Normatividad en animales no humanos : una aproximación naturalista

Tesis (Doctorado en Filosofía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez, Nicolás Sebastián
Other Authors: Kalpokas, Daniel Enrique
Format: doctoralThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/555998
_version_ 1833951015218446336
author Sánchez, Nicolás Sebastián
author2 Kalpokas, Daniel Enrique
author_facet Kalpokas, Daniel Enrique
Sánchez, Nicolás Sebastián
author_sort Sánchez, Nicolás Sebastián
collection Repositorio Digital Universitario
description Tesis (Doctorado en Filosofía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024.
format doctoralThesis
id rdu-unc.555998
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5559982025-06-03T05:23:45Z Normatividad en animales no humanos : una aproximación naturalista Sánchez, Nicolás Sebastián Kalpokas, Daniel Enrique Intencionalidad Mentes animales Filosofía de la mente Tesis (Doctorado en Filosofía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2024. Fil: Sánchez, Nicolás Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. En este trabajo de investigación defiendo la tesis de que los animales no humanos son merecedores de atribuciones de estados representacionales con contenido. En particular defiendo a la teoría teleosemántica, según la cual el contenido intencional de los estados internos de un sistema es especificado por consideraciones de diseño evolutivo de ese sistema. Sostengo, en primer lugar, que esta teoría es una teoría normativista de la intencionalidad, debido a que las normas funcionales especifican de modo no arbitrario como debe comportarse el sistema. En segundo lugar, sostengo que esta es una mejor teoría que las demás que les atribuyen estados representacionales a otros organismos, debido a que es una teoría constitutiva de la intencionalidad. A su vez, en tercer lugar, defiendo a la teleosemántica de la acusación de trivialización de la noción de representación. Sostengo que esta acusación se basa en una concepción respecto a en qué consiste demarcar la intencionalidad –a partir de capacidades que indican complejidad funcional- que es insatisfactoria. 2025-11-19 Fil: Sánchez, Nicolás Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. 2025-06-02T22:16:27Z 2024-11-19 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/555998 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle Intencionalidad
Mentes animales
Filosofía de la mente
Sánchez, Nicolás Sebastián
Normatividad en animales no humanos : una aproximación naturalista
title Normatividad en animales no humanos : una aproximación naturalista
title_full Normatividad en animales no humanos : una aproximación naturalista
title_fullStr Normatividad en animales no humanos : una aproximación naturalista
title_full_unstemmed Normatividad en animales no humanos : una aproximación naturalista
title_short Normatividad en animales no humanos : una aproximación naturalista
title_sort normatividad en animales no humanos una aproximacion naturalista
topic Intencionalidad
Mentes animales
Filosofía de la mente
url http://hdl.handle.net/11086/555998
work_keys_str_mv AT sancheznicolassebastian normatividadenanimalesnohumanosunaaproximacionnaturalista