Modelo de subsidencia de la cuenca del Colorado, offshore argentino : análisis por Backstripping
Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/556211 |
_version_ | 1835853561672499200 |
---|---|
author | Toledo, Sebastián |
author2 | Dávila, Federico Miguel |
author_facet | Dávila, Federico Miguel Toledo, Sebastián |
author_sort | Toledo, Sebastián |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022 |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.556211 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5562112025-06-24T05:10:35Z Modelo de subsidencia de la cuenca del Colorado, offshore argentino : análisis por Backstripping Toledo, Sebastián Dávila, Federico Miguel Lovecchio, Juan Pablo NATURAL SCIENCES::Earth sciences Trabajo Final CG Geología Ciencias de la tierra Cuencas Geología del petróleo Plataforma continental Programas de computadora Topografía backstripping Buenos Aires (Argentina) Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2022 Fil: Toledo, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. La Cuenca del Colorado es una cuenca mesozoica de origen extensional desarrollada en su mayor parte en la Plataforma Continental Argentina. Debido a su potencial como cuenca de frontera exploratoria, con presencia de al menos un sistema petrolero activo, y el éxito de la Ronda 1 Argentina Costa Afuera, el interés de la industria ha ido creciendo en los últimos años. Si bien la evolución geológica y la estratigrafía de la cuenca de Colorado ha sido estudiada por numerosos autores, hay muchos aspectos de su evolución que todavía no se comprenden, como es el caso de su subsidencia. Conocer la historia de soterramiento de una cuenca resulta sumamente importante para comprender los mecanismos de generación de acomodación, así como reconocer períodos de desaceleración y levantamiento. Además, los modelos de subsidencia constituyen la base de otros modelos sedimentarios de gran importancia en la evaluación del potencial petrolero de una cuenca (e.g., modelos de sistemas petroleros; mapas paleo-estructurales para el trazado de vías de migración de hidrocarburos; timing, etc.). En este trabajo, se presenta un modelo de subsidencia para la Cuenca del Colorado y parte de la Cuenca Argentina, al este, realizado mediante análisis de backstripping 1D con el software BasinVis, sobre 10 pozos y 32 pseudopozos en el área de estudio. Esta técnica no sólo permite el cálculo de subsidencia total, sino también discriminar la componente tectónica de aquella generada por la carga de los sedimentos. Los resultados señalan que la evolución de la Cuenca del Colorado habría estado asociada a una rápida subsidencia térmica, entre los 125 y 83 Ma, consistente con una etapa de postrift, seguida de una subsidencia lenta y continua, la cual coincide con el estadio de margen pasivo. Sin embargo, durante este último período, dos eventos se escapan a esta tendencia: un leve levantamiento durante el Paleoceno-Eoceno hacia el sur de la cuenca, y un período de subsidencia acelerada generalizada a partir del Oligoceno, que perdura hasta la actualidad. Se interpreta que el levantamiento estaría asociado al alzamiento del Macizo Norpatagónico, mientras que el incremento de subsidencia estaría dominado por un proceso de topografía dinámica. Esta última observación había sido sugerida por trabajos regionales previos, pero ninguno enfocado a escala de cuenca, como el que se presenta en este trabajo. Fil: Toledo, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina. 2025-06-23T22:46:57Z 2025-06-23T22:46:57Z 2022 bachelorThesis TF CG 5182 To http://hdl.handle.net/11086/556211 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spellingShingle | NATURAL SCIENCES::Earth sciences Trabajo Final CG Geología Ciencias de la tierra Cuencas Geología del petróleo Plataforma continental Programas de computadora Topografía backstripping Buenos Aires (Argentina) Toledo, Sebastián Modelo de subsidencia de la cuenca del Colorado, offshore argentino : análisis por Backstripping |
title | Modelo de subsidencia de la cuenca del Colorado, offshore argentino : análisis por Backstripping |
title_full | Modelo de subsidencia de la cuenca del Colorado, offshore argentino : análisis por Backstripping |
title_fullStr | Modelo de subsidencia de la cuenca del Colorado, offshore argentino : análisis por Backstripping |
title_full_unstemmed | Modelo de subsidencia de la cuenca del Colorado, offshore argentino : análisis por Backstripping |
title_short | Modelo de subsidencia de la cuenca del Colorado, offshore argentino : análisis por Backstripping |
title_sort | modelo de subsidencia de la cuenca del colorado offshore argentino analisis por backstripping |
topic | NATURAL SCIENCES::Earth sciences Trabajo Final CG Geología Ciencias de la tierra Cuencas Geología del petróleo Plataforma continental Programas de computadora Topografía backstripping Buenos Aires (Argentina) |
url | http://hdl.handle.net/11086/556211 |
work_keys_str_mv | AT toledosebastian modelodesubsidenciadelacuencadelcoloradooffshoreargentinoanalisisporbackstripping |