Estudio del impacto de los eventos de salud en vacas lecheras

Tesis (Doctor en Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021

Bibliographic Details
Main Author: Masía, Fernando Miguel
Other Authors: Piccardi, Mónica Belén
Format: doctoralThesis
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/552235
_version_ 1808112599302144000
author Masía, Fernando Miguel
author2 Piccardi, Mónica Belén
author_facet Piccardi, Mónica Belén
Masía, Fernando Miguel
author_sort Masía, Fernando Miguel
collection Repositorio Digital Universitario
description Tesis (Doctor en Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021
format doctoralThesis
id rdu-unc.552235
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
record_format dspace
spelling rdu-unc.5522352024-08-14T16:18:31Z Estudio del impacto de los eventos de salud en vacas lecheras Masía, Fernando Miguel Piccardi, Mónica Belén de la Sota, Rodolfo Luzbel Ganado de leche Producción animal Reproducción animal Sanidad animal Tambo Lactancia Ordeño mecánico Producción lechera Sistemas de producción Rentabilidad Productividad Modelos lineales Modelos no lineales Indicadores Análisis económico Análisis de datos Análisis multivariante Argentina Tesis (Doctor en Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2021 Fil: Masía, Fernando Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Producción de Leche; Argentina. Fil: Masía, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Piccardi, Mónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Piccardi, Mónica Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El análisis sistemático de los registros productivos y sanitarios puede ayudar a los técnicos y operarios a que enfoquen los recursos en los factores que más incidencia negativa tienen sobre la rentabilidad de los tambos. El objetivo de esta tesis es implementar herramientas analíticas para estimar el impacto que tienen los eventos de salud sobre el desempeño productivo y reproductivo en rodeos lecheros de Argentina. Se analizó una base de datos que contiene información de 72 tambos comerciales pertenecientes a las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Para los diferentes tipos de sistemas de producción, se obtuvieron indicadores productivos y reproductivos a través de diversas metodologías estadísticas tales como el ajuste de modelos lineales y no lineales, análisis de sobrevida, regresión de riesgos proporcionales de Cox, regresiones logísticas, como así también análisis multivariados. Algunos de los indicadores de eficiencia productiva estimados fueron días al pico, producción al pico y los parámetros asociados al ajuste de curvas de lactancia, teniendo en cuenta la presencia o no de eventos sanitarios. Por otro parte, los indicadores de eficiencia reproductiva estimados fueron probabilidades de preñez, descarte y aborto. Los indicadores obtenidos, para cada sistema productivo, se utilizaron como variables de ingreso en un modelo bioeconómico orientado a estimar el costo reproductivo por vaca contemplando las afecciones sanitarias. Se encontró que, aquellos establecimientos que tuvieron lactancias con menos afecciones sanitarias presentaron una ganancia extra por vaca por año que ascendió a 71,57 dólares para los sistemas estabulados, 164,27 para los sistemas de encierre permanente y 106,59 para los sistemas pastoriles, en comparación con la mediana de los tambos. Finalmente, los procedimientos para derivar indicadores de eficiencia productiva también fueron usados en rodeos que se encontraban bajo sistemas de ordeñados automáticos con el objetivo de describir vacas individuales con producciones diarias de leche e intervalo entre ordeños contrastantes, como un medio para identificar vacas que son más eficientes. The analysis of production and health records can help dairy farmers and operators direct resources to the aspects that have the greatest negative impact on the profitability of dairy companies. The objective of this thesis is to implement analytical tools to estimate the impact of health events on productive and reproductive performance in dairy herds in Argentina. A database containing information about 72 commercial dairy farms from the provinces of Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe and Entre Ríos was analysed. For the different types of production systems, productive and reproductive indicators were obtained through various statistical methodologies such as the adjustment of linear and non-linear models, survival analysis, Cox proportional hazards model, logistic regressions, as well as multivariate analysis. Some of the estimated productive efficiency indicators were days at peak, production at peak, and the parameters associated with the adjustment of lactation curve, taking into account the presence or absence of health events. On the other hand, the estimated reproductive efficiency indicators were pregnancy, culling and abortion probabilities. The indicators obtained, for each production system, were used as income variables in a bioeconomic model aimed at estimating the reproductive cost per cow considering health conditions. It was found that those farms that had lactations with fewer sanitary diseases presented an extra profit per cow per year that amounted to 71.57 dollars for the freestall systems, 164.27 for those with dry-lot and 106.59 for the grazing systems, compared to the median of the dairy farms. Finally, the procedures for obtaining indicators of productive efficiency were also used in herds that were under automatic milking systems with the objective of describing individual cows with contrasting daily milk productions and interval between milkings in order to identify cows that are more efficient. Fil: Masía, Fernando Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Producción de Leche; Argentina. Fil: Masía, Fernando Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Piccardi, Mónica Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Piccardi, Mónica Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbe. Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. 2024-06-07T17:15:17Z 2024-06-07T17:15:17Z 2021 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/552235 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 169 p. : gráficos, tablas
spellingShingle Ganado de leche
Producción animal
Reproducción animal
Sanidad animal
Tambo
Lactancia
Ordeño mecánico
Producción lechera
Sistemas de producción
Rentabilidad
Productividad
Modelos lineales
Modelos no lineales
Indicadores
Análisis económico
Análisis de datos
Análisis multivariante
Argentina
Masía, Fernando Miguel
Estudio del impacto de los eventos de salud en vacas lecheras
title Estudio del impacto de los eventos de salud en vacas lecheras
title_full Estudio del impacto de los eventos de salud en vacas lecheras
title_fullStr Estudio del impacto de los eventos de salud en vacas lecheras
title_full_unstemmed Estudio del impacto de los eventos de salud en vacas lecheras
title_short Estudio del impacto de los eventos de salud en vacas lecheras
title_sort estudio del impacto de los eventos de salud en vacas lecheras
topic Ganado de leche
Producción animal
Reproducción animal
Sanidad animal
Tambo
Lactancia
Ordeño mecánico
Producción lechera
Sistemas de producción
Rentabilidad
Productividad
Modelos lineales
Modelos no lineales
Indicadores
Análisis económico
Análisis de datos
Análisis multivariante
Argentina
url http://hdl.handle.net/11086/552235
work_keys_str_mv AT masiafernandomiguel estudiodelimpactodeloseventosdesaludenvacaslecheras