Aprendiendo a participar participando : el derecho a la participación protagónica de los niños en las escuelas

La presente tesina es resultado de las prácticas de formación del quinto nivel de la carrera de Trabajo Social siendo su eje temático la Participación Protagónica de los niños/as en el ámbito escolar; en la escuela primaria Dr. Dalmacio Vélez Sársfield perteneciente a la localidad de Unquillo. Se co...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pigni, María Cecilia, Vazquez, Paola Luciana
Other Authors: Galán, Marcos, Dir.
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/4400
_version_ 1801214440667873280
author Pigni, María Cecilia
Vazquez, Paola Luciana
author2 Galán, Marcos, Dir.
author_facet Galán, Marcos, Dir.
Pigni, María Cecilia
Vazquez, Paola Luciana
author_sort Pigni, María Cecilia
collection Repositorio Digital Universitario
description La presente tesina es resultado de las prácticas de formación del quinto nivel de la carrera de Trabajo Social siendo su eje temático la Participación Protagónica de los niños/as en el ámbito escolar; en la escuela primaria Dr. Dalmacio Vélez Sársfield perteneciente a la localidad de Unquillo. Se considera la temática seleccionada, por un lado, relevante para comenzar a reflexionar sobre el pleno ejercicio de los derechos de los niñas, ya que, la participación es reconocida como derecho a partir de que el Estado argentino incorporó la Convención Internacional como parte de su Constitución Nacional. Por otro lado, abordar la temática desde una institución educativa es importante debido, a que se entiende la escuela como un espacio propicio para comenzar un proceso de desmitificación de los mitos que durante años rodearon y que aún rodean a la participación de los niñas. En el trabajo de tesina se desarrolla un marco teórico y de referencia, se caracteriza el campo de intervención donde se realizaron las prácticas pre-profesionales y a sus actores que actúan y despliegan diferentes tipos de estrategias, como así también de las relaciones que se establecen entre ellos dentro de ese ámbito institucional a abordar, transformándose en los sujetos de intervención. Avanzando en la tesina se describe la estrategia de intervención que desarrollada y se finaliza con reflexiones finales.
format bachelorThesis
id rdu-unc.4400
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2016
record_format dspace
spelling rdu-unc.44002020-06-02T04:48:53Z Aprendiendo a participar participando : el derecho a la participación protagónica de los niños en las escuelas Pigni, María Cecilia Vazquez, Paola Luciana Galán, Marcos, Dir. Bossio, María Teresa, co-dir. Arévalo, Luis, co-dir. Niños Escuela Unquillo, (Córdoba) Escuela Dr. Dalmacio Vélez, (Unquillo) Protagonismos de los Niños Protagonismo Infantil Trabajo Social y Educación Derecho de los Niños La presente tesina es resultado de las prácticas de formación del quinto nivel de la carrera de Trabajo Social siendo su eje temático la Participación Protagónica de los niños/as en el ámbito escolar; en la escuela primaria Dr. Dalmacio Vélez Sársfield perteneciente a la localidad de Unquillo. Se considera la temática seleccionada, por un lado, relevante para comenzar a reflexionar sobre el pleno ejercicio de los derechos de los niñas, ya que, la participación es reconocida como derecho a partir de que el Estado argentino incorporó la Convención Internacional como parte de su Constitución Nacional. Por otro lado, abordar la temática desde una institución educativa es importante debido, a que se entiende la escuela como un espacio propicio para comenzar un proceso de desmitificación de los mitos que durante años rodearon y que aún rodean a la participación de los niñas. En el trabajo de tesina se desarrolla un marco teórico y de referencia, se caracteriza el campo de intervención donde se realizaron las prácticas pre-profesionales y a sus actores que actúan y despliegan diferentes tipos de estrategias, como así también de las relaciones que se establecen entre ellos dentro de ese ámbito institucional a abordar, transformándose en los sujetos de intervención. Avanzando en la tesina se describe la estrategia de intervención que desarrollada y se finaliza con reflexiones finales. 2016-11-21T18:38:14Z 2018-10-18T12:19:00Z 2014 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/4400 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
spellingShingle Niños
Escuela
Unquillo, (Córdoba)
Escuela Dr. Dalmacio Vélez, (Unquillo)
Protagonismos de los Niños
Protagonismo Infantil
Trabajo Social y Educación
Derecho de los Niños
Pigni, María Cecilia
Vazquez, Paola Luciana
Aprendiendo a participar participando : el derecho a la participación protagónica de los niños en las escuelas
title Aprendiendo a participar participando : el derecho a la participación protagónica de los niños en las escuelas
title_full Aprendiendo a participar participando : el derecho a la participación protagónica de los niños en las escuelas
title_fullStr Aprendiendo a participar participando : el derecho a la participación protagónica de los niños en las escuelas
title_full_unstemmed Aprendiendo a participar participando : el derecho a la participación protagónica de los niños en las escuelas
title_short Aprendiendo a participar participando : el derecho a la participación protagónica de los niños en las escuelas
title_sort aprendiendo a participar participando el derecho a la participacion protagonica de los ninos en las escuelas
topic Niños
Escuela
Unquillo, (Córdoba)
Escuela Dr. Dalmacio Vélez, (Unquillo)
Protagonismos de los Niños
Protagonismo Infantil
Trabajo Social y Educación
Derecho de los Niños
url http://hdl.handle.net/11086/4400
work_keys_str_mv AT pignimariacecilia aprendiendoaparticiparparticipandoelderechoalaparticipacionprotagonicadelosninosenlasescuelas
AT vazquezpaolaluciana aprendiendoaparticiparparticipandoelderechoalaparticipacionprotagonicadelosninosenlasescuelas