Rol de los receptores AT1 en la percepción sensorial y alteraciones neurovasculares a nivel de la corteza somatosensorial en un modelo farmacológico de esquizofrenia

Fil: Rodríguez, Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez, Anahí
Other Authors: Bregonzio , Claudia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/556072
_version_ 1834494602260774912
author Rodríguez, Anahí
author2 Bregonzio , Claudia
author_facet Bregonzio , Claudia
Rodríguez, Anahí
author_sort Rodríguez, Anahí
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Rodríguez, Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
format bachelorThesis
id rdu-unc.556072
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5560722025-06-09T12:02:33Z Rol de los receptores AT1 en la percepción sensorial y alteraciones neurovasculares a nivel de la corteza somatosensorial en un modelo farmacológico de esquizofrenia Rodríguez, Anahí Bregonzio , Claudia Salud mental Enfermedades psiquiátrica Ketamina Farmacología Fil: Rodríguez, Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. La esquizofrenia es una enfermedad psiquiátrica crónica de prevalencia elevada afectando al 1% de la población mundial, donde el 20 a 30% de los pacientes son refractarios a los tratamientos actualmente disponibles. La administración de Ketamina permite generar un modelo animal complejo, donde se recrea el déficit cognitivo, y los signos negativos y positivos característicos de la esquizofrenia, dado que abarca alteraciones a nivel de varios sistemas de neurotransmisión. El deterioro en el procesamiento de la información sensorial desencadena un déficit en la relación individuo-ambiente que subyace a los signos positivos y negativos. Se ha descripto un rol importante de la neuroinflamación y de la angiogénesis en la etiopatología de la enfermedad. En este sentido, Angiotensina II (Ang II) cerebral actúa como moduladora de la neurotransmisión dopaminérgica, glutamatérgica y GABAérgica a través de receptores AT1 (R-AT1) y, en condiciones inflamatorias, está involucrada en la reactividad glial, vasoconstricción y efectos proliferativos en la microvasculatura. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar las respuestas funcionales y neuroquímicas a los efectos agudos y a largo plazo de la Ketamina sobre los componentes de la Unidad Neurovascular (UNV), mediadas por la activación de los R-AT1 en la corteza somatosensorial (S1), áreas barril (S1BF) y troncal (S1Tr). Se utilizaron ratas Wistar machos, a las cuales se les administró Candesartan/Vehículo (días 1-10) y Ketamina/Salina (días 6–10). Luego de 14 días libres de droga, en condiciones basales o luego de una dosis desafío de Ketamina, los cerebros se procesaron para tinción cresil violeta y marcadores astrocitarios, microgliales y vasculares. El test de plancha caliente se realizó para evaluar nocicepción, como evidencia funcional de la S1. Los resultados obtenidos mostraron que la administración repetida de Ketamina produjo cambios regionales a largo plazo en la microvasculatura cerebral, redujo el umbral nociceptivo e incrementó la apoptosis celular frente a la dosis desafío de Ketamina. Curiosamente, la administración del desafío de Ketamina produjo alteraciones gliales independientemente de la exposición previa al psicoestimulante o al antagonista de los R-AT1. En conclusión, encontramos que los R-AT1 estuvieron involucrados en el desarrollo de cambios neuroadaptativos inducidos por Ketamina repetida, pero que no interfirieron con los efectos inducidos por la administración aguda. Fil: Rodríguez, Anahí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. 2025-06-09T12:02:33Z 2025-06-09T12:02:33Z 2020 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/556072 spa
spellingShingle Salud mental
Enfermedades psiquiátrica
Ketamina
Farmacología
Rodríguez, Anahí
Rol de los receptores AT1 en la percepción sensorial y alteraciones neurovasculares a nivel de la corteza somatosensorial en un modelo farmacológico de esquizofrenia
title Rol de los receptores AT1 en la percepción sensorial y alteraciones neurovasculares a nivel de la corteza somatosensorial en un modelo farmacológico de esquizofrenia
title_full Rol de los receptores AT1 en la percepción sensorial y alteraciones neurovasculares a nivel de la corteza somatosensorial en un modelo farmacológico de esquizofrenia
title_fullStr Rol de los receptores AT1 en la percepción sensorial y alteraciones neurovasculares a nivel de la corteza somatosensorial en un modelo farmacológico de esquizofrenia
title_full_unstemmed Rol de los receptores AT1 en la percepción sensorial y alteraciones neurovasculares a nivel de la corteza somatosensorial en un modelo farmacológico de esquizofrenia
title_short Rol de los receptores AT1 en la percepción sensorial y alteraciones neurovasculares a nivel de la corteza somatosensorial en un modelo farmacológico de esquizofrenia
title_sort rol de los receptores at1 en la percepcion sensorial y alteraciones neurovasculares a nivel de la corteza somatosensorial en un modelo farmacologico de esquizofrenia
topic Salud mental
Enfermedades psiquiátrica
Ketamina
Farmacología
url http://hdl.handle.net/11086/556072
work_keys_str_mv AT rodriguezanahi roldelosreceptoresat1enlapercepcionsensorialyalteracionesneurovascularesaniveldelacortezasomatosensorialenunmodelofarmacologicodeesquizofrenia