Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba

Fil: Ceballos, Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Ceballos, Ayelén, Navarro, Consuelo, Marta, Philp
Format: book
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/551805
_version_ 1811173517752795136
author Ceballos, Ayelén
Navarro, Consuelo
Marta, Philp
author_facet Ceballos, Ayelén
Navarro, Consuelo
Marta, Philp
author_sort Ceballos, Ayelén
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Ceballos, Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
format book
id rdu-unc.551805
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format dspace
spelling rdu-unc.5518052024-09-12T19:16:50Z Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba Ceballos, Ayelén Navarro, Consuelo Marta, Philp Historia Córdoba Itinerarios Recorridos Fil: Ceballos, Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Ceballos, Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Navarro, Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Navarro, Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Marta, Philp. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Marta, Philp. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Al igual que Eduardo Galeano, Itinerarios nos invita a hacer uso de la(s) memoria(s) que habitan a nuestro alrededor, a tomarlas, palparlas, hacerlas parte de nuestra realidad y de esa manera hacerlas vivas. Este material propone posibles recorridos para pensar en una historia en movimiento, dinámica, compleja, ofreciendo diversas miradas y alentando la construcción de saberes desde Córdoba. La Historia como disciplina científica se ocupa de investigar, explicar y comprender las sociedades en el tiempo desde un presente situado y dinámico. Así, recuperando a Prost, consideramos que “una historia vale lo que valgan sus interrogantes” (2001), entendiendo que en esas formulaciones planteadas desde el presente, construimos una interpretación sobre el pasado, un recorrido posible. Por ello es importante reconocer que en estos Itinerarios los recortes temáticos y periodizaciones elegidos son sólo analíticos y no se consideran como los únicos posibles, sino como “catapultas” para nuevos interrogantes que den comienzo a otras historias. Teniendo como anclaje la historia local, este material didáctico se completa en el objetivo de generar en las y los estudiantes y docentes, un proceso educativo con aprendizajes significativos, promoviendo el abordaje de cuestiones socialmente vivas. Los escenarios locales son ámbitos privilegiados para la construcción identitaria y ciudadana, espacios que interpelan. Por ello, pensar la historia en clave local otorga la posibilidad de ampliar y complejizar el campo del conocimiento histórico, recuperando los espacios vividos, es decir los espacios que nos constituyen y dan sentido a las prácticas sin caer en localismos. Lo que proponemos al reducir la escala de análisis es que los y las estudiantes fortalezcan el pensamiento, la reflexión y la sensibilidad histórica buscando matices a las afirmaciones generales, encontrando nuevas perspectivas que enriquezcan las explicaciones macro con el objetivo de mostrar que la realidad es siempre compleja, discontinua y heterogénea. La tarea de elaborar un material didáctico de Historia de Córdoba surge de la necesidad de ofrecer a docentes y estudiantes herramientas propias de la disciplina histórica a partir de la historia local cordobesa, permitiéndoles potenciar el desarrollo de las capacidades humanas, para contribuir a la construcción de una ciudadanía basada en la distribución y apropiación justa del conocimiento y en la búsqueda permanente de la justicia social. A partir de este objetivo es que desde el Equipo Interinstitucional iniciamos un trayecto guiado por inquietudes compartidas ¿Cómo crear puentes entre las producciones académicas de los investigadores de Córdoba con los aprendizajes y contenidos que se abordan en el aula? ¿Cómo invitar a los y las estudiantes a recorrer los caminos de la construcción del conocimiento histórico? Itinerarios es el resultado de un esfuerzo colaborativo para la producción de materiales pensados para el aula, con los y las estudiantes y docentes cordobeses como eje y destinatarios del proyecto. Los dieciséis capítulos que componen este material problematizan diferentes períodos de la historia de Córdoba –desde los primeros habitantes hasta la historia reciente- con la intención de que pueda convertirse en una herramienta de apropiación curricular y que a su vez ofrezca amplitud de miradas y abordajes para la construcción de aprendizajes y conocimientos. A su vez, Itinerarios también propone una diversidad de secuencias didácticas destinadas a los y las docentes que permiten un trabajo interrelacionado entre aprendizajes y contenidos, formatos pedagógicos, capacidades y ejes transversales. En ese sentido, creemos enriquecedor ofrecer algunas alternativas de enseñanza-aprendizaje que pongan en cuestión el modelo único y homogéneo para el quehacer escolar y suponga distintos modos de apropiación de saberes. Seguramente, cada docente podrá plan- tear otros caminos, pensados en contexto, que abran nuevas posibilidades de enseñanza, que enriquezcan sus prácticas y generen nuevas situaciones de aprendizaje. https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/itinerarios-recorridos-por-la-historia-de-cordoba/ Fil: Ceballos, Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Ceballos, Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Navarro, Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Navarro, Consuelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Marta, Philp. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Marta, Philp. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Otras Historia y Arqueología 2024-05-10T14:22:38Z 2024-05-10T14:22:38Z 2018 book 978-987-707-085-9 http://hdl.handle.net/11086/551805 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso; Electrónico y/o Digital Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Historia
Córdoba
Itinerarios
Recorridos
Ceballos, Ayelén
Navarro, Consuelo
Marta, Philp
Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba
title Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba
title_full Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba
title_fullStr Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba
title_full_unstemmed Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba
title_short Itinerarios: recorridos por la historia de Córdoba
title_sort itinerarios recorridos por la historia de cordoba
topic Historia
Córdoba
Itinerarios
Recorridos
url http://hdl.handle.net/11086/551805
work_keys_str_mv AT ceballosayelen itinerariosrecorridosporlahistoriadecordoba
AT navarroconsuelo itinerariosrecorridosporlahistoriadecordoba
AT martaphilp itinerariosrecorridosporlahistoriadecordoba