La dirección escolar : los sentidos de un lugar político-pedagógico des(conocido). Nivel secundario entre 1980-2010. Provincia de Córdoba

Fil: Di Francesco, Adriana Carlota. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Di Francesco, Adriana Carlota
Other Authors: Kravetz, Silvia
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/551008
_version_ 1801216611125821440
author Di Francesco, Adriana Carlota
author2 Kravetz, Silvia
author_facet Kravetz, Silvia
Di Francesco, Adriana Carlota
author_sort Di Francesco, Adriana Carlota
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Di Francesco, Adriana Carlota. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
format masterThesis
id rdu-unc.551008
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
record_format dspace
spelling rdu-unc.5510082024-03-12T15:08:05Z La dirección escolar : los sentidos de un lugar político-pedagógico des(conocido). Nivel secundario entre 1980-2010. Provincia de Córdoba Di Francesco, Adriana Carlota Kravetz, Silvia DIRECCIÓN ESCOLAR NIVEL SECUNDARIO AUTORIDAD PODER GESTIÓN Fil: Di Francesco, Adriana Carlota. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. El presente trabajo aborda la Dirección de las instituciones educativas de Nivel Secundario, en donde el encuentro con los actores institucionales, las lecturas, los clivajes, los intersticios que encontramos, ampliaron y modificaron algunas de las significaciones construidas y conservaron otras. Los contextos escolares recorridos han sido parte del texto de la investigación propuesta con una perspectiva teórica histórica, sociológica y antropológica con algunos trazos filosóficos, situada en un tiempo socio político y cultural determinado. Las instituciones escolares son el marco de referencia para interpretar lo que acontece o está ausente en el lugar de la Dirección Escolar de Nivel Secundario de la provincia de Córdoba en el cierre del Siglo XX y primera década del XXI (1980-2010). La perspectiva metodológica con la que se trabajó es cualitativa, descriptiva e interpretativa. El problema planteado en la investigación es el siguiente: “En las Instituciones Educativas, el Director/a, ocupa un espacio donde se depositan las expectativas y/o fracasos institucionales y sobre el cual se construyen imágenes y representaciones ¿Cuáles son los sentidos y representaciones que se construyen en los sujetos sobre el lugar de la Dirección de las instituciones educativas?”. El trabajo de campo se realizó en dos instituciones educativas del interior de la provincia de Córdoba, una de gestión pública y otra de gestión privada. Las técnicas de recolección de datos se llevaron a cabo a través de entrevistas, análisis de documentos y observación de espacios. Las categorías que se construyeron a priori fueron: la Autoridad con sus procesos de legitimidad y legitimación; el Poder y sus significaciones, donde el espacio físico y simbólico connota particularidades en cada institución; y la Gestión de la Dirección Escolar donde se profundizó sobre el dispositivo pedagógico. Algunas quedaron integradas como elementos de las categorías enunciadas y otras perdieron consistencia desde la palabra de los actores institucionales. La presente tesis se constituye en la siguiente estructura: Capítulo I: marco conceptual que permite iluminar las interpretaciones que surgen en esta investigación; Capítulo II: recorrido histórico de la Dirección Escolar de escuelas secundarias; Capítulo III ingresa en la Dirección desde el concepto de Autoridad y el Capítulo IV desde el Poder. El Capítulo V se introduce en la temática de la Dirección Escolar como Gestión, con un análisis de la experiencia de conducción en la vida cotidiana de las escuelas. Son algunas interpretaciones y reflexiones, como otras posibles que surgirán de la lectura. Fil: Di Francesco, Adriana Carlota. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. 2024-03-12T15:06:14Z 2024-03-12T15:06:14Z 2018-06-18 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/551008 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spellingShingle DIRECCIÓN ESCOLAR
NIVEL SECUNDARIO
AUTORIDAD
PODER
GESTIÓN
Di Francesco, Adriana Carlota
La dirección escolar : los sentidos de un lugar político-pedagógico des(conocido). Nivel secundario entre 1980-2010. Provincia de Córdoba
title La dirección escolar : los sentidos de un lugar político-pedagógico des(conocido). Nivel secundario entre 1980-2010. Provincia de Córdoba
title_full La dirección escolar : los sentidos de un lugar político-pedagógico des(conocido). Nivel secundario entre 1980-2010. Provincia de Córdoba
title_fullStr La dirección escolar : los sentidos de un lugar político-pedagógico des(conocido). Nivel secundario entre 1980-2010. Provincia de Córdoba
title_full_unstemmed La dirección escolar : los sentidos de un lugar político-pedagógico des(conocido). Nivel secundario entre 1980-2010. Provincia de Córdoba
title_short La dirección escolar : los sentidos de un lugar político-pedagógico des(conocido). Nivel secundario entre 1980-2010. Provincia de Córdoba
title_sort la direccion escolar los sentidos de un lugar politico pedagogico des conocido nivel secundario entre 1980 2010 provincia de cordoba
topic DIRECCIÓN ESCOLAR
NIVEL SECUNDARIO
AUTORIDAD
PODER
GESTIÓN
url http://hdl.handle.net/11086/551008
work_keys_str_mv AT difrancescoadrianacarlota ladireccionescolarlossentidosdeunlugarpoliticopedagogicodesconocidonivelsecundarioentre19802010provinciadecordoba