Deterioro de proteínas en relación a la oxidación de lípidos en concentrado proteico de maní

Ponencia presentada en XXXV Jornada Nacional del Maní. Modalidad Virtual, 17 y 18 de septiembre de 2020.

Bibliographic Details
Main Authors: Guerberoff Enemark, Gisela Kay, Marchesino, Mariana A., López, P. L., Grosso, Nelson Rubén, Olmedo, Rubén Horacio
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/28314
_version_ 1801214203100397568
author Guerberoff Enemark, Gisela Kay
Marchesino, Mariana A.
López, P. L.
Grosso, Nelson Rubén
Olmedo, Rubén Horacio
author_facet Guerberoff Enemark, Gisela Kay
Marchesino, Mariana A.
López, P. L.
Grosso, Nelson Rubén
Olmedo, Rubén Horacio
author_sort Guerberoff Enemark, Gisela Kay
collection Repositorio Digital Universitario
description Ponencia presentada en XXXV Jornada Nacional del Maní. Modalidad Virtual, 17 y 18 de septiembre de 2020.
format conferenceObject
id rdu-unc.28314
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2022
record_format dspace
spelling rdu-unc.283142022-08-26T15:33:18Z Deterioro de proteínas en relación a la oxidación de lípidos en concentrado proteico de maní Guerberoff Enemark, Gisela Kay Marchesino, Mariana A. López, P. L. Grosso, Nelson Rubén Olmedo, Rubén Horacio Maní Arachis hypogaea Proteínas Lípidos Oxidación Deterioro Ácidos grasos Ponencia presentada en XXXV Jornada Nacional del Maní. Modalidad Virtual, 17 y 18 de septiembre de 2020. Fil: Guerberoff Enemark, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA); Argentina. Fil: Marchesino, Mariana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA); Argentina. Fil: López, P. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA); Argentina. Fil: López, P. L. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina. Fil: López, P. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina. Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA); Argentina. Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA); Argentina. Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina. Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina. Las proteínas de origen vegetal como fuente de generación de nuevo alimentos están cobrando gran interés basándose en un correcto balance nutricional (puntaje químico y digestibilidad). El maní presenta proteínas que poseen un adecuado balance nutricional transformándolas en ingredientes alimentarios de alto valor para el desarrollo de alimentos optimizados o sustitutos alimentarios. Las proteínas pueden ser obtenidas como concentrados de proteínas (a partir de extracción de lípidos) o como aislados proteicos (precipitación selectiva de las proteínas) las cuales difieren en la concentración de proteínas que presentan y la presencia de otras biomoleculas. El maní presenta en su composición química porcentual, una concentración de lípidos de alrededor de 50%, lo cual lo torna susceptible de oxidarse en condición de presencia de oxígeno y temperatura. En los concentrados proteicos de maní también se encuentran lípidos, los cuales al sufrir procesos de oxidación pueden deteriorar las proteínas de maní, oxidándolas y generando compuestos carbonilos. Como medida para mejorar la estabilidad oxidativa del maní se extendió el uso de variedades de maní alto oleico, con porcentajes de ácidos graso oleico comprendidos entre un 73-82% en comparación con la variedad tradicional que posee una cantidad cercana al 43% de ácido oleico sobre el total de ácidos grasos. Este menor grado de instauración en la variedad alto oleico permite una disminución del deterioro oxidativo. El objetivo buscado en la siguiente presentación es evaluar la relación del deterioro de las proteínas con respecto a la oxidación de los lípidos influenciados por la cantidad total de lípidos y el perfil de ácidos grasos en maní. Fil: Guerberoff Enemark, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA); Argentina. Fil: Marchesino, Mariana A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA); Argentina. Fil: López, P. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA); Argentina. Fil: López, P. L. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina. Fil: López, P. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina. Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA); Argentina. Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina. Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA); Argentina. Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina. Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina. 2022-08-25T15:42:43Z 2022-08-25T15:42:43Z 2020 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/28314 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ XXXV Jornada Nacional del Maní : Libro de resúmenes http://ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/35_jornada_del_mani.html https://inta.gob.ar/documentos/indice-de-exposiciones-en-la-xxxv-jornada-nacional-del-mani
spellingShingle Maní
Arachis hypogaea
Proteínas
Lípidos
Oxidación
Deterioro
Ácidos grasos
Guerberoff Enemark, Gisela Kay
Marchesino, Mariana A.
López, P. L.
Grosso, Nelson Rubén
Olmedo, Rubén Horacio
Deterioro de proteínas en relación a la oxidación de lípidos en concentrado proteico de maní
title Deterioro de proteínas en relación a la oxidación de lípidos en concentrado proteico de maní
title_full Deterioro de proteínas en relación a la oxidación de lípidos en concentrado proteico de maní
title_fullStr Deterioro de proteínas en relación a la oxidación de lípidos en concentrado proteico de maní
title_full_unstemmed Deterioro de proteínas en relación a la oxidación de lípidos en concentrado proteico de maní
title_short Deterioro de proteínas en relación a la oxidación de lípidos en concentrado proteico de maní
title_sort deterioro de proteinas en relacion a la oxidacion de lipidos en concentrado proteico de mani
topic Maní
Arachis hypogaea
Proteínas
Lípidos
Oxidación
Deterioro
Ácidos grasos
url http://hdl.handle.net/11086/28314
work_keys_str_mv AT guerberoffenemarkgiselakay deteriorodeproteinasenrelacionalaoxidaciondelipidosenconcentradoproteicodemani
AT marchesinomarianaa deteriorodeproteinasenrelacionalaoxidaciondelipidosenconcentradoproteicodemani
AT lopezpl deteriorodeproteinasenrelacionalaoxidaciondelipidosenconcentradoproteicodemani
AT grossonelsonruben deteriorodeproteinasenrelacionalaoxidaciondelipidosenconcentradoproteicodemani
AT olmedorubenhoracio deteriorodeproteinasenrelacionalaoxidaciondelipidosenconcentradoproteicodemani