Análisis de los proyectos de Ley Nacional de Propiedad Comunitaria Indígena en Argentina, 2015-2019

Fil: Carrizo, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Carrizo, Cecilia, Gaitán, Matías
Format: info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/551332
_version_ 1801214612073349120
author Carrizo, Cecilia
Gaitán, Matías
author_facet Carrizo, Cecilia
Gaitán, Matías
author_sort Carrizo, Cecilia
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Carrizo, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
id rdu-unc.551332
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
record_format dspace
spelling rdu-unc.5513322024-04-09T06:22:48Z Análisis de los proyectos de Ley Nacional de Propiedad Comunitaria Indígena en Argentina, 2015-2019 Carrizo, Cecilia Gaitán, Matías Propiedad comunitaria indígena Proyecto de ley Argentina Territorios indígenas Política indígena Comunidades indígenas info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Carrizo, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. El reconocimiento de la Propiedad Comunitaria Indígena es hoy en Argentina, y en el mundo, un tema de candente actualidad. El avance de las fronteras de la producción capitalista, ya sea por la aplicación de las nuevas tecnologías sobre los territorios o por la mercantilización acelerada producto de las tecnologías de la información y la financiarización de la naturaleza, impactan donde hoy habitan pueblos indígenas. En este contexto de debates académicos y práctico-políticos, nos preocupan dos cuestiones: las formas de reparar las injusticias históricas y en cómo resolvemos las presentes generaciones, situaciones de desposesión actuales y el legado de condiciones de sustentabilidad a las generaciones futuras. Desde estos intereses analizamos los proyectos de ley que toman estado parlamentario entre los años 2015 y 2019 en el Congreso de la Nación Argentina: el Proyecto de Ley de Propiedad de los Territorios Comunitarios Indígenas y el Proyecto de Ley sobre Propiedad Comunitaria Indígena de Tierras. En un primer momento presentamos cuestiones que consideramos claves para el análisis de los proyectos de ley: a. la estructura, los principios y las características de la ley. b. los procedimientos, instituciones y agencias creadas para la instrumentación de la propiedad comunitaria indígena y sus articulaciones con otras instituciones. Posteriormente realizamos un análisis comparativo de sendos proyectos a modo de conclusiones. Destacamos allí los límites y posibilidades visibilizados en el proceso de elaboración de ley, señalando grados y tensiones entre autonomía, dependencia, negociación y subordinación, de los pueblos-comunidades con el estado y los poderes públicos de la República. Promovemos la comprensión de la complejidad de las cuestiones político-institucionales involucradas, para una actuación que contribuya a la efectiva garantía de la propiedad comunitaria indígena, el cumplimiento de los compromisos constitucionales por el estado y el cese del despojo hacia los pueblos indígenas en Argentina. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/26375 info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Carrizo, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina. Otras Ciencia Política 2024-04-08T13:05:41Z 2024-04-08T13:05:41Z 2019 article 2524-9568 http://hdl.handle.net/11086/551332 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
spellingShingle Propiedad comunitaria indígena
Proyecto de ley
Argentina
Territorios indígenas
Política indígena
Comunidades indígenas
Carrizo, Cecilia
Gaitán, Matías
Análisis de los proyectos de Ley Nacional de Propiedad Comunitaria Indígena en Argentina, 2015-2019
title Análisis de los proyectos de Ley Nacional de Propiedad Comunitaria Indígena en Argentina, 2015-2019
title_full Análisis de los proyectos de Ley Nacional de Propiedad Comunitaria Indígena en Argentina, 2015-2019
title_fullStr Análisis de los proyectos de Ley Nacional de Propiedad Comunitaria Indígena en Argentina, 2015-2019
title_full_unstemmed Análisis de los proyectos de Ley Nacional de Propiedad Comunitaria Indígena en Argentina, 2015-2019
title_short Análisis de los proyectos de Ley Nacional de Propiedad Comunitaria Indígena en Argentina, 2015-2019
title_sort analisis de los proyectos de ley nacional de propiedad comunitaria indigena en argentina 2015 2019
topic Propiedad comunitaria indígena
Proyecto de ley
Argentina
Territorios indígenas
Política indígena
Comunidades indígenas
url http://hdl.handle.net/11086/551332
work_keys_str_mv AT carrizocecilia analisisdelosproyectosdeleynacionaldepropiedadcomunitariaindigenaenargentina20152019
AT gaitanmatias analisisdelosproyectosdeleynacionaldepropiedadcomunitariaindigenaenargentina20152019