Ecoetiquetado y huella de carbono de productos fabricados en la escuela municipal de economía circular
Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2022
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/554000 |
_version_ | 1825132029235167232 |
---|---|
author | Abdullatif, Agustina |
author2 | Labaque, María |
author_facet | Labaque, María Abdullatif, Agustina |
author_sort | Abdullatif, Agustina |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2022 |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.554000 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5540002024-12-13T13:03:57Z Ecoetiquetado y huella de carbono de productos fabricados en la escuela municipal de economía circular Abdullatif, Agustina Labaque, María Soto, María del Pilar Práctica Supervisada I.Amb Ingeniería ambiental Estudios de casos Lucha contra la contaminación Recalentamiento Mundial Desechos Tratamiento de desperdicios Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2022 Fil: Abdullatif, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisica y Naturales; Argentina. En este capítulo se presentan los conceptos que fueron necesarios para el desarrollo del informe. Los próximos apartados tratan sobre cómo fue la evolución de la conciencia ambiental en el tiempo, que medidas se tomaron para luchar contra el cambio climático, como surgen los Objetivos de Desarrollo Sostenible, qué es el efecto invernadero, como impacta sobre el calentamiento global y cuáles son las consecuencias del cambio climático. En el tercer apartado se expone el paradigma de Economía Circular, cómo surge, qué beneficios tiene, cómo generar una transición correcta y qué medidas se han tomado en Córdoba, así como la empresa en la que se realizaron las practicas supervisadas. En el cuarto apartado se enuncia acerca de las nuevas formas de consumir, en particular, el consumidor responsable, y los tipos de eco etiquetados. Y finalmente en el último apartado se planteó el indicador de la Huella de Carbono, los métodos con los que se pueden cuantificar los impactos en termino de emisiones de gases de efecto invernadero, el Mercado de Carbono y el Mecanismo de Desarrollo Limpio. -Resumen Capitulo 3 En el presente capítulo se expone el marco normativo que se consideró en el desarrollo del presente informe. En este, se tienen en cuenta las metas propuestas con respecto a las emisiones de GEI y desarrollo sostenible y las normativas existentes acerca de etiquetas y sellos ambientales. -Resumen capitulo 4 En el presente capitulo se describe la situación actual de la E.M.E.C. y las necesidades que se presentan. Luego se describe las actividades realizadas durante la Practica Supervisada, las instancias de investigación y cálculo. Fil: Abdullatif, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Fisica y Naturales; Argentina. 2024-10-18T20:38:23Z 2024-10-18T20:38:23Z 2024-07-24 bachelorThesis PS-I.Amb. 5750 Ab http://hdl.handle.net/11086/554000 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
spellingShingle | Práctica Supervisada I.Amb Ingeniería ambiental Estudios de casos Lucha contra la contaminación Recalentamiento Mundial Desechos Tratamiento de desperdicios Abdullatif, Agustina Ecoetiquetado y huella de carbono de productos fabricados en la escuela municipal de economía circular |
title | Ecoetiquetado y huella de carbono de productos fabricados en la escuela municipal de economía circular |
title_full | Ecoetiquetado y huella de carbono de productos fabricados en la escuela municipal de economía circular |
title_fullStr | Ecoetiquetado y huella de carbono de productos fabricados en la escuela municipal de economía circular |
title_full_unstemmed | Ecoetiquetado y huella de carbono de productos fabricados en la escuela municipal de economía circular |
title_short | Ecoetiquetado y huella de carbono de productos fabricados en la escuela municipal de economía circular |
title_sort | ecoetiquetado y huella de carbono de productos fabricados en la escuela municipal de economia circular |
topic | Práctica Supervisada I.Amb Ingeniería ambiental Estudios de casos Lucha contra la contaminación Recalentamiento Mundial Desechos Tratamiento de desperdicios |
url | http://hdl.handle.net/11086/554000 |
work_keys_str_mv | AT abdullatifagustina ecoetiquetadoyhuelladecarbonodeproductosfabricadosenlaescuelamunicipaldeeconomiacircular |