Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas

Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Rey Caro, Ernesto J., Pagliari, Arturo S., Drnas de Clément, Zlata, Pintore, Eduardo, Pezzano, Luciano, Rodríguez, María Cristina, Rosenberg, Gloria, Sartori, Susana, Sommer, Christian G., Salas, Graciela R., García Elorrio, Magdalena, Benítez, Oscar
Format: info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/555742
_version_ 1832866569780199424
author Rey Caro, Ernesto J.
Pagliari, Arturo S.
Drnas de Clément, Zlata
Pintore, Eduardo
Pezzano, Luciano
Rodríguez, María Cristina
Rosenberg, Gloria
Sartori, Susana
Sommer, Christian G.
Salas, Graciela R.
García Elorrio, Magdalena
Benítez, Oscar
author_facet Rey Caro, Ernesto J.
Pagliari, Arturo S.
Drnas de Clément, Zlata
Pintore, Eduardo
Pezzano, Luciano
Rodríguez, María Cristina
Rosenberg, Gloria
Sartori, Susana
Sommer, Christian G.
Salas, Graciela R.
García Elorrio, Magdalena
Benítez, Oscar
author_sort Rey Caro, Ernesto J.
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/publishedVersion
id rdu-unc.555742
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5557422025-05-19T16:00:05Z Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas Cuaderno de derecho internacional no. . 2013 Rey Caro, Ernesto J. Pagliari, Arturo S. Drnas de Clément, Zlata Pintore, Eduardo Pezzano, Luciano Rodríguez, María Cristina Rosenberg, Gloria Sartori, Susana Sommer, Christian G. Salas, Graciela R. García Elorrio, Magdalena Benítez, Oscar DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Pagliari, Arturo S. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Pintore, Eduardo. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Pezzano, Luciano. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Rodríguez, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Rosenberg, Gloria. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Sartori, Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Sommer, Christian G. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: García Elorrio, Magdalena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Benítez, Oscar. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Las obras dedicadas al Derecho Internacional -desde Grocio en su célebre De jure belli ac pacis, de 1625-, han abordado bajo diferentes ópticas la cuestión de los principios del Derecho, los principios generales del Derecho, los principios del Derecho Internacional o los Principios Generales del Derecho de Gentes. El alcance del término “principio” y sus aditivos, utilizado por los tratadistas de la disciplina del siglo XVII y posteriores, ha sido muy variado y multifacético. La bibliografía, tanto general como especializada, se ha multiplicado, particularmente desde la centuria pasada, en que numerosos instrumentos internacionales -entre los que sobresale la Carta de las Naciones Unidas-, han utilizado, entre otras, las expresiones “principios internacionales”, “principios de Derecho Internacional”, o simplemente “principios” vinculados con los objetivos específicos de cada instrumento. Contemporáneamente, surgieron discrepancias y polémicas en torno del alcance de tales expresiones, cuya consideración y análisis abrieron nuevos campos al estudioso. La atracción que ofrece la problemática constituyó un incentivo para la elección del tema Palabras preliminares / Ernesto J. Rey Caro -- Principios generales de derecho internacional. Un tema multifacético / Ernesto J. Rey Caro -- Los principios generales del derecho internacional como fuente principal y autónoma / Arturo S. Pagliari -- Los principios generales del derecho internacional público como base del orden público internacional / Zlata Drnas de Clément -- Los principios generales del derecho en la Idea del Derecho de Alfred Verdross / Eduardo Pintore -- El principio de la abstención del uso de la fuerza y la agresión / Luciano Pezzano -- Responsabilidad compartida: ¿Principio general emergente? / María Cristina Rodríguez, Gloria Rosenberg -- Principio de buena fe: desarrollo, análisis y perspectivas / Susana Sartori -- Principio de cooperación internacional / Christian G. Sommer -- El uti possidetis juris / Graciela R. Salas -- El principio de progresividad de los derechos humanos y su impacto en el régimen argentino de responsabilidad del Estado / Magdalena García Elorrio -- La “Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas” y su obligación de respetar la integridad territorial de los Estados / Oscar Benítez -- info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Rey Caro, Ernesto J. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Pagliari, Arturo S. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Pintore, Eduardo. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Pezzano, Luciano. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Rodríguez, María Cristina. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Rosenberg, Gloria. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Sartori, Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Sommer, Christian G. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Salas, Graciela R. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: García Elorrio, Magdalena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Benítez, Oscar. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. 2025-05-19T13:27:38Z 2025-05-19T13:27:38Z 2015 book http://hdl.handle.net/11086/555742 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Rey Caro, Ernesto J.
Pagliari, Arturo S.
Drnas de Clément, Zlata
Pintore, Eduardo
Pezzano, Luciano
Rodríguez, María Cristina
Rosenberg, Gloria
Sartori, Susana
Sommer, Christian G.
Salas, Graciela R.
García Elorrio, Magdalena
Benítez, Oscar
Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas
title Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas
title_full Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas
title_fullStr Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas
title_full_unstemmed Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas
title_short Los principios generales del derecho internacional público: realidades y perspectivas
title_sort los principios generales del derecho internacional publico realidades y perspectivas
topic DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
url http://hdl.handle.net/11086/555742
work_keys_str_mv AT reycaroernestoj losprincipiosgeneralesdelderechointernacionalpublicorealidadesyperspectivas
AT pagliariarturos losprincipiosgeneralesdelderechointernacionalpublicorealidadesyperspectivas
AT drnasdeclementzlata losprincipiosgeneralesdelderechointernacionalpublicorealidadesyperspectivas
AT pintoreeduardo losprincipiosgeneralesdelderechointernacionalpublicorealidadesyperspectivas
AT pezzanoluciano losprincipiosgeneralesdelderechointernacionalpublicorealidadesyperspectivas
AT rodriguezmariacristina losprincipiosgeneralesdelderechointernacionalpublicorealidadesyperspectivas
AT rosenberggloria losprincipiosgeneralesdelderechointernacionalpublicorealidadesyperspectivas
AT sartorisusana losprincipiosgeneralesdelderechointernacionalpublicorealidadesyperspectivas
AT sommerchristiang losprincipiosgeneralesdelderechointernacionalpublicorealidadesyperspectivas
AT salasgracielar losprincipiosgeneralesdelderechointernacionalpublicorealidadesyperspectivas
AT garciaelorriomagdalena losprincipiosgeneralesdelderechointernacionalpublicorealidadesyperspectivas
AT benitezoscar losprincipiosgeneralesdelderechointernacionalpublicorealidadesyperspectivas
AT reycaroernestoj cuadernodederechointernacionalno2013
AT pagliariarturos cuadernodederechointernacionalno2013
AT drnasdeclementzlata cuadernodederechointernacionalno2013
AT pintoreeduardo cuadernodederechointernacionalno2013
AT pezzanoluciano cuadernodederechointernacionalno2013
AT rodriguezmariacristina cuadernodederechointernacionalno2013
AT rosenberggloria cuadernodederechointernacionalno2013
AT sartorisusana cuadernodederechointernacionalno2013
AT sommerchristiang cuadernodederechointernacionalno2013
AT salasgracielar cuadernodederechointernacionalno2013
AT garciaelorriomagdalena cuadernodederechointernacionalno2013
AT benitezoscar cuadernodederechointernacionalno2013