Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.

Introducción: El cáncer, enfermedad multifactorial donde la obesidad y una dieta pro-inflamatoria, son factores que promueven su desarrollo. Estos generan cambios endócrinos que desencadenan una respuesta inflamatoria, la cual favorece la ocurrencia del cáncer de mama (CM). Objetivo: Establecer aso...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bovero, María Eugenia, Caballero, Víctor Ramón, Camisasso, María Cecilia, González, María Florencia
Other Authors: Aballay, Laura
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/4500
_version_ 1801215342014365696
author Bovero, María Eugenia
Caballero, Víctor Ramón
Camisasso, María Cecilia
González, María Florencia
author2 Aballay, Laura
author_facet Aballay, Laura
Bovero, María Eugenia
Caballero, Víctor Ramón
Camisasso, María Cecilia
González, María Florencia
author_sort Bovero, María Eugenia
collection Repositorio Digital Universitario
description Introducción: El cáncer, enfermedad multifactorial donde la obesidad y una dieta pro-inflamatoria, son factores que promueven su desarrollo. Estos generan cambios endócrinos que desencadenan una respuesta inflamatoria, la cual favorece la ocurrencia del cáncer de mama (CM). Objetivo: Establecer asociación entre el consumo de una dieta pro-inflamatoria y el CM, considerando la presencia de obesidad, en mujeres adultas de la Ciudad de Córdoba en los años 2008-2016 y conocer la evolución del consumo de la dieta según su carácter inflamatorio y el estado nutricional, durante un año de seguimiento en una submuestra de la población. Metodología: Estudio de caso-control en una muestra de 346 casos y 566 controles y estudio longitudinal en una submuestra n=57 sujetos de la Ciudad de Córdoba. Se indagó con un encuesta validada características biosocioculturales y alimentario-nutricionales. Se construyeron modelos de regresión logística múltiple para establecer la asociación entre CM y dieta pro-inflamatoria en presencia de obesidad y se evaluó la evolución del score inflamatorio durante cuatro momentos en la submuestra. Resultados: El 20% de la población presentó obesidad. Se observó un alto consumo de alimentos pro-inflamatorios. Por cada unidad que aumentó el score inflamatorio en personas con obesidad, aumentó 42% la chance de presentar CM. Existieron diferencias significativas en la evolución del score inflamatorio y el IMC en diferentes momentos, con tendencia a la disminución. Conclusión: Ingerir una dieta pro-inflamatoria se relaciona con el desarrollo de CM en presencia de obesidad. Hay una disminución significativa del score inflamatorio e IMC durante el año posterior al diagnóstico de CM.
format bachelorThesis
id rdu-unc.4500
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling rdu-unc.45002020-06-02T04:45:16Z Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria. Bovero, María Eugenia Caballero, Víctor Ramón Camisasso, María Cecilia González, María Florencia Aballay, Laura Becaria Coquet, Julia CÁNCER OBESIDAD Introducción: El cáncer, enfermedad multifactorial donde la obesidad y una dieta pro-inflamatoria, son factores que promueven su desarrollo. Estos generan cambios endócrinos que desencadenan una respuesta inflamatoria, la cual favorece la ocurrencia del cáncer de mama (CM). Objetivo: Establecer asociación entre el consumo de una dieta pro-inflamatoria y el CM, considerando la presencia de obesidad, en mujeres adultas de la Ciudad de Córdoba en los años 2008-2016 y conocer la evolución del consumo de la dieta según su carácter inflamatorio y el estado nutricional, durante un año de seguimiento en una submuestra de la población. Metodología: Estudio de caso-control en una muestra de 346 casos y 566 controles y estudio longitudinal en una submuestra n=57 sujetos de la Ciudad de Córdoba. Se indagó con un encuesta validada características biosocioculturales y alimentario-nutricionales. Se construyeron modelos de regresión logística múltiple para establecer la asociación entre CM y dieta pro-inflamatoria en presencia de obesidad y se evaluó la evolución del score inflamatorio durante cuatro momentos en la submuestra. Resultados: El 20% de la población presentó obesidad. Se observó un alto consumo de alimentos pro-inflamatorios. Por cada unidad que aumentó el score inflamatorio en personas con obesidad, aumentó 42% la chance de presentar CM. Existieron diferencias significativas en la evolución del score inflamatorio y el IMC en diferentes momentos, con tendencia a la disminución. Conclusión: Ingerir una dieta pro-inflamatoria se relaciona con el desarrollo de CM en presencia de obesidad. Hay una disminución significativa del score inflamatorio e IMC durante el año posterior al diagnóstico de CM. 2016-12-01T18:18:14Z 2016-12-01T18:18:14Z 2016-11 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/4500 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
spellingShingle CÁNCER
OBESIDAD
Bovero, María Eugenia
Caballero, Víctor Ramón
Camisasso, María Cecilia
González, María Florencia
Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
title Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
title_full Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
title_fullStr Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
title_full_unstemmed Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
title_short Cáncer de mama, obesidad y dieta pro-inflamatoria.
title_sort cancer de mama obesidad y dieta pro inflamatoria
topic CÁNCER
OBESIDAD
url http://hdl.handle.net/11086/4500
work_keys_str_mv AT boveromariaeugenia cancerdemamaobesidadydietaproinflamatoria
AT caballerovictorramon cancerdemamaobesidadydietaproinflamatoria
AT camisassomariacecilia cancerdemamaobesidadydietaproinflamatoria
AT gonzalezmariaflorencia cancerdemamaobesidadydietaproinflamatoria