Estado y desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales

Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Tomatis, Karina Lorena, Becerra, Natalia Soledad
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/548337
_version_ 1801213397020180480
author Tomatis, Karina Lorena
Becerra, Natalia Soledad
author_facet Tomatis, Karina Lorena
Becerra, Natalia Soledad
author_sort Tomatis, Karina Lorena
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.548337
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2023
record_format dspace
spelling rdu-unc.5483372023-10-10T22:05:29Z Estado y desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales Tomatis, Karina Lorena Becerra, Natalia Soledad DESEMPLEO INTERVENCIONES SOCIALES DEL ESTADO POLÍTICAS ECONÓMICAS Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Estado y desempleo en tiempos de transición: políticas sociales y laborales orientadas a intervenir sobre el desempleo en Argentina”, cuyo objeto de investigación se centra en aquellas categorías teóricas que iluminan la conceptualización y análisis del Estado, en miras a comprender cómo el Estado nacional en Argentina en la transición del régimen social de acumulación se expresa a través de sus políticas sociales y laborales orientadas a intervenir sobre el desempleo. El objetivo general del proyecto se plantea: aportar al debate sobre la forma que asume el Estado en Argentina en la transición del régimen social de acumulación y sus expresiones en las políticas sociales y laborales nacionales que se orientan a intervenir sobre el desempleo. Particularmente esta ponencia, presenta algunas reflexiones en torno a la articulación entre la política económica y las políticas sociales y laborales dirigidas a los desempleados en Argentina, en el periodo de posconvertibilidad. Nuestro periodo de estudio comienza con el fin del el plan de convertibilidad que da inicio un nuevo régimen social de acumulación asentado en un tipo de cambio devaluado que dota de competitividad a la producción local. Este proceso implicó ciertos cambios en los posicionamientos del Estado en relación al mercado de trabajo y al desempleo, en particular. Dentro del periodo, se identifican dos momentos caracterizados por un cambio en su dinámica, que reflejan tanto cuestiones estructurales como acontecimientos coyunturales, frente a los cuales el Estado Nacional desplegará diferentes estrategias de políticas, sostenidas desde un modelo de desarrollo de inclusión social vía el trabajo/empleo. Las intervenciones del Estado en materia de empleo/desempleo y el desarrollo de políticas dirigidas a los desempleados han adoptado diversas características y orientaciones según el momento histórico particular; poniendo en tensión cómo el Estado actúa, asiste y/o regula a la clase trabajadora o fuerza de trabajo. Las nuevas configuraciones que hoy se nos presentan en este sentido abren el debate sobre este tipo de intervenciones estatales donde se desdibujan las fronteras analíticas (y políticas) que las han diferenciado históricamente. Esto nos llevará a recuperar la discusión teórica sobre la relevancia de mirar la articulación entre economía y política; esferas que en una economía de mercado aparecen como instituciones separadas -así lo fueron en los años neoliberales-, pero en una sociedad donde lo económico se subordina a las relaciones sociales y políticas necesariamente se articulan (Polanyi, 1944). La presentación recuperará los avances de la investigación que desde un trabajo de carácter exploratorio, combina metodologías y datos cuanti y cualitativos. Se utilizan como fuentes leyes, normativas, decretos del Gobierno Nacional que hagan referencia a las políticas seleccionadas (Plan Más y Mejor Trabajo del MTEySS; Argentina Trabaja del MDS y políticas cambiarias y contracíclicas del ME y otras de relevancia); así como discursos de funcionarios públicos en referencia al tema difundidos ya sea a través de medios masivos de comunicación como a través de medios de prensa gubernamental. También se recurre al análisis de las estadísticas sobre el mercado de trabajo y políticas públicas, articulando los índices oficiales con otros datos disponibles de centros de investigación. http://www.aset.org.ar/2015/ponencias/14_Becerra.pdf Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Becerra, Natalia Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Otras Ciencias Sociales 2023-08-01T18:51:20Z 2023-08-01T18:51:20Z 2015 conferenceObject 978-987-98870-8-0 http://hdl.handle.net/11086/548337 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
spellingShingle DESEMPLEO
INTERVENCIONES SOCIALES DEL ESTADO
POLÍTICAS ECONÓMICAS
Tomatis, Karina Lorena
Becerra, Natalia Soledad
Estado y desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales
title Estado y desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales
title_full Estado y desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales
title_fullStr Estado y desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales
title_full_unstemmed Estado y desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales
title_short Estado y desempleo en Argentina (2003-2013). Fronteras entre las políticas económicas, sociales y laborales
title_sort estado y desempleo en argentina 2003 2013 fronteras entre las politicas economicas sociales y laborales
topic DESEMPLEO
INTERVENCIONES SOCIALES DEL ESTADO
POLÍTICAS ECONÓMICAS
url http://hdl.handle.net/11086/548337
work_keys_str_mv AT tomatiskarinalorena estadoydesempleoenargentina20032013fronterasentrelaspoliticaseconomicassocialesylaborales
AT becerranataliasoledad estadoydesempleoenargentina20032013fronterasentrelaspoliticaseconomicassocialesylaborales