Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural
Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/554805 |
_version_ | 1825131984860479488 |
---|---|
author | Fragola, Marcos Franco |
author2 | Rodríguez, José María |
author_facet | Rodríguez, José María Fragola, Marcos Franco |
author_sort | Fragola, Marcos Franco |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024. |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.554805 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2025 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5548052025-02-12T17:37:39Z Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural Fragola, Marcos Franco Rodríguez, José María Ciclo ganadero Faena Argentina Variables explicativas Quiebre estructural Trabajo final (Licenciatura en Economía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024. Fil: Fragola, Marcos Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Este trabajo busca encontrar cuales son las variables que están detrás de las decisiones de faena anual en Argentina en el periodo comprendido entre 1980-2023. Además de considerar el precio del animal, que es tenido en cuenta en varios trabajos sobre esta temática, se incorporan factores climáticos, la política económica sectorial y el costo de oportunidad de la actividad. Tras descartar del análisis al costo de oportunidad, se encuentra un modelo correcto desde el punto de vista estadístico, que nos permite cuantificar el efecto del resto de las variables mencionadas en la cantidad faenada. Se analiza luego la hipótesis de cambio estructural en la regresión para los años 1991, 2001 y 2009, pero no hay indicios de que esto ocurrió. Al parecer las reacciones de los productores ante cambios en las variables explicativas, han sido estables desde 1980. Fil: Fragola, Marcos Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2025-02-12T14:12:18Z 2025-02-12T14:12:18Z 2024 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/554805 spa Attribution 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
spellingShingle | Ciclo ganadero Faena Argentina Variables explicativas Quiebre estructural Fragola, Marcos Franco Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural |
title | Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural |
title_full | Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural |
title_fullStr | Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural |
title_full_unstemmed | Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural |
title_short | Variables que subyacen al ciclo ganadero en Argentina : un modelo y la hipótesis de cambio estructural |
title_sort | variables que subyacen al ciclo ganadero en argentina un modelo y la hipotesis de cambio estructural |
topic | Ciclo ganadero Faena Argentina Variables explicativas Quiebre estructural |
url | http://hdl.handle.net/11086/554805 |
work_keys_str_mv | AT fragolamarcosfranco variablesquesubyacenalcicloganaderoenargentinaunmodeloylahipotesisdecambioestructural |