El "Diario de Cristóbal Colón": relatos y percepciones
Fil: Leunda, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Format: | bookPart |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/547467 |
_version_ | 1801213123344990208 |
---|---|
author | Leunda, Ana Inés |
author_facet | Leunda, Ana Inés |
author_sort | Leunda, Ana Inés |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Leunda, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
format | bookPart |
id | rdu-unc.547467 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2023 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.5474672023-08-31T12:31:06Z El "Diario de Cristóbal Colón": relatos y percepciones Leunda, Ana Inés FICCIÓN AUTORÍA DOCUMENTO CUERPO Fil: Leunda, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Leunda, Ana Inés. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. En esta labor partimos de reconocer el carácter problemático del concepto de ficción para pensar los límites de la representación en el caso de la literatura latinoamericana. Retomamos la tesis de Beatriz Pastor y su lectura del primer Diario de Viajes de Cristóbal Colón tomándolo como caso paradigmático: el primer registro escrito del mundo y el hombre americanos. A continuación reconsideramos esta lectura ya clásica del texto colombino para atender otros sentidos legibles en texto desde la perspectiva de lo que llamamos la triple modelización que articula percepciones sensibles del cuerpo, el uso de un idioma y los textos complejos que se citan en el documento. Finalizamos hipotetizando sobre una apertura de la tesis de Pastor sobre la ficcionalización del mundo americano reconsiderándola a la luz de las discusiones en torno a la figura de Cristóbal Colón en el contexto de la conmemoración del Vº Centenario del Descubrimiento de América. Fil: Leunda, Ana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Leunda, Ana Inés. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Otras Humanidades 2023-05-16T18:06:32Z 2023-05-16T18:06:32Z 2015 bookPart 978-987-1742-68-4 http://hdl.handle.net/11086/547467 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
spellingShingle | FICCIÓN AUTORÍA DOCUMENTO CUERPO Leunda, Ana Inés El "Diario de Cristóbal Colón": relatos y percepciones |
title | El "Diario de Cristóbal Colón": relatos y percepciones |
title_full | El "Diario de Cristóbal Colón": relatos y percepciones |
title_fullStr | El "Diario de Cristóbal Colón": relatos y percepciones |
title_full_unstemmed | El "Diario de Cristóbal Colón": relatos y percepciones |
title_short | El "Diario de Cristóbal Colón": relatos y percepciones |
title_sort | el diario de cristobal colon relatos y percepciones |
topic | FICCIÓN AUTORÍA DOCUMENTO CUERPO |
url | http://hdl.handle.net/11086/547467 |
work_keys_str_mv | AT leundaanaines eldiariodecristobalcolonrelatosypercepciones |