Trayectorias académicas interrumpidas: perfiles de estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Ponencia presentada en Novena Congreso Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior (IX-CLABES). Bogotá, Colombia, 13 al 15 de Noviembre de 2019.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/553551 |
_version_ | 1811173547357241344 |
---|---|
author | Romero, Claudia del Huerto Acuña, Narda Isabel Bruno, Cecilia Inés Ordóñez, Adriana del Valle Sabadías, Mónica |
author_facet | Romero, Claudia del Huerto Acuña, Narda Isabel Bruno, Cecilia Inés Ordóñez, Adriana del Valle Sabadías, Mónica |
author_sort | Romero, Claudia del Huerto |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Ponencia presentada en Novena Congreso Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior (IX-CLABES). Bogotá, Colombia, 13 al 15 de Noviembre de 2019. |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.553551 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2024 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5535512024-09-10T13:06:12Z Trayectorias académicas interrumpidas: perfiles de estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Romero, Claudia del Huerto Acuña, Narda Isabel Bruno, Cecilia Inés Ordóñez, Adriana del Valle Sabadías, Mónica Enseñanza superior Trayectorias académicas Estudiantes Abandono Interrupción de los estudios Inclusión socio-educativa Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba Córdoba Argentina Ponencia presentada en Novena Congreso Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior (IX-CLABES). Bogotá, Colombia, 13 al 15 de Noviembre de 2019. Fil: Romero, Claudia del Huerto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Asesoría Pedagógica; Argentina. Fil: Acuña, Narda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Informática; Argentina. Fil: Bruno, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Fil: Ordóñez, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina. Fil: Sabadías, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Asuntos Estudiantiles; Argentina. Este trabajo es un recorte de una investigación de mayor envergadura tendiente a conocer los factores endógenos, exógenos y tramas de sentido/significados por los cuales los estudiantes de las cohortes 2006-2016 de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba- Argentina- interrumpen y/o abandonan la carrera. Se entiende por trayectorias interrumpidas a la suspensión de la actuación académica de los estudiantes por un lapso superior a dos años. Este concepto resulta complejo por las múltiples dimensiones que lo atraviesan, por ello requiere considerar de la interacción de sus experiencias sociales y curriculares, situadas en un tiempo y espacio determinados. La importancia de la educación superior como factor de desarrollo y demanda desde la población y los sectores productivos, ha generado una masificación de estudiantes en las universidades públicas de Argentina. Dicha masificación se configura a partir de una población heterogénea, para igual oferta institucional. En este proceso, emergen factores condicionantes a las trayectorias educativas o a su interrupción, produciendo de esta manera circuitos diferenciados de desigualdad y exclusión socio-educativa. Atendiendo a esta situación, el problema abordado, surge ante la necesidad de indagar sobre cuáles son las causas por las que los estudiantes interrumpen sus trayectorias curriculares, qué tipos de recorridos académicos realizan y cuáles son las principales dificultades visualizadas en la interrupción de los recorridos curriculares. El objetivo de este trabajo se orienta a elaborar perfiles de trayectorias académicas reales a partir de los recorridos realizados por los estudiantes. Esta investigación es de carácter exploratorio y descriptivo, y combina metodología cuantitativa y cualitativa. En esta etapa, la recolección de información se realiza a través de documentos, informes y sistemas de administración institucionales. El análisis e interpretación de datos, a partir de técnicas estadísticas que asocian características y condición del estudiante. También se aplican técnicas multivariadas de correspondencias múltiples con la finalidad de estudiar las asociaciones simultáneas entre las variables socio-demográficas y académicas que definen el perfil de las categorías de estudiantes. Los resultados arrojados en esta fase de la investigación dan cuenta que los aspirantes a ingresar a la carrera de Ingeniería Agronómica en el período 2006-2016 fueron 4129, de los cuales ingresaron efectivamente a la carrera 3629 alumnos. De acuerdo a los datos obtenidos, se detecta que de esas cohortes, egresaron 839 alumnos; se encuentran activos 1637, y han interrumpido sus estudios 1153 alumnos. Sobre esos casos se elabora el perfil de estudiante a partir de la asociación de datos socio-demográficos y académicos obtenidos. En relación con los primeros se tiene en cuenta: género, edad, residencia, nivel socio-económico, nivel de escolarización de los padres, estudios previos, factores personales. En relación con los segundos: eficiencia terminal, rendimiento académico, tasa de progreso (avance/rezago) y abandono. Como primera aproximación se concluye que, los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Agronómica transitan recorridos continuos y discontinuos según lo estipulado por el Plan de Estudio, debido al condicionamiento de factores endógenas y exógenos, lo que permite establecer una diferenciación significativa entre trayectorias ideales y reales; y con respecto a estas últimas, se advierte una heterogeneidad de tipologías. Este estudio contribuye a implementar estrategias adecuadas de inclusión socio-educativas conducentes a atenuar el abandono y rezago, como así también acompañar los recorridos curriculares de los estudiantes en tiempo y forma; y de esa manera, asegurar la permanencia en el sistema y la obtención de la acreditación profesional. Fil: Romero, Claudia del Huerto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Asesoría Pedagógica; Argentina. Fil: Acuña, Narda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Informática; Argentina. Fil: Bruno, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Estadística y Biometría; Argentina. Fil: Ordóñez, Adriana del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Genética; Argentina. Fil: Sabadías, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Asuntos Estudiantiles; Argentina. 2024-09-09T13:43:47Z 2024-09-09T13:43:47Z 2019 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/553551 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ IX CLABES 2019. Novena Congreso Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior : Memorias ISBN: 9789962676492 https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/2643 https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/issue/view/122 |
spellingShingle | Enseñanza superior Trayectorias académicas Estudiantes Abandono Interrupción de los estudios Inclusión socio-educativa Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba Córdoba Argentina Romero, Claudia del Huerto Acuña, Narda Isabel Bruno, Cecilia Inés Ordóñez, Adriana del Valle Sabadías, Mónica Trayectorias académicas interrumpidas: perfiles de estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
title | Trayectorias académicas interrumpidas: perfiles de estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
title_full | Trayectorias académicas interrumpidas: perfiles de estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
title_fullStr | Trayectorias académicas interrumpidas: perfiles de estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed | Trayectorias académicas interrumpidas: perfiles de estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
title_short | Trayectorias académicas interrumpidas: perfiles de estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina |
title_sort | trayectorias academicas interrumpidas perfiles de estudiantes de la carrera de ingenieria agronomica de la universidad nacional de cordoba argentina |
topic | Enseñanza superior Trayectorias académicas Estudiantes Abandono Interrupción de los estudios Inclusión socio-educativa Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba Córdoba Argentina |
url | http://hdl.handle.net/11086/553551 |
work_keys_str_mv | AT romeroclaudiadelhuerto trayectoriasacademicasinterrumpidasperfilesdeestudiantesdelacarreradeingenieriaagronomicadelauniversidadnacionaldecordobaargentina AT acunanardaisabel trayectoriasacademicasinterrumpidasperfilesdeestudiantesdelacarreradeingenieriaagronomicadelauniversidadnacionaldecordobaargentina AT brunoceciliaines trayectoriasacademicasinterrumpidasperfilesdeestudiantesdelacarreradeingenieriaagronomicadelauniversidadnacionaldecordobaargentina AT ordonezadrianadelvalle trayectoriasacademicasinterrumpidasperfilesdeestudiantesdelacarreradeingenieriaagronomicadelauniversidadnacionaldecordobaargentina AT sabadiasmonica trayectoriasacademicasinterrumpidasperfilesdeestudiantesdelacarreradeingenieriaagronomicadelauniversidadnacionaldecordobaargentina |