Nuevas tecnologías en la enseñanza de la Ingeniería

Fil: Quagliotti, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina

Bibliographic Details
Main Authors: Quagliotti, Carlos, Trejo, Valeria, Yorio, Daniel, Gómez, Marcelo, Saldis, Nancy, Pinta, Silvia, Colasanto, Carina, Comeron, Leandro
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/547445
_version_ 1801212166480592896
author Quagliotti, Carlos
Trejo, Valeria
Yorio, Daniel
Gómez, Marcelo
Saldis, Nancy
Pinta, Silvia
Colasanto, Carina
Comeron, Leandro
author_facet Quagliotti, Carlos
Trejo, Valeria
Yorio, Daniel
Gómez, Marcelo
Saldis, Nancy
Pinta, Silvia
Colasanto, Carina
Comeron, Leandro
author_sort Quagliotti, Carlos
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Quagliotti, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
format conferenceObject
id rdu-unc.547445
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2023
record_format dspace
spelling rdu-unc.5474452023-08-30T13:56:36Z Nuevas tecnologías en la enseñanza de la Ingeniería Quagliotti, Carlos Trejo, Valeria Yorio, Daniel Gómez, Marcelo Saldis, Nancy Pinta, Silvia Colasanto, Carina Comeron, Leandro TICs Aula virtual Programa DataStudio Enseñanza de Ingenierías Fil: Quagliotti, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Trejo, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Yorio, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Pinta, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Comerón, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Las nuevas tecnologías y la aparatología de uso en Ingeniería marcan hoy una tendencia irreversible y se han convertido en una opción casi obligatoria en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y la tecnología para lograr habilidades y competencias para el desarrollo de la profesión. En la FCEFyN UNC se han adquirido netbooks e instrumental de última generación con interfases USB que a través del programa DataStudio brindan información en gráficos y tablas de manera inmediata. Se trata de sensores de temperatura, presión, oxígeno disuelto, pH y software específicos orientados a la enseñanza de la Física, la Matemática y la Química. Los estudiantes asistieron a un taller llevado a cabo de manera presencial utilizando estos sensores, con actividades que promovían el trabajo colaborativo a través del aula virtual. Así nos preguntamos ¿Qué dimensiones, variables e indicadores de los recursos materiales desarrollados en la actualidad dan cuenta de ser plausibles para incorporarlos en la práctica áulica diaria? Para dar respuesta fue preciso conocer la opinión de especialistas en educación acerca de los materiales didácticos TICs utilizados. Los resultados parecen indicar que la concreción metodológica y sistemática operativa para el desarrollo, son apropiadas para los objetivos planificados. http://www.saa.unc.edu.ar/programas-saa/proed Fil: Quagliotti, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Trejo, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Yorio, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Pinta, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Comerón, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Otras Ingeniería Química 2023-05-15T12:51:54Z 2023-05-15T12:51:54Z 2014 conferenceObject 978-950-33-1079-3 http://hdl.handle.net/11086/547445 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
spellingShingle TICs
Aula virtual
Programa DataStudio
Enseñanza de Ingenierías
Quagliotti, Carlos
Trejo, Valeria
Yorio, Daniel
Gómez, Marcelo
Saldis, Nancy
Pinta, Silvia
Colasanto, Carina
Comeron, Leandro
Nuevas tecnologías en la enseñanza de la Ingeniería
title Nuevas tecnologías en la enseñanza de la Ingeniería
title_full Nuevas tecnologías en la enseñanza de la Ingeniería
title_fullStr Nuevas tecnologías en la enseñanza de la Ingeniería
title_full_unstemmed Nuevas tecnologías en la enseñanza de la Ingeniería
title_short Nuevas tecnologías en la enseñanza de la Ingeniería
title_sort nuevas tecnologias en la ensenanza de la ingenieria
topic TICs
Aula virtual
Programa DataStudio
Enseñanza de Ingenierías
url http://hdl.handle.net/11086/547445
work_keys_str_mv AT quagliotticarlos nuevastecnologiasenlaensenanzadelaingenieria
AT trejovaleria nuevastecnologiasenlaensenanzadelaingenieria
AT yoriodaniel nuevastecnologiasenlaensenanzadelaingenieria
AT gomezmarcelo nuevastecnologiasenlaensenanzadelaingenieria
AT saldisnancy nuevastecnologiasenlaensenanzadelaingenieria
AT pintasilvia nuevastecnologiasenlaensenanzadelaingenieria
AT colasantocarina nuevastecnologiasenlaensenanzadelaingenieria
AT comeronleandro nuevastecnologiasenlaensenanzadelaingenieria