Alimentos ultraprocesados: relación con el sobrepeso, la obesidad y el riesgo cardiovascular por score Framingham.

Trabajo de investigación para la Licenciatura en Nutrición.

Bibliographic Details
Main Authors: Carreras, María José, Cuello, María de los Angeles, Niro, María José
Other Authors: Viola, Lorena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/4944
_version_ 1801214220085231616
author Carreras, María José
Cuello, María de los Angeles
Niro, María José
author2 Viola, Lorena
author_facet Viola, Lorena
Carreras, María José
Cuello, María de los Angeles
Niro, María José
author_sort Carreras, María José
collection Repositorio Digital Universitario
description Trabajo de investigación para la Licenciatura en Nutrición.
format bachelorThesis
id rdu-unc.4944
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling rdu-unc.49442020-06-02T04:11:57Z Alimentos ultraprocesados: relación con el sobrepeso, la obesidad y el riesgo cardiovascular por score Framingham. Carreras, María José Cuello, María de los Angeles Niro, María José Viola, Lorena Aballay, Laura SOBREPESO OBESIDAD ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Trabajo de investigación para la Licenciatura en Nutrición. Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad mundial. Alimentación rica en alimentos ultraprocesados favorece desarrollo de enfermedades cardiovasculares y obesidad. Objetivo: Analizar relación entre consumo de alimentos ultraprocesados, sobrepeso y obesidad, y riesgo cardiovascular en sujetos de Córdoba, ambos sexos, 40 a 90 años, del programa de prevención cardiovascular de Institución Blossom, durante 2015 y 2016. Metodología: Estudio correlacional simple observacional, descriptivo, analítico, corte transversal, n= 95. Se indagó con un encuesta validada características biosocioculturales y alimentario- nutricionales. Se condujeron análisis de correlación múltiple para establecer asociación entre consumo de alimentos según grado de procesamiento, consumo de macronutrientes, estado nutricional y riesgo cardiovascular. Resultados: 88,41% presentó sobrepeso (IMC≥25 kg/m2), 51,27% obesidad (IMC≥30 kg/m2) y 76,84% riesgo cardiovascular severo. Consumo promedio 3057,08 ± 1331,43 kcal/día; kcal aportadas por alimentos ultraprocesados 20,66%. Consumo de hidratos de carbono, proteínas, lípidos y ácidos grasos saturados, superó recomendaciones. Relación w6/w3 11:1. Conclusiones: La mayoría presentó riesgo cardiovascular severo, sobrepeso y elevado consumo calórico, de hidratos de carbono, lípidos, ácidos grasos w6, y alimentos procesados y ultraprocesados. No se observó correlación entre consumo de alimentos ultraprocesados, sobrepeso y obesidad, y riesgo cardiovascular. Personas con riesgo cardiovascular severo y obesidad, presentaron consumo de alimentos ultraprocesados significativamente mayor al recomendado. 2017-08-23T14:04:51Z 2017-08-23T14:04:51Z 2017-07 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/4944 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
spellingShingle SOBREPESO
OBESIDAD
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Carreras, María José
Cuello, María de los Angeles
Niro, María José
Alimentos ultraprocesados: relación con el sobrepeso, la obesidad y el riesgo cardiovascular por score Framingham.
title Alimentos ultraprocesados: relación con el sobrepeso, la obesidad y el riesgo cardiovascular por score Framingham.
title_full Alimentos ultraprocesados: relación con el sobrepeso, la obesidad y el riesgo cardiovascular por score Framingham.
title_fullStr Alimentos ultraprocesados: relación con el sobrepeso, la obesidad y el riesgo cardiovascular por score Framingham.
title_full_unstemmed Alimentos ultraprocesados: relación con el sobrepeso, la obesidad y el riesgo cardiovascular por score Framingham.
title_short Alimentos ultraprocesados: relación con el sobrepeso, la obesidad y el riesgo cardiovascular por score Framingham.
title_sort alimentos ultraprocesados relacion con el sobrepeso la obesidad y el riesgo cardiovascular por score framingham
topic SOBREPESO
OBESIDAD
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
url http://hdl.handle.net/11086/4944
work_keys_str_mv AT carrerasmariajose alimentosultraprocesadosrelacionconelsobrepesolaobesidadyelriesgocardiovascularporscoreframingham
AT cuellomariadelosangeles alimentosultraprocesadosrelacionconelsobrepesolaobesidadyelriesgocardiovascularporscoreframingham
AT niromariajose alimentosultraprocesadosrelacionconelsobrepesolaobesidadyelriesgocardiovascularporscoreframingham