La (re)presentación partidaria en la provincia de Córdoba : una mirada de y desde la Legislatura Unicameral a partir de la reforma del Estado de 2001
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2025.
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/555958 |
_version_ | 1833678857317646336 |
---|---|
author | Tomadoni, Santiago Julián Orelo, Francisco Agustín |
author2 | Tcach, César, Dir. |
author_facet | Tcach, César, Dir. Tomadoni, Santiago Julián Orelo, Francisco Agustín |
author_sort | Tomadoni, Santiago Julián |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2025. |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.555958 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5559582025-05-31T05:21:06Z La (re)presentación partidaria en la provincia de Córdoba : una mirada de y desde la Legislatura Unicameral a partir de la reforma del Estado de 2001 Tomadoni, Santiago Julián Orelo, Francisco Agustín Tcach, César, Dir. Kohl, Nadia, co-dir. Legislatura de Córdoba Matriz de Datos Oficialismo y Oposición Representación Partidaria Unicameral Impacto Directo Incidencia Directa Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2025. Fil: Tomadoni, Santiago Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina. Fil: Orelo, Francisco Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina. El presente Trabajo Final de Grado es el resultado de la Práctica Supervisada realizada en la Legislatura de la Provincia de Córdoba. Este estudio examina el funcionamiento de la Legislatura en su modalidad unicameral, instaurada en 2001 como resultado de una reforma constitucional impulsada por el gobernador De la Sota, en respuesta a un contexto social de descontento y búsqueda de mayor eficiencia en la gestión legislativa. El objetivo principal es evaluar si la estructura unicameral ha logrado cumplir con los fines de agilidad y eficiencia en la labor legislativa desde 2001 hasta 2023. El enfoque teórico de este trabajo es el neoinstitucionalismo. La relevancia de este se centra en la importancia de las instituciones para la vida y comportamiento político de los ciudadanos, permitiendo observar como ya no sólo la institución da el marco normativo para vida en comunidad, sino también la importancia de cómo el actor consigue interactuar con la institución. Para realizar este análisis hemos creado una Matriz de datos, la cual será la herramienta que nos permitirá sistematizar toda la información recolectada únicamente a través de proyectos de ley que fueron presentados desde 2001 a 2023. Para ello, se delimitaron los periodos en bloques de cuatro años, correspondientes a cada mandato de gobierno, identificando los partidos y bloques que participaron en cada uno. De esta manera analizaremos la participación de estos bloques en la autoría de proyectos de ley, con el fin de entender cómo se desarrolló la actividad legislativa en cada período entre el oficialismo y la oposición. Fil: Tomadoni, Santiago Julián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina. Fil: Orelo, Francisco Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina. 2025-05-30T15:24:46Z 2025-05-30T15:24:46Z 2025-02-07 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/555958 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spellingShingle | Legislatura de Córdoba Matriz de Datos Oficialismo y Oposición Representación Partidaria Unicameral Impacto Directo Incidencia Directa Tomadoni, Santiago Julián Orelo, Francisco Agustín La (re)presentación partidaria en la provincia de Córdoba : una mirada de y desde la Legislatura Unicameral a partir de la reforma del Estado de 2001 |
title | La (re)presentación partidaria en la provincia de Córdoba : una mirada de y desde la Legislatura Unicameral a partir de la reforma del Estado de 2001 |
title_full | La (re)presentación partidaria en la provincia de Córdoba : una mirada de y desde la Legislatura Unicameral a partir de la reforma del Estado de 2001 |
title_fullStr | La (re)presentación partidaria en la provincia de Córdoba : una mirada de y desde la Legislatura Unicameral a partir de la reforma del Estado de 2001 |
title_full_unstemmed | La (re)presentación partidaria en la provincia de Córdoba : una mirada de y desde la Legislatura Unicameral a partir de la reforma del Estado de 2001 |
title_short | La (re)presentación partidaria en la provincia de Córdoba : una mirada de y desde la Legislatura Unicameral a partir de la reforma del Estado de 2001 |
title_sort | la re presentacion partidaria en la provincia de cordoba una mirada de y desde la legislatura unicameral a partir de la reforma del estado de 2001 |
topic | Legislatura de Córdoba Matriz de Datos Oficialismo y Oposición Representación Partidaria Unicameral Impacto Directo Incidencia Directa |
url | http://hdl.handle.net/11086/555958 |
work_keys_str_mv | AT tomadonisantiagojulian larepresentacionpartidariaenlaprovinciadecordobaunamiradadeydesdelalegislaturaunicameralapartirdelareformadelestadode2001 AT orelofranciscoagustin larepresentacionpartidariaenlaprovinciadecordobaunamiradadeydesdelalegislaturaunicameralapartirdelareformadelestadode2001 |