_version_ 1836034607749791744
author Mansilla, Héctor Osvaldo
Freyre, María Laura
Assusa, Gonzalo
Fernández Tucci, Guadalupe
Rapi, Ana
Mataloni, Celeste Antonella
Bueno, Luciana
Ambroggio, Joaquín
Werner Gramajo, Agustina
Cattaneo, Julieta Rocío
Cabrera Preciado, Lucía
Garabano Caporossi, Juana
Goméz Peréz, Valentina
Gutierréz, Alicia Beatriz
Maceira, Veronica
Benza, Gabriela
author_facet Mansilla, Héctor Osvaldo
Freyre, María Laura
Assusa, Gonzalo
Fernández Tucci, Guadalupe
Rapi, Ana
Mataloni, Celeste Antonella
Bueno, Luciana
Ambroggio, Joaquín
Werner Gramajo, Agustina
Cattaneo, Julieta Rocío
Cabrera Preciado, Lucía
Garabano Caporossi, Juana
Goméz Peréz, Valentina
Gutierréz, Alicia Beatriz
Maceira, Veronica
Benza, Gabriela
author_sort Mansilla, Héctor Osvaldo
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Mansilla, Héctor Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
format researchProject
id rdu-unc.555365
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
record_format dspace
spelling rdu-unc.5553652025-06-25T17:18:26Z Desigualdad, clases sociales y estilos de vida. Dinámicas sociales en Córdoba (2022-2026) Mansilla, Héctor Osvaldo Freyre, María Laura Assusa, Gonzalo Fernández Tucci, Guadalupe Rapi, Ana Mataloni, Celeste Antonella Bueno, Luciana Ambroggio, Joaquín Werner Gramajo, Agustina Cattaneo, Julieta Rocío Cabrera Preciado, Lucía Garabano Caporossi, Juana Goméz Peréz, Valentina Gutierréz, Alicia Beatriz Maceira, Veronica Benza, Gabriela Desigualdad social Clases sociales Estilos de vida Fil: Mansilla, Héctor Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Fernández Tucci, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rapi, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Mataloni, Celeste Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Bueno, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Ambroggio, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Werner Gramajo, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Cattaneo, Julieta Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Cabrera Preciado, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Garabano Caporossi, Juana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Goméz Peréz, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Gutierréz, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Maceira, Veronica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Benza, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Este proyecto es continuidad de los proyectos: Desigualdad social en córdoba: estrategias familiares y dinámica de las clases (2011-2020) subsidiado por SECYT-UNC para el período 2018-2021 (extendido hasta 2023), Las clases y su reproducción en el espacio social cordobés (2003-2013), Estrategias de reproducción social en familias cordobesas: dinámicas recientes (subsidiados por SECYT-UNC para el período 2012-2013 y 2014-2015) y del Programa de Investigaciones Reproducción social en el Gran Córdoba: dinámicas recientes (2003-2015) subsidiado por SECYT-UNC para el período 2016-2017. En consecuencia, este trabajo continúa y avanza en el abordaje de la dinámica de las desigualdades y de las relaciones de poder que estructuran el espacio social cordobés y su reproducción, desde una mirada que entiende a la desigualdad/igualdad social como un proceso que es, a su vez, producto de estructuras y estrategias. Al retomar los desarrollos de nuestras investigaciones anteriores, pretendemos encuadrar nuestro análisis entre lo que se ha denominado la post-convertibilidad y las dinámicas actuales del período de post-pandemia. Analizaremos los cambios en la estructura social cordobesa en la post-pandemia y su incidencia en la trayectoria de las clases y fracciones de clase abarcando el lustro 2022/26. Aquí nos enfocaremos en el estudio de las prácticas de obtención de ingresos, los consumos y apropiaciones de diferentes bienes y servicios, y en los usos y la distribución del tiempo en la vida cotidiana de las familias cordobesas. Prácticas sociales que serán abordadas en sus dimensiones materiales y simbólicas, y articuladas en tanto componentes de las estrategias de reproducción familiares (en particular, las estrategias económicas -ingresos y consumos-). Por otra parte, abordaremos también la intervención estatal, específicamente en los tópicos referidos a las políticas redistributivas o de reducción de la desigualdad económica. Se trata, entonces, de dar cuenta de la articulación entre posiciones sociales, estilos de vida y la intervención social del Estado como parte de la reproducción de las desigualdades de clase en el espacio social cordobés y sus sentidos asociados. Fil: Mansilla, Héctor Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Freyre, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Fernández Tucci, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rapi, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Mataloni, Celeste Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Bueno, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Ambroggio, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Werner Gramajo, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Cattaneo, Julieta Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Cabrera Preciado, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Garabano Caporossi, Juana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Goméz Peréz, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Gutierréz, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Maceira, Veronica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Benza, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. 2025-03-29T23:40:52Z 2025-03-29T23:40:52Z 2023-12-12 researchProject http://hdl.handle.net/11086/555365 spa Attribution-NonCommercial 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
spellingShingle Desigualdad social
Clases sociales
Estilos de vida
Mansilla, Héctor Osvaldo
Freyre, María Laura
Assusa, Gonzalo
Fernández Tucci, Guadalupe
Rapi, Ana
Mataloni, Celeste Antonella
Bueno, Luciana
Ambroggio, Joaquín
Werner Gramajo, Agustina
Cattaneo, Julieta Rocío
Cabrera Preciado, Lucía
Garabano Caporossi, Juana
Goméz Peréz, Valentina
Gutierréz, Alicia Beatriz
Maceira, Veronica
Benza, Gabriela
Desigualdad, clases sociales y estilos de vida. Dinámicas sociales en Córdoba (2022-2026)
title Desigualdad, clases sociales y estilos de vida. Dinámicas sociales en Córdoba (2022-2026)
title_full Desigualdad, clases sociales y estilos de vida. Dinámicas sociales en Córdoba (2022-2026)
title_fullStr Desigualdad, clases sociales y estilos de vida. Dinámicas sociales en Córdoba (2022-2026)
title_full_unstemmed Desigualdad, clases sociales y estilos de vida. Dinámicas sociales en Córdoba (2022-2026)
title_short Desigualdad, clases sociales y estilos de vida. Dinámicas sociales en Córdoba (2022-2026)
title_sort desigualdad clases sociales y estilos de vida dinamicas sociales en cordoba 2022 2026
topic Desigualdad social
Clases sociales
Estilos de vida
url http://hdl.handle.net/11086/555365
work_keys_str_mv AT mansillahectorosvaldo desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT freyremarialaura desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT assusagonzalo desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT fernandeztucciguadalupe desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT rapiana desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT matalonicelesteantonella desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT buenoluciana desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT ambroggiojoaquin desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT wernergramajoagustina desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT cattaneojulietarocio desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT cabrerapreciadolucia desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT garabanocaporossijuana desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT gomezperezvalentina desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT gutierrezaliciabeatriz desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT maceiraveronica desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026
AT benzagabriela desigualdadclasessocialesyestilosdevidadinamicassocialesencordoba20222026