Adaptación del tema “Introducción a las Aromáticas” de la asignatura Sistemas de Producción de Cultivos Intensivos a la modalidad blended learning y al sistema de competencias desarrollado para estudiantes de Ingeniería Agronómica

Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024

Bibliographic Details
Main Author: Gilesky, Natalia
Other Authors: Pereyra, Marcos Sebastián
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/554126
_version_ 1825132070514458624
author Gilesky, Natalia
author2 Pereyra, Marcos Sebastián
author_facet Pereyra, Marcos Sebastián
Gilesky, Natalia
author_sort Gilesky, Natalia
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
format masterThesis
id rdu-unc.554126
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
record_format dspace
spelling rdu-unc.5541262024-11-05T12:50:13Z Adaptación del tema “Introducción a las Aromáticas” de la asignatura Sistemas de Producción de Cultivos Intensivos a la modalidad blended learning y al sistema de competencias desarrollado para estudiantes de Ingeniería Agronómica Gilesky, Natalia Pereyra, Marcos Sebastián Sistema de Producción de Cultivos Intensivos Métodos pedagógicos Enseñanza superior Aprendizaje Tecnologías educativas TIC Plantas aromáticas Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba Sistemas de Producción de Cultivos Intensivos Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024 Fil: Gilesky, Natalia. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Cultivos Industriales; Argentina. Fil: Pereyra, Marcos Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina. El proyecto de adaptación metodológica propuesto para el especio curricular Sistema de Producción de Cultivos Intensivos surge para dar respuesta a la dificultad detectada en la primera clase de cultivos aromáticos con presencialidad física (Teórico-Práctico 4), donde la falta de tiempo imposibilita abordar efectivamente contenidos introductorios y troncales importantes para el desarrollo posterior de contenidos específicos. Con el fin de mejorar la gestión del tiempo presencial, se propuso adecuar la dinámica de la clase TP. 4 Producción de aromáticas: cultivo de albahaca y perejil de la asignatura Sistema de Producción de Cultivos Intensivos para adaptar el tema “Introducción a las Aromáticas” a través del modelo pedagógico b-learning y fortalecer el desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de Ingeniería Agronómica. Para ello, se realizó un diagnóstico metodológico de la asignatura y se planteó como estrategia dividir este práctico en dos instancias; la primera consta de actividades en formato virtual y asincrónico, mientras que la segunda instancia se desarrolla de manera presencial y física. Las actividades propuestas abordan exclusivamente el tema introductorio referido a las particularidades de los sistemas de producción de aromáticas. Además, las actividades propuestas fueron concebidas para promover el desarrollo y la construcción de competencias genéricas (instrumentales, interpersonales y sistémicas) seleccionadas por el equipo docente por su relevancia. Todo ello a través del trabajo colaborativo y el intercambio de experiencias, lo cual propicia una actitud dinámica, autónoma, crítica y responsable por parte del estudiante. Para el andamiaje virtual de la propuesta se diseñó e incluyó un espacio propio dentro del aula virtual existente de la asignatura denominado “Introducción a las aromáticas” que, junto con una serie de herramientas digitales creadas con enfoque constructivista y cuidadosamente seleccionadas, posibilitan el abordaje de los conocimientos y el desarrollo de la actividad. Para el diseño se consideraron criterios didácticos, tecnológicos y pedagógicos. La presente propuesta permite el desarrollo de un tema troncal para la comprensión de la realidad agropecuaria de los cultivos aromáticos, permite flexibilizar los tiempos de las clases con presencialidad física con temáticas específicas (cultivos modelos), y promueve el perfeccionamiento de competencias genéricas en los estudiantes. Fil: Gilesky, Natalia. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Cultivos Industriales; Argentina. Fil: Pereyra, Marcos Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Fisiología Vegetal; Argentina. 2024-11-01T15:14:08Z 2024-11-01T15:14:08Z 2024 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/554126 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 41 p. : fotografías, gráficos, tablas color
spellingShingle Sistema de Producción de Cultivos Intensivos
Métodos pedagógicos
Enseñanza superior
Aprendizaje
Tecnologías educativas
TIC
Plantas aromáticas
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Sistemas de Producción de Cultivos Intensivos
Gilesky, Natalia
Adaptación del tema “Introducción a las Aromáticas” de la asignatura Sistemas de Producción de Cultivos Intensivos a la modalidad blended learning y al sistema de competencias desarrollado para estudiantes de Ingeniería Agronómica
title Adaptación del tema “Introducción a las Aromáticas” de la asignatura Sistemas de Producción de Cultivos Intensivos a la modalidad blended learning y al sistema de competencias desarrollado para estudiantes de Ingeniería Agronómica
title_full Adaptación del tema “Introducción a las Aromáticas” de la asignatura Sistemas de Producción de Cultivos Intensivos a la modalidad blended learning y al sistema de competencias desarrollado para estudiantes de Ingeniería Agronómica
title_fullStr Adaptación del tema “Introducción a las Aromáticas” de la asignatura Sistemas de Producción de Cultivos Intensivos a la modalidad blended learning y al sistema de competencias desarrollado para estudiantes de Ingeniería Agronómica
title_full_unstemmed Adaptación del tema “Introducción a las Aromáticas” de la asignatura Sistemas de Producción de Cultivos Intensivos a la modalidad blended learning y al sistema de competencias desarrollado para estudiantes de Ingeniería Agronómica
title_short Adaptación del tema “Introducción a las Aromáticas” de la asignatura Sistemas de Producción de Cultivos Intensivos a la modalidad blended learning y al sistema de competencias desarrollado para estudiantes de Ingeniería Agronómica
title_sort adaptacion del tema introduccion a las aromaticas de la asignatura sistemas de produccion de cultivos intensivos a la modalidad blended learning y al sistema de competencias desarrollado para estudiantes de ingenieria agronomica
topic Sistema de Producción de Cultivos Intensivos
Métodos pedagógicos
Enseñanza superior
Aprendizaje
Tecnologías educativas
TIC
Plantas aromáticas
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Nacional de Córdoba
Sistemas de Producción de Cultivos Intensivos
url http://hdl.handle.net/11086/554126
work_keys_str_mv AT gileskynatalia adaptaciondeltemaintroduccionalasaromaticasdelaasignaturasistemasdeproducciondecultivosintensivosalamodalidadblendedlearningyalsistemadecompetenciasdesarrolladoparaestudiantesdeingenieriaagronomica