Calidad y acreditación en Educación Superior: su impacto en el diseño de políticas públicas
Versión final de artículo publicado en Diálogos pedagógicos, vol. 8 (núm. 16), año 2010, pp. 56-60. La revista Diálogos Pedagógicos es una publicación científica semestral editada por la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba, evaluada por el Centro Argentino de Información Cie...
Main Author: | |
---|---|
Format: | publishedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/5140 |
_version_ | 1801211205124096000 |
---|---|
author | Bambozzi, Enrique |
author_facet | Bambozzi, Enrique |
author_sort | Bambozzi, Enrique |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Versión final de artículo publicado en Diálogos pedagógicos, vol. 8 (núm. 16), año 2010, pp. 56-60.
La revista Diálogos Pedagógicos es una publicación científica semestral editada por la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba, evaluada por el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT-CONICET) obteniendo Nivel 1. |
format | publishedVersion |
id | rdu-unc.5140 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2017 |
publisher | Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.51402020-06-02T06:22:24Z Calidad y acreditación en Educación Superior: su impacto en el diseño de políticas públicas Bambozzi, Enrique Calidad educativa Educación Superior Acreditación Versión final de artículo publicado en Diálogos pedagógicos, vol. 8 (núm. 16), año 2010, pp. 56-60. La revista Diálogos Pedagógicos es una publicación científica semestral editada por la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba, evaluada por el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT-CONICET) obteniendo Nivel 1. publishedVersion La calidad de la Educación Superior está estrechamente vinculada al desarrollo socio–político y a la institucionalidad de una nación. La centralidad de esta temática en las agendas públicas da cuenta de que el aseguramiento de la calidad educativa contribuye de manera crucial con el desarrollo del bien público. Este artículo define, en primer lugar, la noción de calidad educativa y su vinculación con el acceso y la graduación; en segundo término, sostiene la idea de acreditación como proceso de aseguramiento público de la calidad para finalizar con una reflexión sobre el impacto de los procesos de acreditación en la construcción de políticas públicas. publishedVersion 2017-09-25T19:10:21Z 2017-09-25T19:10:21Z 2010 article 2524-9274 http://hdl.handle.net/11086/5140 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba |
spellingShingle | Calidad educativa Educación Superior Acreditación Bambozzi, Enrique Calidad y acreditación en Educación Superior: su impacto en el diseño de políticas públicas |
title | Calidad y acreditación en Educación Superior: su impacto en el diseño de políticas públicas |
title_full | Calidad y acreditación en Educación Superior: su impacto en el diseño de políticas públicas |
title_fullStr | Calidad y acreditación en Educación Superior: su impacto en el diseño de políticas públicas |
title_full_unstemmed | Calidad y acreditación en Educación Superior: su impacto en el diseño de políticas públicas |
title_short | Calidad y acreditación en Educación Superior: su impacto en el diseño de políticas públicas |
title_sort | calidad y acreditacion en educacion superior su impacto en el diseno de politicas publicas |
topic | Calidad educativa Educación Superior Acreditación |
url | http://hdl.handle.net/11086/5140 |
work_keys_str_mv | AT bambozzienrique calidadyacreditacioneneducacionsuperiorsuimpactoeneldisenodepoliticaspublicas |