Incorporación salival y plasmática de ácidos grasos post-ingesta inmediata en ratas

Fil: Combina Herrera, Cesar Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Anatomía B; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Combina Herrera, Cesar Nicolás, Repossi Marquez, Pablo Gastón, Escandriolo Nackauzi, Jorge Dario, Gallará, Raquel Vivian, Actis, Adriana Beatriz
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: Sociedad Argentina de Investigación Odontológica 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/548076
_version_ 1806012140261212160
author Combina Herrera, Cesar Nicolás
Repossi Marquez, Pablo Gastón
Escandriolo Nackauzi, Jorge Dario
Gallará, Raquel Vivian
Actis, Adriana Beatriz
author_facet Combina Herrera, Cesar Nicolás
Repossi Marquez, Pablo Gastón
Escandriolo Nackauzi, Jorge Dario
Gallará, Raquel Vivian
Actis, Adriana Beatriz
author_sort Combina Herrera, Cesar Nicolás
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Combina Herrera, Cesar Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Anatomía B; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.548076
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2023
publisher Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
record_format dspace
spelling rdu-unc.5480762024-07-02T18:28:13Z Incorporación salival y plasmática de ácidos grasos post-ingesta inmediata en ratas Combina Herrera, Cesar Nicolás Repossi Marquez, Pablo Gastón Escandriolo Nackauzi, Jorge Dario Gallará, Raquel Vivian Actis, Adriana Beatriz Saliva Plasma Nutrición Fil: Combina Herrera, Cesar Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Anatomía B; Argentina. Fil: Repossi Marquez, Pablo Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Repossi Marquez, Pablo Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Escandriolo Nackauzi, Jorge Dario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina. Fil: Escandriolo Nackauzi, Jorge Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Gallará, Raquel Vivian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina. Fil: Actis, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina. Fil: Actis, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Antecedentes: Existen escasas referencias acerca del tiempo de incorporación de los ácidosgrasos (AG) dietarios a la saliva y al plasma. Objetivos: analizar los niveles salivales y plasmáticosde ácidos grasos (AG) post-ingesta inmediata en ratas. Métodos: 6 ratas Wistar machos fueronalimentadas con dieta comercial durante 12 semanas. La tarde previa al inicio de la semana 12, lasratas fueron alimentadas con dieta de laboratorio con aceite de maíz (6%) como fuente lipídica. En lamañana siguiente los animales fueron anestesiados y sacrificados a las 12 hs y 24 hs post-ingesta.La secreción salival se indujo con inyección intraperitoneal de isoproterenol/pilocarpina (5 mg/Kg dec/u). La saliva total se recolectó durante 20 minutos mediante rollos de algodón intrabucales. Porpunción cardíaca se obtuvo sangre que fue centrifugada para separar el plasma. Se extrajeron loslípidos salivales y plasmáticos para metilación de AG y análisis por cromatografía de gas?espectometría de masa. Se aplicó el test de Kruskal Wallis (p<0.05) para comparar los valores deAG y el coeficiente de correlación de Spearman para determinar las asociaciones entre los grupos.Resultados: el AG 18:2 n-6 se observó en plasma y saliva de los dos grupos post-ingesta pero conniveles mayores en el de 24 hs y con picos más altos en plasma que en saliva. En ambos gruposplasmáticos se observaron más AG de cadena corta y larga. Los ratios de concentraciones 24hs/12hs encontrados en saliva fueron: 16:0 (1,20); 16:1 (1,65); 18:0 (0,33); 18:1 n-9 (1,55); 18:2 n-6(1,70); 20:4 n-6 (1,20) y 22:6 n-3 (1,19). En plasma fueron: 16:0 (0,49); 16:1 (4,84); 18:0 (3,43); 18:1n-9 (3,14); 18:2 n-6 (1,75); 20:4 n-6 (0,52) y 22:6 n-3 (0,73). Se observaron altos coeficientes deregresión y correlación entre los niveles de AG salivales y plasmáticos.Subsidiado por Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Res. Nº203/14. Argentina Fil: Combina Herrera, Cesar Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Anatomía B; Argentina. Fil: Repossi Marquez, Pablo Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Repossi Marquez, Pablo Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Escandriolo Nackauzi, Jorge Dario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina. Fil: Escandriolo Nackauzi, Jorge Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Gallará, Raquel Vivian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina. Fil: Actis, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina. Fil: Actis, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Nutrición, Dietética 2023-07-07T13:37:31Z 2023-07-07T13:37:31Z 2016 conferenceObject 978-987-46399-0-5 http://hdl.handle.net/11086/548076 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
spellingShingle Saliva
Plasma
Nutrición
Combina Herrera, Cesar Nicolás
Repossi Marquez, Pablo Gastón
Escandriolo Nackauzi, Jorge Dario
Gallará, Raquel Vivian
Actis, Adriana Beatriz
Incorporación salival y plasmática de ácidos grasos post-ingesta inmediata en ratas
title Incorporación salival y plasmática de ácidos grasos post-ingesta inmediata en ratas
title_full Incorporación salival y plasmática de ácidos grasos post-ingesta inmediata en ratas
title_fullStr Incorporación salival y plasmática de ácidos grasos post-ingesta inmediata en ratas
title_full_unstemmed Incorporación salival y plasmática de ácidos grasos post-ingesta inmediata en ratas
title_short Incorporación salival y plasmática de ácidos grasos post-ingesta inmediata en ratas
title_sort incorporacion salival y plasmatica de acidos grasos post ingesta inmediata en ratas
topic Saliva
Plasma
Nutrición
url http://hdl.handle.net/11086/548076
work_keys_str_mv AT combinaherreracesarnicolas incorporacionsalivalyplasmaticadeacidosgrasospostingestainmediataenratas
AT repossimarquezpablogaston incorporacionsalivalyplasmaticadeacidosgrasospostingestainmediataenratas
AT escandriolonackauzijorgedario incorporacionsalivalyplasmaticadeacidosgrasospostingestainmediataenratas
AT gallararaquelvivian incorporacionsalivalyplasmaticadeacidosgrasospostingestainmediataenratas
AT actisadrianabeatriz incorporacionsalivalyplasmaticadeacidosgrasospostingestainmediataenratas