Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba

Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano

Bibliographic Details
Main Author: Repiso, Luciana Inés
Other Authors: Venturini, Edgardo J.
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/547514
_version_ 1801216590906130432
author Repiso, Luciana Inés
author2 Venturini, Edgardo J.
author_facet Venturini, Edgardo J.
Repiso, Luciana Inés
author_sort Repiso, Luciana Inés
collection Repositorio Digital Universitario
description Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano
format masterThesis
id rdu-unc.547514
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2023
record_format dspace
spelling rdu-unc.5475142023-08-30T12:25:52Z Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba Repiso, Luciana Inés Venturini, Edgardo J. Gestión ambiental Desarrollo urbano Sustentabilidad Turismo Zona turística Planificación territorial Impacto ambiental Deterioro ambiental Río San Antonio (Córdoba, Argentina) Córdoba (Argentina) Tesis de la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Venturini, Edgardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. La crisis de sustentabilidad, en cuanto a problemas ambientales y efectos negativos del modelo capitalista de desarrollo, se manifiesta en los modos de producción y transformación del territorio. El turismo como actividad y fenómeno socio-económico produce impactos en los ambientes de destino, directa e indirectamente, y particularmente en territorios vulnerables como lo son las cuencas hídricas en ambientes serranos. Esta tesis aborda el reconocimiento de distintos problemas ambientales en el área de turismo y ambiente, planteando la búsqueda de solución de tales disfuncionalidades mediante la noción de sustentabilidad. El área problemática se acota a la planificación y gestión ambiental del desarrollo turístico. El objeto de estudio se centra en urbanizaciones turísticas serranas de la provincia de Córdoba, siendo el caso de estudio la Cuenca baja del Río San Antonio en el extremo sur del Valle de Punilla. Se trata de un aglomerado urbano a lo largo del río conocido como Punilla Sur, conformado por cinco pequeñas localidades conurbadas: San Antonio de Arredondo, Tala-Huasi, Mayu-Sumaj, Icho Cruz y Cuesta Blanca, percibida como una “macro-localidad” fuertemente tensionada por la presencia de Villa Carlos Paz y en relación estrecha con este centro polarizador del valle. La metodología adoptada contempla: el Perfil Ambiental, como soporte de diagnóstico de la realidad, para detectar la problemática ambiental existente y según los actores sociales involucrados en ella, el Análisis de la Capacidad de Gestión Local, y la Agenda Ambiental, en tanto acciones para la gestión sustentable del territorio microrregional-local y lineamientos para la planificación territorial física microrregional-local. Fil: Repiso, Luciana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Venturini, Edgardo J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. 2023-05-23T12:04:30Z 2023-05-23T12:04:30Z 2020 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/547514 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle Gestión ambiental
Desarrollo urbano
Sustentabilidad
Turismo
Zona turística
Planificación territorial
Impacto ambiental
Deterioro ambiental
Río San Antonio (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Argentina)
Repiso, Luciana Inés
Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
title Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
title_full Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
title_fullStr Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
title_full_unstemmed Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
title_short Gestión sustentable del territorio turístico : estrategias de gestión ambiental orientadas al desarrollo turístico sustentable : caso de estudio : Cuenca Baja del Río San Antonio, Punilla Sur, Córdoba
title_sort gestion sustentable del territorio turistico estrategias de gestion ambiental orientadas al desarrollo turistico sustentable caso de estudio cuenca baja del rio san antonio punilla sur cordoba
topic Gestión ambiental
Desarrollo urbano
Sustentabilidad
Turismo
Zona turística
Planificación territorial
Impacto ambiental
Deterioro ambiental
Río San Antonio (Córdoba, Argentina)
Córdoba (Argentina)
url http://hdl.handle.net/11086/547514
work_keys_str_mv AT repisolucianaines gestionsustentabledelterritorioturisticoestrategiasdegestionambientalorientadasaldesarrolloturisticosustentablecasodeestudiocuencabajadelriosanantoniopunillasurcordoba