Jóvenes argentinos descendientes de bolivianos. Aportes para la discusión
Fil: Páez, Olga. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/549531 |
_version_ | 1801213403257110528 |
---|---|
author | Paez, Olga Savall, Mercedes Lattanzi, Leonor |
author_facet | Paez, Olga Savall, Mercedes Lattanzi, Leonor |
author_sort | Paez, Olga |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Páez, Olga. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.549531 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2023 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5495312023-12-05T12:26:23Z Jóvenes argentinos descendientes de bolivianos. Aportes para la discusión Paez, Olga Savall, Mercedes Lattanzi, Leonor Inmigracion boliviana Segunda generación Jovenes Itinerarios Fil: Páez, Olga. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Savall, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Lattanzi, Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. La literatura sociológica e histórica ofrece importantes aportes a nivel étnico, cultural y socioeconómico acerca de la inmigración ultramarina de finales del Siglo XIX y las primeras décadas del Siglo XX que configurara la sociedad argentina. Sin embargo, la realidad de los descendientes argentinos de inmigrantes -de países vecinosarribados al país en las últimas décadas recién está comenzando a ser estudiada en profundidad; por eso con la intención de contribuir a este campo, el presente artículo, se orienta a indagar acerca de los jóvenes argentinos descendientes de inmigrantes bolivianos. A manera de avance, señalamos que como objetivo general el trabajo pretende comprender y analizar el proceso de integración a la sociedad argentina por parte de los jóvenes descendientes de inmigrantes bolivianos que residen con sus familias en Córdoba, a través de la descripción de sus trayectorias educativas y laborales y del análisis del modo en que sus disposiciones, identidades, aspiraciones y expectativas presentes y futuras inciden en dichas trayectorias. Entendiendo que las identidades nacen y se construyen tomando conciencia de la diferencia, es decir en relación con los otros, los encuentros de la vida cotidiana postulan concepciones y jerarquías diversas que entran permanentemente en conflicto, Grimson (1999) señala que los procesos de interacción simbólica son ámbitos en los cuales podemos analizar las prácticas, oposiciones y estructuras de significación que los inmigrantes establecen - en referencia a las dimensiones sociales y culturales- con diferentes grupos nacionales,. Esta premisa legitima observar a estos jóvenes y a su grupo comunitario y social, mirando cómo se integran al proceso de producción y reproducción social de qué manera participan identificando desde donde iniciaban sus procesos de autonomía individual y colectiva sus redes de sostén, resignificando los modos que despliegan para generar caminos de inserción laboral y educativa y de construcción de nuevas relaciones sociales; cómo componen la trama de relaciones en que viven, cómo generan lazos vinculares que potenciaban recursos y/o generaban alternativas para la resolución de problemáticas o satisfacción de necesidades materiales y simbólicas: cómo se forjan las relaciones vecinales, laborales y escolares. Y de qué manera – apartir de sus realidades coyunturales y estructurales- asumen y se comprometen con los espacios, valorándolos como ámbitos posibles para la realización de proyectos inclusivos y instituyentes desde las políticas sociales existentes Fil: Páez, Olga. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Savall, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Lattanzi, Leonor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Otras Derecho 2023-10-18T18:47:12Z 2023-10-18T18:47:12Z 2015 conferenceObject 1853-7928 http://hdl.handle.net/11086/549531 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
spellingShingle | Inmigracion boliviana Segunda generación Jovenes Itinerarios Paez, Olga Savall, Mercedes Lattanzi, Leonor Jóvenes argentinos descendientes de bolivianos. Aportes para la discusión |
title | Jóvenes argentinos descendientes de bolivianos. Aportes para la discusión |
title_full | Jóvenes argentinos descendientes de bolivianos. Aportes para la discusión |
title_fullStr | Jóvenes argentinos descendientes de bolivianos. Aportes para la discusión |
title_full_unstemmed | Jóvenes argentinos descendientes de bolivianos. Aportes para la discusión |
title_short | Jóvenes argentinos descendientes de bolivianos. Aportes para la discusión |
title_sort | jovenes argentinos descendientes de bolivianos aportes para la discusion |
topic | Inmigracion boliviana Segunda generación Jovenes Itinerarios |
url | http://hdl.handle.net/11086/549531 |
work_keys_str_mv | AT paezolga jovenesargentinosdescendientesdebolivianosaportesparaladiscusion AT savallmercedes jovenesargentinosdescendientesdebolivianosaportesparaladiscusion AT lattanzileonor jovenesargentinosdescendientesdebolivianosaportesparaladiscusion |