Desarrollo y caracterización de sistemas de transporte y liberación de fármacos utilizados para el tratamiento de patologías infecciosas

Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.

Bibliographic Details
Main Author: Dan, Antonella
Other Authors: Zoppi, Ariana
Format: doctoralThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/548420
_version_ 1801211326841749504
author Dan, Antonella
author2 Zoppi, Ariana
author_facet Zoppi, Ariana
Dan, Antonella
author_sort Dan, Antonella
collection Repositorio Digital Universitario
description Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.
format doctoralThesis
id rdu-unc.548420
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2023
record_format dspace
spelling rdu-unc.5484202023-08-15T11:34:24Z Desarrollo y caracterización de sistemas de transporte y liberación de fármacos utilizados para el tratamiento de patologías infecciosas Dan, Antonella Zoppi, Ariana Longhi, Marcela Raquel Vico, Raquel Viviana Fidelio, Gerardo Daniel Maggio, Rubén Mariano Liberación modificada Farmacocinética Medicamentos Sistemas de liberación de medicamentos Leishmaniasis Enfermedades infecciosas Rifampicina Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023. Fil: Dan, Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. El presente trabajo de investigación se centró en el desarrollo y caracterización de sistemas de transporte y liberación de rifampicina. Este fármaco ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la leishmaniasis asi como también de infecciones bacterianas. Sin embargo, rifampicina presenta algunas propiedades subóptimas como baja solubilidad, biodisponibilidad variable y problemas de estabilidad. Por lo tanto, se procedió a la obtención de nuevos sistemas supramoleculares conteniendo rifampicina, ciclodextrinas y aminoácidos con el propósito de mejorar las propiedades fisicoquímicas, biofarmacéuticas y microbiológicas de este principio activo. Las ciclodextrinas seleccionadas fueron β-ciclodextrina y γ-ciclodextrina. Los aminoácidos empleados fueron ácido aspártico, ácido glutámico, arginina, leucina, prolina y valina. En relación al diseño y desarrollo experimental, se evaluó la solubilidad del fármaco frente al agregado de los diferentes compuestos mediante estudios de solubilidad. El mecanismo de interacción se estableció mediante espectroscopia de resonancia magnética nuclear de protones y modelado molecular. La caracterización fisicoquímica en estado sólido se realizó utilizando espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier, análisis térmico, difracción de rayos X de polvos y microscopía electrónica de barrido. La disolución de los sistemas sólidos se evaluó mediante ensayos de disolución. La estabilidad fue estudiada empleando un procedimiento analítico indicativo de estabilidad por cromatografía líquida de alta eficacia. Finalmente, se investigó la actividad antibacteriana, antibiofilm y antiparasitaria in vitro del fármaco puro y de los sistemas supramoleculares desarrollados mediante métodos de difusión en discos de agar, ensayos de viabilidad celular, y ensayos de tinción y análisis morfológico. Como conclusión, los estudios realizados confirmaron la obtención de nuevos sistemas supramoleculares de rifampicina con propiedades fisicoquímicas, biofarmacéuticas y antimicrobianas mejoradas, lo cual representa un importante hallazgo para futuras investigaciones relacionadas al desarrollo de nuevas formulaciones farmacéuticas destinadas al tratamiento de diferentes enfermedades infecciosas y, en particular, para el tratamiento de la leishmaniasis This research work was based on the development and characterization of rifampicin drug delivery systems. This antimicrobial drug has been shown to be effective in the treatment of leishmaniasis as well as bacterial infections. However, rifampicin presents some suboptimal properties such as low solubility, variable bioavailability, and stability problems. Therefore, new pharmaceutical systems containing rifampicin, cyclodextrins, and amino acids were developed with the aim of improving the physicochemical, biopharmaceutical and microbiological properties of this drug. The selected cyclodextrins were β-cyclodextrin and γ-cyclodextrin. The amino acids tested were aspartic acid, glutamic acid, arginine, leucine, proline, and valine. In relation to the experimental design and development, the drug solubility was evaluated against the addition of the different compounds through phase-solubility studies. The mechanism of interaction was established through proton nuclear magnetic resonance spectroscopy and molecular modeling. Physicochemical characterization was investigated by Fourier transform infrared spectroscopy, thermogravimetric analysis, differential scanning calorimetry, X-ray powder diffraction, and scanning electron microscopy. The dissolution properties were evaluated by dissolution assays. To investigate stability, a high performance liquid chromatography analytical method was developed and validated. Finally, both the antibacterial and antiparasitic activity of the drug and the systems were investigated by agar disk diffusion methods, cell viability assays, and staining assays and microscopic analysis. As a general conclusion and based on our studies, we confirm the obtaining of new rifampicin pharmaceutical systems with improved physicochemical, biopharmaceutical and antimicrobial properties, which represents an important finding for future research related to the development of new pharmaceutical formulations for the treatment of different infectious diseases and, in particular, for the treatment of leishmaniasis. 2025-07-31 Fil: Dan, Antonella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. 2023-08-10T13:13:04Z 2023-08-01 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/548420 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spellingShingle Liberación modificada
Farmacocinética
Medicamentos
Sistemas de liberación de medicamentos
Leishmaniasis
Enfermedades infecciosas
Rifampicina
Dan, Antonella
Desarrollo y caracterización de sistemas de transporte y liberación de fármacos utilizados para el tratamiento de patologías infecciosas
title Desarrollo y caracterización de sistemas de transporte y liberación de fármacos utilizados para el tratamiento de patologías infecciosas
title_full Desarrollo y caracterización de sistemas de transporte y liberación de fármacos utilizados para el tratamiento de patologías infecciosas
title_fullStr Desarrollo y caracterización de sistemas de transporte y liberación de fármacos utilizados para el tratamiento de patologías infecciosas
title_full_unstemmed Desarrollo y caracterización de sistemas de transporte y liberación de fármacos utilizados para el tratamiento de patologías infecciosas
title_short Desarrollo y caracterización de sistemas de transporte y liberación de fármacos utilizados para el tratamiento de patologías infecciosas
title_sort desarrollo y caracterizacion de sistemas de transporte y liberacion de farmacos utilizados para el tratamiento de patologias infecciosas
topic Liberación modificada
Farmacocinética
Medicamentos
Sistemas de liberación de medicamentos
Leishmaniasis
Enfermedades infecciosas
Rifampicina
url http://hdl.handle.net/11086/548420
work_keys_str_mv AT danantonella desarrolloycaracterizaciondesistemasdetransporteyliberaciondefarmacosutilizadosparaeltratamientodepatologiasinfecciosas