(Re) pensando el trabajo en clave decolonial : la experiencia situada de las mujeres trabajadoras de la Mutual Carlos Mugica desde el feminismo decolonial

Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez, Nahir Juanita, Villarreal, Juliana
Other Authors: Torres, Juan Exequiel, Dir
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/550140
_version_ 1801212440892932096
author Martínez, Nahir Juanita
Villarreal, Juliana
author2 Torres, Juan Exequiel, Dir
author_facet Torres, Juan Exequiel, Dir
Martínez, Nahir Juanita
Villarreal, Juliana
author_sort Martínez, Nahir Juanita
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
format bachelorThesis
id rdu-unc.550140
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2023
record_format dspace
spelling rdu-unc.5501402023-12-08T06:26:04Z (Re) pensando el trabajo en clave decolonial : la experiencia situada de las mujeres trabajadoras de la Mutual Carlos Mugica desde el feminismo decolonial Martínez, Nahir Juanita Villarreal, Juliana Torres, Juan Exequiel, Dir Artazo, Gabriela Cristina, co-dir Feminismo Decolonial Trabajo Economía Popular Mujeres Mujeres Trabajadoras Trabajo Doméstico Mutual Carlos Mugica (Córdoba) Córdoba, Argentina Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022 Fil: Martínez, Nahir Juanita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Villarreal, Julianan Albertina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. El presente trabajo final de grado, pretende analizar las dificultades materiales y simbólicas en el acceso al mercado laboral, en el marco del entronque patriarcal capitalista de las mujeres trabajadoras del Centro Textil Overola perteneciente a la Mutual Carlos Mugica de la Ciudad de Córdoba en el año 2020. El mismo busca evidenciar cómo el entronque patriarcal capitalista y la división sexual del trabajo se han instituido como mecanismos sociales que producen exclusiones y vulneraciones sociales en este sector. La estrategia de intervención es pensada desde el feminismo comunitario decolonial, el cual nos permite reconocer potencialidades y obstáculos en la reproducción cotidiana de las mujeres pertenecientes al área de Economía Popular de dicha mutual. Es por ello, que la metodología empleada propone recuperar los sentidos, discursos y trayectorias de las mujeres que vivencian la Economía Popular. En este sentido, damos cuenta de las metodologías del feminismo decolonial actuando en sus campos de acción: cuerpo de las mujeres, espacio de las mujeres, tiempo de las mujeres, movimiento de las mujeres y memoria de las mujeres. Para finalizar con la promoción e implementación del Programa Renatep. Fil: Martínez, Nahir Juanita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Villarreal, Julianan Albertina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. 2023-12-07T17:25:11Z 2023-12-07T17:25:11Z 2022 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/550140 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle Feminismo Decolonial
Trabajo
Economía Popular
Mujeres
Mujeres Trabajadoras
Trabajo Doméstico
Mutual Carlos Mugica (Córdoba)
Córdoba, Argentina
Martínez, Nahir Juanita
Villarreal, Juliana
(Re) pensando el trabajo en clave decolonial : la experiencia situada de las mujeres trabajadoras de la Mutual Carlos Mugica desde el feminismo decolonial
title (Re) pensando el trabajo en clave decolonial : la experiencia situada de las mujeres trabajadoras de la Mutual Carlos Mugica desde el feminismo decolonial
title_full (Re) pensando el trabajo en clave decolonial : la experiencia situada de las mujeres trabajadoras de la Mutual Carlos Mugica desde el feminismo decolonial
title_fullStr (Re) pensando el trabajo en clave decolonial : la experiencia situada de las mujeres trabajadoras de la Mutual Carlos Mugica desde el feminismo decolonial
title_full_unstemmed (Re) pensando el trabajo en clave decolonial : la experiencia situada de las mujeres trabajadoras de la Mutual Carlos Mugica desde el feminismo decolonial
title_short (Re) pensando el trabajo en clave decolonial : la experiencia situada de las mujeres trabajadoras de la Mutual Carlos Mugica desde el feminismo decolonial
title_sort re pensando el trabajo en clave decolonial la experiencia situada de las mujeres trabajadoras de la mutual carlos mugica desde el feminismo decolonial
topic Feminismo Decolonial
Trabajo
Economía Popular
Mujeres
Mujeres Trabajadoras
Trabajo Doméstico
Mutual Carlos Mugica (Córdoba)
Córdoba, Argentina
url http://hdl.handle.net/11086/550140
work_keys_str_mv AT martineznahirjuanita repensandoeltrabajoenclavedecoloniallaexperienciasituadadelasmujerestrabajadorasdelamutualcarlosmugicadesdeelfeminismodecolonial
AT villarrealjuliana repensandoeltrabajoenclavedecoloniallaexperienciasituadadelasmujerestrabajadorasdelamutualcarlosmugicadesdeelfeminismodecolonial