Estudio del impacto de la administración de azitromicina en la regulación del sistema inmune de la mucosa intestinal

Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2025

Bibliographic Details
Main Author: Piqueras, Virginia Alejandra
Other Authors: Correa, Silvia Graciela
Format: doctoralThesis
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/555945
_version_ 1833591789695533056
author Piqueras, Virginia Alejandra
author2 Correa, Silvia Graciela
author_facet Correa, Silvia Graciela
Piqueras, Virginia Alejandra
author_sort Piqueras, Virginia Alejandra
collection Repositorio Digital Universitario
description Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2025
format doctoralThesis
id rdu-unc.555945
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5559452025-05-29T21:16:48Z Estudio del impacto de la administración de azitromicina en la regulación del sistema inmune de la mucosa intestinal Piqueras, Virginia Alejandra Correa, Silvia Graciela Alovero, Fabiana Del Lujan Cervi, Laura Alejandra Romagnoli, Pablo Alberto Pasquinelli, Virginia Inmunología Bioquímica Receptores Toll-like Linfocitos Células dendríticas Intestinos Azitromicina Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2025 Fil: Pisqueras, Virginia Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. El sistema inmune del intestino alberga la mayor concentración de células inmunes del organismo y se encuentra constantemente expuesto a antígenos provenientes de la dieta y de la microbiota residente. El ecosistema microbiano provee señales esenciales para la tolerancia y modula respuestas inmunes tanto locales como sistémicas. Este sistema puede ser alterado por ejemplo por la administración de antibióticos, aún durante períodos cortos, con efectos en la inmunocompetencia del huésped. Azitromicina (AZM), un antibiótico macrólido de uso creciente, podría modificar no sólo la microbiota intestinal, sino también la respuesta inmune local, a través de efectos directos sobre las células inmunes o indirectos mediado por cambios en el ecosistema microbiano. En este trabajo de tesis, estudiamos el efecto de la AZM en los circuitos regulatorios de la inmunidad intestinal, analizando principalmente células CD4+Foxp3+ (Treg) y CD4+Foxp3-CD49b+ (Tr1) de los ganglios linfáticos mesentéricos. Como estrategia consideremos diferentes cepas de ratones y ambos sexos para establecer la susceptibilidad al tratamiento. Empleamos ratones de las cepas C57BL/6 (WT), Foxp3-EGFP (permiten evaluar la inducción del factor de transcripción maestro) y Per2KO (ratones que muestran alteraciones en el reloj biológico y en la inmunidad intestinal). Además, se seleccionó la vía oral, con una dosis de AZM 50mg/kg/día en el agua de beber durante 5 días a fin de simular un tratamiento agudo. Los ratones WT y Per2KO mostraron un patrón de respuesta diferente al tratamiento con AZM. En la cepa Foxp3-EGFP, el antibiótico afectó la frecuencia de linfocitos CD4+Foxp3+ en ganglios linfáticos mesentéricos de intestino delgado y colon, con diferencias notables entre sexos. Además, se encontraron cambios en la concentración de IL-10, un importante modulador de la respuesta inmune. El macrólido generó un estado de disbiosis, con alteraciones en la densidad y composición de la microbiota, incluyendo una disminución de la diversidad microbiana, un aumento en la relación de Firmicutes/Bacteroidetes y una expansión de la clase Clostridia, particularmente notable en hembras. A nivel funcional, la administración de AZM redujo la activación de receptores TLR4 de líneas celulares reporteras estimuladas con extractos de materia fecal y afectó la interacción de la microbiota con el sistema inmune, con diferencias en la capacidad de inducción del factor de transcripción Foxp3 en respuesta a los mismos extractos. Estos resultados sugieren que la administración de AZM no sólo altera la microbiota intestinal, sino también la respuesta inmune, con efectos diferenciados por sexo y cepa de los ratones. Este trabajo aporta información relevante sobre el impacto de la AZM en la microbiota y el sistema inmune intestinal, lo que abre la puerta a investigaciones futuras que exploren cómo estas alteraciones podrían influir en la tolerancia a antígenos orales. 2027-04-30 Fil: Pisqueras, Virginia Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. 2025-05-29T16:49:19Z 2025-05-01 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/555945 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spellingShingle Inmunología
Bioquímica
Receptores Toll-like
Linfocitos
Células dendríticas
Intestinos
Azitromicina
Piqueras, Virginia Alejandra
Estudio del impacto de la administración de azitromicina en la regulación del sistema inmune de la mucosa intestinal
title Estudio del impacto de la administración de azitromicina en la regulación del sistema inmune de la mucosa intestinal
title_full Estudio del impacto de la administración de azitromicina en la regulación del sistema inmune de la mucosa intestinal
title_fullStr Estudio del impacto de la administración de azitromicina en la regulación del sistema inmune de la mucosa intestinal
title_full_unstemmed Estudio del impacto de la administración de azitromicina en la regulación del sistema inmune de la mucosa intestinal
title_short Estudio del impacto de la administración de azitromicina en la regulación del sistema inmune de la mucosa intestinal
title_sort estudio del impacto de la administracion de azitromicina en la regulacion del sistema inmune de la mucosa intestinal
topic Inmunología
Bioquímica
Receptores Toll-like
Linfocitos
Células dendríticas
Intestinos
Azitromicina
url http://hdl.handle.net/11086/555945
work_keys_str_mv AT piquerasvirginiaalejandra estudiodelimpactodelaadministraciondeazitromicinaenlaregulaciondelsistemainmunedelamucosaintestinal