El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Durante el verano hice un viaje de mochilera por la costa del norte y nordeste brasileros. Me quedé durante dos meses en dieciséis casas de personas desconocidas que me recibieron sin ningún tipo de intercambio
económico de por medio y en algunos casos, hasta me dieron la llave de ingreso a sus casa...
Durante el verano hice un viaje de mochilera por la costa del norte y nordeste brasileros. Me quedé durante dos meses en dieciséis casas de personas desconocidas que me recibieron sin ningún tipo de intercambio
económico de por medio y en algunos casos, hasta me dieron la llave de ingreso a sus casas.
Si bien el desplazamiento había comenzado con la idea de quedarme en casas ajenas para conocer lugares de un itinerario que había diseñado desde Córdoba, pronto me di con que los lugares eran casi un detalle; estaba viajando para conocer personas, convivir con ellas, conversar, intercambiar.
Lo que estaba habitando ya no eran pedacitos de geografía, sino relaciones humanas. Los distintos modos de relacionarme con la gente me llevaron a pensar en qué es una casa cuando una está viajando de esta manera, con un movimiento constante.
Primer decreto: las casas son las personas. Si ya no se trataba sólo de una construcción material que guarda y protege lo que se encuentra en su interior, ¿qué otras cosas podían ser una casa? Muy pronto el contexto “viaje” que enmarcaba estos pensamientos, se extendió. ¿Qué es una casa cuando estoy viajando? ¿Qué es una casa luego? ¿Qué es una casa donde vivo ahora?
¿En qué casa quiero vivir? Mi trabajo final –entonces- es una indagación de mi versión del concepto de casa, en relación a cosas que fueron sucediendo
durante el viaje pero que finalmente lo exceden. El viaje se presenta como un resorte, pero el cuerpo rebota y golpea contra muchas otras paredes.