Efecto del número de aplicaciones de prostaglandina sobre la regresión de cuerpos lúteos, el retorno al celo y la ovulación, en donantes de embriones bovinos
Tesis (Maestría en Reproducción Bovina)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Instituto de Reproducción Animal Córdoba, 2016.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/3995 |
_version_ | 1801214577503895552 |
---|---|
author | Garzón Gélvez, Jahir Vicente |
author2 | Bó, Gabriel Amílcar |
author_facet | Bó, Gabriel Amílcar Garzón Gélvez, Jahir Vicente |
author_sort | Garzón Gélvez, Jahir Vicente |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Tesis (Maestría en Reproducción Bovina)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Instituto de Reproducción Animal Córdoba, 2016. |
format | masterThesis |
id | rdu-unc.3995 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2016 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.39952020-06-02T04:01:38Z Efecto del número de aplicaciones de prostaglandina sobre la regresión de cuerpos lúteos, el retorno al celo y la ovulación, en donantes de embriones bovinos Garzón Gélvez, Jahir Vicente Bó, Gabriel Amílcar Reproducción animal Prostaglandinas Embriones animales Superovulación Ovulación Cuerpo lúteo Sincronización del celo Vaca Tesis (Maestría en Reproducción Bovina)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias ; Instituto de Reproducción Animal Córdoba, 2016. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la administración de prostaglandina F2α (PGF2α), sobre la regresión de los cuerpos lúteos (CLs), el retorno al celo y la ovulación en vacas donantes de embriones superovuladas. Se realizaron 4 experimentos en los cuales las vacas fueron bloqueadas en el momento de la colecta de embriones, por el número de CLs determinados por palpación rectal, y se separaron en 2 grupos para recibir una inyección de 500 mg de Cloprostenol Sódico en el día de la colecta de embriones, o una segunda inyección 24 h más tarde. Se determinaron las concentraciones de progesterona por RIA y se realizaron ultrasonografías los días de la obtención de muestras de sangre, durante un periodo de 13 días (Experimento 1 y 4) o 19 días (Experimento 2 y 3). La adición de PGF2α 24 h después de la primera no adelantó la regresión de los CLs, el día promedio al celo y a la ovulación, y tampoco aumentó los porcentajes de presentación de celo y ovulación, ni afectó el descenso de los niveles de progesterona. Hubo un mayor porcentaje de vacas que ovularon y tenían un nuevo CL a los 19 días de la colecta de embriones que a los 13 días, sugiriendo que tal vez un intervalo de 19 días entre la colecta embriones y el comienzo de un nuevo tratamiento superovulatorio sea preferible a un intervalo de 13 días. El número de CLs presentes en el momento de la colecta y el tratamiento con PGF2α, influenció el intervalo a la ovulación, donde las vacas con hasta 4 CLs ovularon en un tiempo menor que las vacas con más de 5CLs. Igualmente se encontró una correlación positiva entre la cantidad de CLs al momento de la colecta de embriones y los niveles de progesterona en este mismo momento. Por último, la administración de GnRH 8 días después la administración de PGF2α aumentó el porcentaje de ovulación y presencia de CL a los 13 días de la colecta de embriones. La conclusión general de esta tesis es que la aplicación de dosis repetidas de prostaglandina F2α no resulta en una más rápida regresión de los CLs y ovulación, que la administración de una sola dosis en el momento de la colecta de embriones. Un intervalo de 19 días o más es preferible a un intervalo de 13 días para asegurar la presencia de un CL al inicio de un nuevo tratamiento superovulatorio. Alternativamente se podría utilizar GnRH a los 8 días de la administración de PGF2α para asegurar la presencia de un CL a los 13 días de la colecta. The aim of this study was to evaluate the effect of administration of prostaglandin F2 alpha (PGF2α) on the regression of the corpora lutea (CL), return to estrus and ovulation in superovulated embryo donor cows. Four experiments were performed in which cows were blocked at the time of embryo collection by the number of CLs determined by rectal palpation and separated into 2 groups to receive 500 mg of Cloprostenol Sodium injection at the day of embryo collection, or an injection at the day of collection and a second injection 24 hours later. Progesterone concentrations were determined by RIA and ultrasonographic examinations were performed the same day of blood sampling over a period of 13 days (Experiment 1 and 4) or 19 days (Experiment 2 and 3). The addition of PGF2α 24 hours after the first did not advance the CL regression, day of estrus, day of ovulation and did neither increasent affect estrus and ovulation rate or the decrease in progesterone concentrations. There was a higher percentage of ovulated cows that had a new CL 19 days than 13 days after embryo collection, suggesting that a 19-day interval between the embryo collection and the beginning of a new superovulation might be preferable than a 13-dayinterval. The number of CL present at the time of collection and treatment with PGF2α influenced the ovulation interval. Cows with up to 4 CL ovulated in fewer days, than cows with more than 5 CL. Also a positive correlation was found between the number of CL at the time of embryo collection and progesterone concentrations at the same moment. Finally, GnRH administration 8 days after administration of PGF2α increased ovulation rate and the presence of a CL 13 days after embryo collection. The general conclusion of this thesis is that the application of repeated doses of PGF2α does not result in a faster CL regression and ovulation than the administration of a single dose at the time of the embryo collection of superovulated donor cows. Furthermore, the 19-day interval between the collection and initiation of a new superstimulatory treatment might be preferable than a13-day interval to ensure the presence of a CL at start of a new superovulation. Alternatively, the administration of GnRH 8 days after PGF2α could be used to ensure the presence of CL 13 days after collection. 2016-09-26T19:15:38Z 2016-09-26T19:15:38Z 2016 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/3995 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 59 h. : ilustración, gráficos color |
spellingShingle | Reproducción animal Prostaglandinas Embriones animales Superovulación Ovulación Cuerpo lúteo Sincronización del celo Vaca Garzón Gélvez, Jahir Vicente Efecto del número de aplicaciones de prostaglandina sobre la regresión de cuerpos lúteos, el retorno al celo y la ovulación, en donantes de embriones bovinos |
title | Efecto del número de aplicaciones de prostaglandina sobre la regresión de cuerpos lúteos, el retorno al celo y la ovulación, en donantes de embriones bovinos |
title_full | Efecto del número de aplicaciones de prostaglandina sobre la regresión de cuerpos lúteos, el retorno al celo y la ovulación, en donantes de embriones bovinos |
title_fullStr | Efecto del número de aplicaciones de prostaglandina sobre la regresión de cuerpos lúteos, el retorno al celo y la ovulación, en donantes de embriones bovinos |
title_full_unstemmed | Efecto del número de aplicaciones de prostaglandina sobre la regresión de cuerpos lúteos, el retorno al celo y la ovulación, en donantes de embriones bovinos |
title_short | Efecto del número de aplicaciones de prostaglandina sobre la regresión de cuerpos lúteos, el retorno al celo y la ovulación, en donantes de embriones bovinos |
title_sort | efecto del numero de aplicaciones de prostaglandina sobre la regresion de cuerpos luteos el retorno al celo y la ovulacion en donantes de embriones bovinos |
topic | Reproducción animal Prostaglandinas Embriones animales Superovulación Ovulación Cuerpo lúteo Sincronización del celo Vaca |
url | http://hdl.handle.net/11086/3995 |
work_keys_str_mv | AT garzongelvezjahirvicente efectodelnumerodeaplicacionesdeprostaglandinasobrelaregresiondecuerposluteoselretornoalceloylaovulacionendonantesdeembrionesbovinos |