Curso - taller : Control de calidad de semillas. Material didáctico y complemento teórico
Material del Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicios (L.A.S.I.D.Y.S) para la Maestría de Ciencias Agropecuarias con mención en Tecnología de Semillas.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Language: | spa |
Published: |
UNC-FCA-Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicios (L.A.S.I.D.Y.S)
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/555621 |
_version_ | 1830926695183417344 |
---|---|
author | Agüero, César Germán Pereyra, Gonzalo Rodrigo Herrera Alvarez, Ana Belén de Elías Quadri, Mariana UNC-FCA-Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicios |
author_facet | Agüero, César Germán Pereyra, Gonzalo Rodrigo Herrera Alvarez, Ana Belén de Elías Quadri, Mariana UNC-FCA-Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicios |
author_sort | Agüero, César Germán |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Material del Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicios (L.A.S.I.D.Y.S) para la Maestría de Ciencias Agropecuarias con mención en Tecnología de Semillas. |
format | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
id | rdu-unc.555621 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
publisher | UNC-FCA-Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicios (L.A.S.I.D.Y.S) |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5556212025-04-30T13:05:39Z Curso - taller : Control de calidad de semillas. Material didáctico y complemento teórico Agüero, César Germán Pereyra, Gonzalo Rodrigo Herrera Alvarez, Ana Belén de Elías Quadri, Mariana UNC-FCA-Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicios Semillas Calidad de las semillas Germinación Plántulas Análisis de semillas Viabilidad de la semilla Material del Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicios (L.A.S.I.D.Y.S) para la Maestría de Ciencias Agropecuarias con mención en Tecnología de Semillas. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Agüero, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: Pereyra, Gonzalo Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: Herrera Álvarez, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: de Elías Quadri, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Para lograr altos rendimientos en los cultivos es necesario aplicar lo que comúnmente suele llamar "un paquete tecnológico", que implica una serie de técnicas e insumos apropiados para lograr un objetivo determinado. Entre los insumos más utilizados se pueden citar los fertilizantes, los herbicidas, los insecticidas, los fungicidas, los combustibles, y las semillas, entre otros. No hay dudas de que, de todos ellos, el insumo principal, el más importante y también el más delicado, es la semilla. Todo lo que se haga por el éxito final de un cultivo va a depender fundamentalmente de la calidad de la semilla que se utilice para la siembra. Calidad es un término relativo que significa excelencia, y que se puede expresar como nivel o grado de calidad solamente cuando es comparado con un estándar determinado. A fin de uniformar condiciones y permitir ofrecer un producto acorde a las necesidades agrícolas actuales, fue necesario establecer normas (o estándares) mínimos de calidad, que en si representan no el objetivo final, sino el límite mínimo que determina si una semilla debe ser aceptada como tal o debe ser destinada a otros usos; para definir o valorar esos estándares se utilizan los análisis de laboratorio de los cuales los más difundidos son las pruebas de germinación, de pureza, de viabilidad y de vigor. Semillas de buena calidad son aquellas que muestran un alto grado de pureza genética, viabilidad, vigor, ausencia de daños mecánicos, alto grado de sanidad, adecuado contenido de humedad (para un almacenamiento seguro), uniformidad y buena apariencia. Siempre se debe tener en cuenta que la semilla es ante todo un ser vivo y hay que tratarla como tal para mantenerla viable y con su más alto potencial biológico por el mayor tiempo posible. Para lograr una alta productividad en un cultivo, es esencial la correcta implantación, distribución espacial y uniformidad, con plantas vigorosas logradas en una sola operación de siembra. Sin embargo, suele ocurrir que los productores deban realizar resiembras en parte o en la totalidad de los lotes (con el costo que esto significa) por fallas en la germinación de las semillas y/o emergencia de las plántulas. Aunque este fracaso inicial puede deberse a múltiples factores tales como una mala preparación del suelo, bajas temperaturas, humedad inadecuada, microorganismos del suelo, las semillas de baja calidad son generalmente, el factor preponderante que contribuye a esos contratiempos. Las semillas de baja calidad son muy susceptibles a las condiciones adversas del suelo y sólo bajo condiciones ambientales favorables pueden llegar a lograr un "stand " aceptable de plantas. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Agüero, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: Pereyra, Gonzalo Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: Herrera Álvarez, Ana Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. Fil: de Elías Quadri, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicio (LASIDYS); Argentina. 2025-04-29T16:32:29Z 2025-04-29T16:32:29Z 2025 workingPaper http://hdl.handle.net/11086/555621 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 172 p. : ilustraciones, fotografías, gráficos, tablas color UNC-FCA-Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicios (L.A.S.I.D.Y.S) |
spellingShingle | Semillas Calidad de las semillas Germinación Plántulas Análisis de semillas Viabilidad de la semilla Agüero, César Germán Pereyra, Gonzalo Rodrigo Herrera Alvarez, Ana Belén de Elías Quadri, Mariana UNC-FCA-Laboratorio de Análisis de Semillas, Investigación, Docencia y Servicios Curso - taller : Control de calidad de semillas. Material didáctico y complemento teórico |
title | Curso - taller : Control de calidad de semillas. Material didáctico y complemento teórico |
title_full | Curso - taller : Control de calidad de semillas. Material didáctico y complemento teórico |
title_fullStr | Curso - taller : Control de calidad de semillas. Material didáctico y complemento teórico |
title_full_unstemmed | Curso - taller : Control de calidad de semillas. Material didáctico y complemento teórico |
title_short | Curso - taller : Control de calidad de semillas. Material didáctico y complemento teórico |
title_sort | curso taller control de calidad de semillas material didactico y complemento teorico |
topic | Semillas Calidad de las semillas Germinación Plántulas Análisis de semillas Viabilidad de la semilla |
url | http://hdl.handle.net/11086/555621 |
work_keys_str_mv | AT aguerocesargerman cursotallercontroldecalidaddesemillasmaterialdidacticoycomplementoteorico AT pereyragonzalorodrigo cursotallercontroldecalidaddesemillasmaterialdidacticoycomplementoteorico AT herreraalvarezanabelen cursotallercontroldecalidaddesemillasmaterialdidacticoycomplementoteorico AT deeliasquadrimariana cursotallercontroldecalidaddesemillasmaterialdidacticoycomplementoteorico AT uncfcalaboratoriodeanalisisdesemillasinvestigaciondocenciayservicios cursotallercontroldecalidaddesemillasmaterialdidacticoycomplementoteorico |