“Las migrantes: Primeras Jornadas de participación e intercambio sobre políticas públicas vinculadas a las mujeres migrantes en Cipolletti, Río Negro”

Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.

Bibliographic Details
Main Author: Pacheco, María Laura
Other Authors: Baeza, Brígida
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/553837
_version_ 1825132116323598336
author Pacheco, María Laura
author2 Baeza, Brígida
author_facet Baeza, Brígida
Pacheco, María Laura
author_sort Pacheco, María Laura
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
format masterThesis
id rdu-unc.553837
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
record_format dspace
spelling rdu-unc.5538372024-10-04T19:02:48Z “Las migrantes: Primeras Jornadas de participación e intercambio sobre políticas públicas vinculadas a las mujeres migrantes en Cipolletti, Río Negro” Pacheco, María Laura Baeza, Brígida Migrantes Mujeres Políticas públicas Perspectiva de género Río Negro, Argentina América del Sur Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024. Fil: Pacheco, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El proyecto cultural propone la realización de las primeras jornadas de participación e intercambio sobre políticas públicas relacionadas a las mujeres migrantes en Cipolletti, provincia de Río Negro. Se abordará la accesibilidad, el alcance y la transversalidad de las políticas públicas en torno al derecho humano de migrar, desde una perspectiva de género e intercultural, a través de las experiencias de ocho mujeres migrantes sudamericanas que viven en esta ciudad. Pretendiéndose con ello, colaborar en la visibilización de las problemáticas vinculadas al acceso de derechos de este colectivo de mujeres. Se trata del diseño de un proyecto de gestión cultural colaborativa que pretende fomentar espacios de convocatoria que incentiven el diálogo e intercambio sobre políticas públicas, para generar acciones concretas de participación colectiva y sensibilizar a la comunidad sobre los procesos de la migración de mujeres. Por lo que, resulta pertinente instalar en la agenda pública el proceso migratorio de mujeres e interpelar socialmente sobre el reconocimiento de su pertenencia cultural, integración social y empoderamiento. Estas jornadas serán abiertas y gratuitas al público en general. Específicamente, están dirigidas a todas aquellas personas que, individual como colectivamente, tienen vínculos sociales y políticos más estrechos con las mujeres migrantes. En el marco de las mismas, se desarrollarán actividades artísticas y culturales; por ejemplo, la proyección audiovisual de entrevistas a mujeres migrantes y stands de información de organismos estatales; en dos espacios públicos estratégicos de la ciudad: el Complejo Cultural Cipolletti (CCC) y las plazas de cinco barrios, en los que viven la mayor concentración de mujeres migrantes. Participarán diversas instituciones públicas. Del ámbito municipal, la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Comunitaria, la Dirección de Género y Diversidad y la Dirección de Cultura que son las encargadas de todos los asuntos concernientes a la migración, género e interculturalidad. Del gobierno nacional, los/las representantes del Área de Implementación de Políticas Migratorias con Perspectivas de Género perteneciente a la Dirección Nacional de Migraciones (Ministerio del Interior), Acceso a la Justica (Ministerio de Justicia y Derechos Humano), Inadi y Anses suministrarán la información necesaria de aquellos trámites relacionados con estas mujeres. En carácter de referentes de organizaciones sociales y de DDHH, se convocará a la Pastoral de Migraciones de Neuquén Capital y a la Multisectorial de Mujeres de Cipolletti, que acompañarán y brindarán asesoramiento requerido para esta temática. Fil: Pacheco, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2024-10-04T14:18:50Z 2024-10-04T14:18:50Z 2024 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/553837 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle Migrantes
Mujeres
Políticas públicas
Perspectiva de género
Río Negro, Argentina
América del Sur
Pacheco, María Laura
“Las migrantes: Primeras Jornadas de participación e intercambio sobre políticas públicas vinculadas a las mujeres migrantes en Cipolletti, Río Negro”
title “Las migrantes: Primeras Jornadas de participación e intercambio sobre políticas públicas vinculadas a las mujeres migrantes en Cipolletti, Río Negro”
title_full “Las migrantes: Primeras Jornadas de participación e intercambio sobre políticas públicas vinculadas a las mujeres migrantes en Cipolletti, Río Negro”
title_fullStr “Las migrantes: Primeras Jornadas de participación e intercambio sobre políticas públicas vinculadas a las mujeres migrantes en Cipolletti, Río Negro”
title_full_unstemmed “Las migrantes: Primeras Jornadas de participación e intercambio sobre políticas públicas vinculadas a las mujeres migrantes en Cipolletti, Río Negro”
title_short “Las migrantes: Primeras Jornadas de participación e intercambio sobre políticas públicas vinculadas a las mujeres migrantes en Cipolletti, Río Negro”
title_sort las migrantes primeras jornadas de participacion e intercambio sobre politicas publicas vinculadas a las mujeres migrantes en cipolletti rio negro
topic Migrantes
Mujeres
Políticas públicas
Perspectiva de género
Río Negro, Argentina
América del Sur
url http://hdl.handle.net/11086/553837
work_keys_str_mv AT pachecomarialaura lasmigrantesprimerasjornadasdeparticipacioneintercambiosobrepoliticaspublicasvinculadasalasmujeresmigrantesencipollettirionegro