Reúso agrícola y uso agronómico: Análisis de su aplicabilidad técnica y normativa. Aplicación en el Cinturón Verde de Córdoba, Argentina

Fil: Reyna, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Reyna, S., Reyna, T., Lábaque, M., Julia, M., Conforti, N.
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/554927
_version_ 1825132020009795584
author Reyna, S.
Reyna, T.
Lábaque, M.
Julia, M.
Conforti, N.
author_facet Reyna, S.
Reyna, T.
Lábaque, M.
Julia, M.
Conforti, N.
author_sort Reyna, S.
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Reyna, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.554927
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
record_format dspace
spelling rdu-unc.5549272025-02-20T14:12:47Z Reúso agrícola y uso agronómico: Análisis de su aplicabilidad técnica y normativa. Aplicación en el Cinturón Verde de Córdoba, Argentina Reyna, S. Reyna, T. Lábaque, M. Julia, M. Conforti, N. Agua Sostenibilidad Recursos hídricos Aguas residuales Fil: Reyna, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Reyna, T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Lábaque, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Julia, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Conforti, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El agua es un bien común y un recurso para las comunidades locales. La aplicación de los nuevos principios de sostenibilidad y equidad implica un nuevo paradigma en el que el campo de la gestión de los recursos hídricos tiene que vivir para resolver conflictos entre diferentes intereses. La Provincia de Córdoba se asienta en una región expuesta a inundaciones y a sequías. En los últimos años, el fuerte crecimiento de la población ha causado graves conflictos entre los distintos usos de este recurso. La contaminación antropogénica progresiva se añade como una contribución al problema. Esta situación hace que sea necesario introducir medidas para garantizar el suministro de agua y maximizar el uso sostenible de los recursos. Recientemente se han realizado estudios para identificar distintas alternativas en la Gestión de la Oferta (aumentar el suministro de agua mediante el aumento de las aguas potabilizadas y su envío a la red del agua de cada planta de tratamiento para satisfacer la demanda insatisfecha) y en la Gestión de la Demanda (controlar que el consumo sea más eficiente mediante la instalación de medidores domiciliarios). En la actualidad, se requiere considerar de manera especial dos opciones: ser más eficiente y la reutilización de las aguas residuales. En estos últimos años se han aprobado nuevas regulaciones que incentivan esta segunda opción y permiten pensar en incluir la reutilización de aguas residuales tratadas de la planta de la ciudad y utilizar esta agua para el cinturón regado de la ciudad. Fil: Reyna, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Reyna, T. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Lábaque, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Julia, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Conforti, N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Otras Ingeniería Civil 2025-02-20T14:12:03Z 2025-02-20T14:12:03Z 2016 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/554927 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
spellingShingle Agua
Sostenibilidad
Recursos hídricos
Aguas residuales
Reyna, S.
Reyna, T.
Lábaque, M.
Julia, M.
Conforti, N.
Reúso agrícola y uso agronómico: Análisis de su aplicabilidad técnica y normativa. Aplicación en el Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
title Reúso agrícola y uso agronómico: Análisis de su aplicabilidad técnica y normativa. Aplicación en el Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
title_full Reúso agrícola y uso agronómico: Análisis de su aplicabilidad técnica y normativa. Aplicación en el Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
title_fullStr Reúso agrícola y uso agronómico: Análisis de su aplicabilidad técnica y normativa. Aplicación en el Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Reúso agrícola y uso agronómico: Análisis de su aplicabilidad técnica y normativa. Aplicación en el Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
title_short Reúso agrícola y uso agronómico: Análisis de su aplicabilidad técnica y normativa. Aplicación en el Cinturón Verde de Córdoba, Argentina
title_sort reuso agricola y uso agronomico analisis de su aplicabilidad tecnica y normativa aplicacion en el cinturon verde de cordoba argentina
topic Agua
Sostenibilidad
Recursos hídricos
Aguas residuales
url http://hdl.handle.net/11086/554927
work_keys_str_mv AT reynas reusoagricolayusoagronomicoanalisisdesuaplicabilidadtecnicaynormativaaplicacionenelcinturonverdedecordobaargentina
AT reynat reusoagricolayusoagronomicoanalisisdesuaplicabilidadtecnicaynormativaaplicacionenelcinturonverdedecordobaargentina
AT labaquem reusoagricolayusoagronomicoanalisisdesuaplicabilidadtecnicaynormativaaplicacionenelcinturonverdedecordobaargentina
AT juliam reusoagricolayusoagronomicoanalisisdesuaplicabilidadtecnicaynormativaaplicacionenelcinturonverdedecordobaargentina
AT confortin reusoagricolayusoagronomicoanalisisdesuaplicabilidadtecnicaynormativaaplicacionenelcinturonverdedecordobaargentina