Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos

Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Córdoba.

Bibliographic Details
Main Author: Van Muylen, Micaela
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/549827
_version_ 1801213525552529408
author Van Muylen, Micaela
author_facet Van Muylen, Micaela
author_sort Van Muylen, Micaela
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Córdoba.
format conferenceObject
id rdu-unc.549827
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2023
record_format dspace
spelling rdu-unc.5498272023-11-09T12:53:21Z Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos Van Muylen, Micaela TEATRO BELGA MIGRACIÓN FRONTERAS NACIONALES LENGUAJE Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Córdoba. Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Córdoba. En 1894, el anarquista francés Martial Bourdin planificó un atentado contra el Observatorio de Greenwich. Un ataque simbólico a la tiranía de la universalización de principios occidentales, eurocéntricos: el reloj madre como elemento normalizador, que en adelante controlaría los movimientos del mundo entero. Boudin muere antes de llegar al lugar y no puede llevar a cabo el plan, porque la bomba estalló antes de tiempo. Esta figura inspiró al belga Paul Pourveur (Amberes, 1952) para escribir una obra de teatro en que se cuestiona la tiranía de los dispositivos sobre los individuos. Uno de los temas recurrentes en la obra de Pourveur es la violencia ejercida por diferentes aparatos: las leyes económicas, la política, la lengua, los sistemas de pensamiento. Veremos en el presente trabajo de qué manera el tiempo funciona como herramienta para pensar estratificaciones que restringen la libertad individual en sociedades contemporáneas de tendencia globalizante y homogeneizadora. En el trabajo de desmantelamiento de la forma y los elementos teatrales tradicionales se desmantela asimismo la normalización de las lenguas y los individuos. Presentamos un trabajo sobre búsquedas en Europa en torno a los Derechos Humanos desde la construcción de los discursos, para ponerlas en diálogo con las problemáticas de nuestro continente. http://www.raiceslatddhh.fhuce.edu.uy/index.php/ponencias Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Córdoba. Fil: Van Muylen, Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Córdoba. Literaturas Específicas 2023-11-09T12:43:48Z 2023-11-09T12:43:48Z 2018 conferenceObject 978-9974-0-1532-6 http://hdl.handle.net/11086/549827 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
spellingShingle TEATRO BELGA
MIGRACIÓN
FRONTERAS NACIONALES
LENGUAJE
Van Muylen, Micaela
Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos
title Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos
title_full Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos
title_fullStr Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos
title_full_unstemmed Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos
title_short Interrumpir la tiranía de las fronteras: el sabotaje de los discursos
title_sort interrumpir la tirania de las fronteras el sabotaje de los discursos
topic TEATRO BELGA
MIGRACIÓN
FRONTERAS NACIONALES
LENGUAJE
url http://hdl.handle.net/11086/549827
work_keys_str_mv AT vanmuylenmicaela interrumpirlatiraniadelasfronteraselsabotajedelosdiscursos