Salud alimentaria nutricional y prácticas profesionales asociadas, en estudiantes avanzados de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba. 2020
Fil: Freites, Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/551849 |
_version_ | 1801212715136450560 |
---|---|
author | Freites, Emilia Maffini, Camila |
author2 | Passera, Patricia |
author_facet | Passera, Patricia Freites, Emilia Maffini, Camila |
author_sort | Freites, Emilia |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Freites, Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.551849 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2024 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5518492024-05-14T06:22:09Z Salud alimentaria nutricional y prácticas profesionales asociadas, en estudiantes avanzados de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba. 2020 Freites, Emilia Maffini, Camila Passera, Patricia Montani, Lucía Rizzi, María Agustina Sartor, Sandra estudiantes de enfermería hábitos alimentarios guías alimentarias para la población argentina índice de masa corporal Fil: Freites, Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Maffini, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Introducción: el profesional de Enfermería, es un recurso humano fundamental en la asistencia de salud general como en su colaboración con el Licenciado en Nutrición para la Salud Alimentaria Nutricional (SAN) (Moreno Hidalgo y Lora López, 2017). Objetivo: analizar la adherencia a las Guías alimentarias para la población argentina (GAPA) y su relación con el estado nutricional (EN), y las acciones asociadas al cuidado de la SAN que los estudiantes avanzados de la Licenciatura en Enfermería reconocen en su práctica profesional futura. Metodología: estudio observacional, descriptivo, correlacional y transversal. Universo: estudiantes avanzados de la Licenciatura en Enfermería FCM UNC matriculados en Taller de Trabajo Final, 2020 (n=311). Muestra por conveniencia (n=82). Se empleó formulario online de encuesta y consentimiento informado. Para la relación entre variables se aplicó Test Chi2 con un α=0,05. Resultados: el 48,8% de la población presentó normopeso. Se observó nivel moderado de adherencia a las GAPA, la cual no se asoció significativamente con el estado nutricional de los estudiantes. Se observó una baja adherencia a las recomendaciones para el consumo de verduras y frutas, lácteos, pescado, legumbres y el uso de sal. En relación a las prácticas para el ejercicio profesional futuro, la alimentación fue el indicador de mayor consideración (97,6%). Sugerir el control de peso corporal y la motivación a mantenerlo en condición saludable, fue la práctica profesional prevalente (80,49%). Conclusiones: sobre un nivel moderado de adherencia a las GAPA, se identificaron aspectos a rectificar. Se observó una alta identificación con las prácticas profesionales asociadas al cuidado de la SAN. Fil: Freites, Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Maffini, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. 2024-05-13T16:15:27Z 2024-05-13T16:15:27Z 2021-08-11 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/551849 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spellingShingle | estudiantes de enfermería hábitos alimentarios guías alimentarias para la población argentina índice de masa corporal Freites, Emilia Maffini, Camila Salud alimentaria nutricional y prácticas profesionales asociadas, en estudiantes avanzados de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba. 2020 |
title | Salud alimentaria nutricional y prácticas profesionales asociadas, en estudiantes avanzados de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba. 2020 |
title_full | Salud alimentaria nutricional y prácticas profesionales asociadas, en estudiantes avanzados de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba. 2020 |
title_fullStr | Salud alimentaria nutricional y prácticas profesionales asociadas, en estudiantes avanzados de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba. 2020 |
title_full_unstemmed | Salud alimentaria nutricional y prácticas profesionales asociadas, en estudiantes avanzados de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba. 2020 |
title_short | Salud alimentaria nutricional y prácticas profesionales asociadas, en estudiantes avanzados de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba. 2020 |
title_sort | salud alimentaria nutricional y practicas profesionales asociadas en estudiantes avanzados de la licenciatura en enfermeria de la universidad nacional de cordoba 2020 |
topic | estudiantes de enfermería hábitos alimentarios guías alimentarias para la población argentina índice de masa corporal |
url | http://hdl.handle.net/11086/551849 |
work_keys_str_mv | AT freitesemilia saludalimentarianutricionalypracticasprofesionalesasociadasenestudiantesavanzadosdelalicenciaturaenenfermeriadelauniversidadnacionaldecordoba2020 AT maffinicamila saludalimentarianutricionalypracticasprofesionalesasociadasenestudiantesavanzadosdelalicenciaturaenenfermeriadelauniversidadnacionaldecordoba2020 |