Restricciones a la Capacidad

Fil: Krede, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Krede, María Beatriz
Format: bookPart
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/554157
_version_ 1825132172157124608
author Krede, María Beatriz
author_facet Krede, María Beatriz
author_sort Krede, María Beatriz
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Krede, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
format bookPart
id rdu-unc.554157
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
record_format dspace
spelling rdu-unc.5541572024-11-04T18:34:25Z Restricciones a la Capacidad Krede, María Beatriz Menores Capacidad Derecho Ejercicio Fil: Krede, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. El Código Civil y Comercial establece como principio general tanto la capacidad de derecho como la capacidad de ejercicio, que se restringirán o limitarán excepcionalmente cuando la ley así lo determine. El tratamiento de la temática se encuentra en el Libro Primero -Parte General- Título 1. Persona Humana, Capítulo 2- Capacidad (art. 22 y s) Se debe distinguir entre dos clases de capacidad: la capacidad de derecho, que la aptitud de las personas para ser titulares de derechos y obligaciones; y la capacidad de ejercicio, que es la aptitud de la persona humana para otorgar por sí mismas actos jurídicos válidos. El principio general es la capacidad y la excepción, la incapacidad. Esto significa que todas las personas humanas son capaces de derecho y de ejercicio en tanto la ley no establezca expresamente una limitación o incapacidad, conforme lo dispuesto por los arts. 22 y 23 C.C. y C. La protección de los menores y su régimen legal debe necesariamente complementarse con las normas constitucionales que impactan en el derecho privado. La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), equivale a la formalización, a nivel internacional, de un nuevo paradigma para la consideración de la infancia y la adolescencia desde el punto de vista de las políticas públicas; asimismo, tendrán que ser asumidas por el derecho interno al concebir a los niños como sujetos de derecho y no como simples destinatarios de acciones asistenciales o de control social ejecutadas por el Estado y por los mayores Fil: Krede, María Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho 2024-11-04T18:32:48Z 2024-11-04T18:32:48Z 2015 bookPart 978-987-551-242-9 http://hdl.handle.net/11086/554157 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
spellingShingle Menores
Capacidad
Derecho
Ejercicio
Krede, María Beatriz
Restricciones a la Capacidad
title Restricciones a la Capacidad
title_full Restricciones a la Capacidad
title_fullStr Restricciones a la Capacidad
title_full_unstemmed Restricciones a la Capacidad
title_short Restricciones a la Capacidad
title_sort restricciones a la capacidad
topic Menores
Capacidad
Derecho
Ejercicio
url http://hdl.handle.net/11086/554157
work_keys_str_mv AT kredemariabeatriz restriccionesalacapacidad