Persona humana. Principio y fin de su existencia
Fil: Stein, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Format: | bookPart |
Language: | spa |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/554061 |
_version_ | 1825132030020550656 |
---|---|
author | Stein, Patricia |
author_facet | Stein, Patricia |
author_sort | Stein, Patricia |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Stein, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
format | bookPart |
id | rdu-unc.554061 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2024 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5540612024-10-25T16:41:35Z Persona humana. Principio y fin de su existencia Stein, Patricia Persona humana Derechos de la personalidad Muerte Prueba atributos Fil: Stein, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. En la existencia de las personas humanas, pueden distinguirse dos periodos; uno que se inicia con la concepción y termina con el nacimiento (persona por nacer) y otro que comienza con el nacimiento con vida y culmina con la muerte (persona física o humana propiamente dicha). En definitiva, las personas por nacer y las personas humanas propiamente dichas, constituyen dos etapas en la existencia de las personas humanas. El art, 19 del Código Civil y Comercial (C.C. y C.) establece: la existencia de la persona humana comienza con la concepción. Como puede apreciarse, la norma no distingue si la concepción fue corpórea o extracorpórea.A partir de las prácticas de fertilización humana asistida, se pueden diferenciar dos posturas respecto del principio de existencia de la persona humana, que si bien serán tratadas oportunamente, corresponde mencionarlas. Una de ellas, sostiene que la existencia de la persona comienza a partir de la unión de los gametos femenino y masculino sin diferenciar si esto se produce dentro o fuera del seno materno. La otra posición distingue según el modo de concebir, pues si es a través de una técnica de fertilización asistida, la existencia de la persona humana se inicia a partir de la implantación del embrión en el cuerpo de la mujer. Fil: Stein, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho 2024-10-25T16:39:51Z 2024-10-25T16:39:51Z 2015 bookPart 978-987-551-284-9 http://hdl.handle.net/11086/554061 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
spellingShingle | Persona humana Derechos de la personalidad Muerte Prueba atributos Stein, Patricia Persona humana. Principio y fin de su existencia |
title | Persona humana. Principio y fin de su existencia |
title_full | Persona humana. Principio y fin de su existencia |
title_fullStr | Persona humana. Principio y fin de su existencia |
title_full_unstemmed | Persona humana. Principio y fin de su existencia |
title_short | Persona humana. Principio y fin de su existencia |
title_sort | persona humana principio y fin de su existencia |
topic | Persona humana Derechos de la personalidad Muerte Prueba atributos |
url | http://hdl.handle.net/11086/554061 |
work_keys_str_mv | AT steinpatricia personahumanaprincipioyfindesuexistencia |