Efecto de la aplicación de biochar avícola sobre las propiedades químicas y microbiológicas de un suelo Haplustol típico con diferentes intensidades de uso
Fil: Dominchin, Maria Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/548446 https://www.suelos.org.ar/publicaciones/Volumen37n2/10-Pag%20315-327%20%23464.pdf https://cienciadelsuelo.suelos.org.ar/ |
_version_ | 1801213660035547136 |
---|---|
author | Dominchin, Maria Florencia Verdenelli, Romina A. Vargas Gil, Silvina Aoki, Antonio Marcelo Marin, Raul H. Meriles, José Manuel |
author_facet | Dominchin, Maria Florencia Verdenelli, Romina A. Vargas Gil, Silvina Aoki, Antonio Marcelo Marin, Raul H. Meriles, José Manuel |
author_sort | Dominchin, Maria Florencia |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Dominchin, Maria Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. |
format | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
id | rdu-unc.548446 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2023 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5484462023-08-30T12:58:58Z Efecto de la aplicación de biochar avícola sobre las propiedades químicas y microbiológicas de un suelo Haplustol típico con diferentes intensidades de uso Effect of poultry biochar on chemical and microbiological properties in a typical Haplustol soil under different land-use intensities Dominchin, Maria Florencia Verdenelli, Romina A. Vargas Gil, Silvina Aoki, Antonio Marcelo Marin, Raul H. Meriles, José Manuel Biochar Uso del suelo Suelo Propiedades químicas Enzimas Comunidades microbianas info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Dominchin, Maria Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Dominchin, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Dominchin, Maria Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los alimentos (ICTA); Argentina. Fil: Verdenelli, Romina A. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Verdenelli, Romina A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Verdenelli, Romina A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los alimentos (ICTA); Argentina. Fil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. Fil: Aoki, Antonio Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Marin, Raul H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los alimentos (ICTA); Argentina. Fil: Marin, Raul H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIByT); Argentina. Fil: Marin, Raul H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIBYT); Argentina. Fil: Meriles, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Meriles, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Meriles, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los alimentos (ICTA); Argentina. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de diferentes dosis de biochar elaborado a partir de excretas avícolasen suelos con un gradiente de intensificación de uso sobre sus propiedades químicas y microbiológicas. Tres sitios con diferenteintensidad de uso fueron seleccionados: suelo prístino forestal (SP), suelo agrícola bajo manejo sustentable (MS), suelo agrícolabajo laboreo intenso (LI). El biochar fue aplicado a los suelos en cuatro dosis: sin biochar (control 0%) y con biochar endosis del 1%, 3% y 10%. La aplicación de biochar incrementó el pH, la conductividad eléctrica (CE), el carbono orgánico total(COT), y la relación C/N. Altas concentraciones de biochar causaron un aumento de la actividad hidrolizante del diacetato defluoresceína (FDA) en los suelos agrícolas, sugiriendo un incremento de la actividad microbiana total. Sin embargo, la aplicaciónde biochar produjo una reducción de la actividad deshidrogenasa, principalmente en MS y LI. Se observó un incremento deactinobacterias y hongos micorrícicos en suelos tratados con altas dosis de la enmienda. En general, la aplicación de biochartendió a incrementar la abundancia de bacterias Gram negativas en comparación con el tratamiento control (sin biochar). Sedetectaron importantes incrementos de los ácidos grasos fosfolipídicos totales (PLFA) luego de la aplicación de biochar en SP yLI, indicando un aumento de la biomasa microbiana total. Por este motivo, la aplicación de biochar podría ser de mayor utilidaden la recuperación de suelos con alto grado de degradación edáfica. The aim of the present study was to evaluate the impact of different rates of poultry biochar on soil chemical and microbiological properties under a land-use intensity gradient. Three sites were selected: a pristine forest soil (SP), an agricultural soil under sustainable management (MS), and an agricultural soil under conventional tillage (LI). The biochar was applied at four different rates: without biochar (control 0%) and biochar at 1%, 3% y 10%. Poultry biochar increased pH, electrical conductivity (CE), total organic C (COT), and C/N ratio. In general, biochar applied at the highest rates increased the hydrolysis of fluorescein diacetate, suggesting an increase of total microbial activity. However, biochar applied at the highest rates significantly decreased dehydrogenase activity, mainly under MS and LI. Furthermore, an increase of actinobacteria and mycorrhizal fungi were observed in soils treated with the highest rate of biochar. In general, biochar tended to increase Gram-negative bacteria compared to control. Our study also showed an increase of total phospholipids fatty acids (PLFAs) in SP and LI, indicating that biochar can increase total microbial biomass. For this reason, the application of biochar could be of greater utility in the remediation of soils with a high level of edaphic degradation. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Dominchin, Maria Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Dominchin, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Dominchin, Maria Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los alimentos (ICTA); Argentina. Fil: Verdenelli, Romina A. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Verdenelli, Romina A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Verdenelli, Romina A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los alimentos (ICTA); Argentina. Fil: Vargas Gil, Silvina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP). Instituto de Patología Vegetal (IPAVE); Argentina. Fil: Aoki, Antonio Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Marin, Raul H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los alimentos (ICTA); Argentina. Fil: Marin, Raul H. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIByT); Argentina. Fil: Marin, Raul H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIBYT); Argentina. Fil: Meriles, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Meriles, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Meriles, José Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los alimentos (ICTA); Argentina. 2023-08-14T15:50:29Z 2023-08-14T15:50:29Z 2019 article Dominchin, M. F., Verdenelli, R. A., Vargas Gil, S., Aoki, A. M., Marin, R. H. y Meriles, J. M. (2019). Efecto de la aplicación de biochar avícola sobre las propiedades químicas y microbiológicas de un suelo Haplustol típico con diferentes intensidades de uso. Ciencia del Suelo 37 (2), 315-327. https://www.suelos.org.ar/publicaciones/Volumen37n2/10-Pag%20315-327%20%23464.pdf http://hdl.handle.net/11086/548446 1850-2067 https://www.suelos.org.ar/publicaciones/Volumen37n2/10-Pag%20315-327%20%23464.pdf https://cienciadelsuelo.suelos.org.ar/ spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spellingShingle | Biochar Uso del suelo Suelo Propiedades químicas Enzimas Comunidades microbianas Dominchin, Maria Florencia Verdenelli, Romina A. Vargas Gil, Silvina Aoki, Antonio Marcelo Marin, Raul H. Meriles, José Manuel Efecto de la aplicación de biochar avícola sobre las propiedades químicas y microbiológicas de un suelo Haplustol típico con diferentes intensidades de uso |
title | Efecto de la aplicación de biochar avícola sobre las propiedades químicas y microbiológicas de un suelo Haplustol típico con diferentes intensidades de uso |
title_full | Efecto de la aplicación de biochar avícola sobre las propiedades químicas y microbiológicas de un suelo Haplustol típico con diferentes intensidades de uso |
title_fullStr | Efecto de la aplicación de biochar avícola sobre las propiedades químicas y microbiológicas de un suelo Haplustol típico con diferentes intensidades de uso |
title_full_unstemmed | Efecto de la aplicación de biochar avícola sobre las propiedades químicas y microbiológicas de un suelo Haplustol típico con diferentes intensidades de uso |
title_short | Efecto de la aplicación de biochar avícola sobre las propiedades químicas y microbiológicas de un suelo Haplustol típico con diferentes intensidades de uso |
title_sort | efecto de la aplicacion de biochar avicola sobre las propiedades quimicas y microbiologicas de un suelo haplustol tipico con diferentes intensidades de uso |
topic | Biochar Uso del suelo Suelo Propiedades químicas Enzimas Comunidades microbianas |
url | http://hdl.handle.net/11086/548446 https://www.suelos.org.ar/publicaciones/Volumen37n2/10-Pag%20315-327%20%23464.pdf https://cienciadelsuelo.suelos.org.ar/ |
work_keys_str_mv | AT dominchinmariaflorencia efectodelaaplicaciondebiocharavicolasobrelaspropiedadesquimicasymicrobiologicasdeunsuelohaplustoltipicocondiferentesintensidadesdeuso AT verdenellirominaa efectodelaaplicaciondebiocharavicolasobrelaspropiedadesquimicasymicrobiologicasdeunsuelohaplustoltipicocondiferentesintensidadesdeuso AT vargasgilsilvina efectodelaaplicaciondebiocharavicolasobrelaspropiedadesquimicasymicrobiologicasdeunsuelohaplustoltipicocondiferentesintensidadesdeuso AT aokiantoniomarcelo efectodelaaplicaciondebiocharavicolasobrelaspropiedadesquimicasymicrobiologicasdeunsuelohaplustoltipicocondiferentesintensidadesdeuso AT marinraulh efectodelaaplicaciondebiocharavicolasobrelaspropiedadesquimicasymicrobiologicasdeunsuelohaplustoltipicocondiferentesintensidadesdeuso AT merilesjosemanuel efectodelaaplicaciondebiocharavicolasobrelaspropiedadesquimicasymicrobiologicasdeunsuelohaplustoltipicocondiferentesintensidadesdeuso AT dominchinmariaflorencia effectofpoultrybiocharonchemicalandmicrobiologicalpropertiesinatypicalhaplustolsoilunderdifferentlanduseintensities AT verdenellirominaa effectofpoultrybiocharonchemicalandmicrobiologicalpropertiesinatypicalhaplustolsoilunderdifferentlanduseintensities AT vargasgilsilvina effectofpoultrybiocharonchemicalandmicrobiologicalpropertiesinatypicalhaplustolsoilunderdifferentlanduseintensities AT aokiantoniomarcelo effectofpoultrybiocharonchemicalandmicrobiologicalpropertiesinatypicalhaplustolsoilunderdifferentlanduseintensities AT marinraulh effectofpoultrybiocharonchemicalandmicrobiologicalpropertiesinatypicalhaplustolsoilunderdifferentlanduseintensities AT merilesjosemanuel effectofpoultrybiocharonchemicalandmicrobiologicalpropertiesinatypicalhaplustolsoilunderdifferentlanduseintensities |