Condiciones de salud bucal en niños que asistieron a dos servicios odontológicos universitarios
Fil: Cereceda Miranda, María Angélica. Universidad de Chile. Facultad de Odontología; Chile.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/28136 |
_version_ | 1806012264265809920 |
---|---|
author | Cereceda Miranda, María Angélica Castro Rodríguez, Natalia Musalem Domínguez, Oscar Andrés Carletto Körber, Fabiana Pia Marina |
author_facet | Cereceda Miranda, María Angélica Castro Rodríguez, Natalia Musalem Domínguez, Oscar Andrés Carletto Körber, Fabiana Pia Marina |
author_sort | Cereceda Miranda, María Angélica |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Cereceda Miranda, María Angélica. Universidad de Chile. Facultad de Odontología; Chile. |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.28136 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.281362024-07-02T18:56:12Z Condiciones de salud bucal en niños que asistieron a dos servicios odontológicos universitarios Cereceda Miranda, María Angélica Castro Rodríguez, Natalia Musalem Domínguez, Oscar Andrés Carletto Körber, Fabiana Pia Marina Caries dentales Odontología escolar Salud bucal Fil: Cereceda Miranda, María Angélica. Universidad de Chile. Facultad de Odontología; Chile. Fil: Castro Rodríguez, Natalia. Universidad de Chile. Facultad de Odontología; Chile. Fil: Musalem Domínguez, Oscar Andrés. Universidad de Chile. Facultad de Odontología; Chile. Fil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Odontopediatria A. Facultad de Odontología; Argentina. Introducción: Los factores socioculturales presentan una marcada influencia en la instauración, progresión y severidad de la enfermedad. Objetivo: Analizar y comparar las condiciones de salud bucal de niños que asistieron a Servicios Odontológicos Universitarios de Santiago-Chile y Córdoba-Argentina. Materiales y métodos: Se examinaron clínicamente 49 niños de ambos géneros, Chile n=26 y Argentina n=23. Se calculó índice ceod. En la entrevista se registraron datos de cobertura social, atención odontológica de la madre, motivo de consulta, frecuencia de cepillado e ingesta diaria de alimentos. Se aplicaron análisis Chi2, Mann-Whitney y correlación de Spearman, con significación estadística p≤0.05. Comité de Ética:FO-UNC:3755/2019. Resultados: El ceod medio de ambas cohortes 5,33±4,19 (n=49); Niños sin cobertura de salud (73,9%) presentaron ceod 6,16±4,20 (Mann-Whitney:p=0,008); Porcentaje de atención odontológica de la madre en Chile:88,9% y Argentina:66,7% (Chi2-exacto de Fisher:p=0,047); Niños con motivo de consulta por tratamiento presentaron mayor índice ceod (Mann-Whitney:p=0,013); La frecuencia de cepillado diario es menor en Chile que en Argentina y se observó una tendencia de incremento del índice ceod en función del aumento del número de ingestas (correlación de Spearman:p=0,085). Conclusiones: Este estudio evidenció diferencia entre ambos países en la atención odontológica de la madre y ceod de su hijo. Hay relación directa entre el número de ingestas diarias de alimentos y ceod. A mayor frecuencia de cepillado mayor ceod, esto podría atribuirse a una falla en la técnica de cepillado y/o prácticas dietéticas inadecuada, lo que marca la necesidad de modificar comportamientos que mejoren la salud bucal de los niños. Fil: Cereceda Miranda, María Angélica. Universidad de Chile. Facultad de Odontología; Chile. Fil: Castro Rodríguez, Natalia. Universidad de Chile. Facultad de Odontología; Chile. Fil: Musalem Domínguez, Oscar Andrés. Universidad de Chile. Facultad de Odontología; Chile. Fil: Carletto Körber, Fabiana Pia Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Odontopediatria A. Facultad de Odontología; Argentina. Otras Ciencias de la Salud 2022-08-11T14:56:17Z 2022-08-11T14:56:17Z 2020 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/28136 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
spellingShingle | Caries dentales Odontología escolar Salud bucal Cereceda Miranda, María Angélica Castro Rodríguez, Natalia Musalem Domínguez, Oscar Andrés Carletto Körber, Fabiana Pia Marina Condiciones de salud bucal en niños que asistieron a dos servicios odontológicos universitarios |
title | Condiciones de salud bucal en niños que asistieron a dos servicios odontológicos universitarios |
title_full | Condiciones de salud bucal en niños que asistieron a dos servicios odontológicos universitarios |
title_fullStr | Condiciones de salud bucal en niños que asistieron a dos servicios odontológicos universitarios |
title_full_unstemmed | Condiciones de salud bucal en niños que asistieron a dos servicios odontológicos universitarios |
title_short | Condiciones de salud bucal en niños que asistieron a dos servicios odontológicos universitarios |
title_sort | condiciones de salud bucal en ninos que asistieron a dos servicios odontologicos universitarios |
topic | Caries dentales Odontología escolar Salud bucal |
url | http://hdl.handle.net/11086/28136 |
work_keys_str_mv | AT cerecedamirandamariaangelica condicionesdesaludbucalenninosqueasistieronadosserviciosodontologicosuniversitarios AT castrorodrigueznatalia condicionesdesaludbucalenninosqueasistieronadosserviciosodontologicosuniversitarios AT musalemdominguezoscarandres condicionesdesaludbucalenninosqueasistieronadosserviciosodontologicosuniversitarios AT carlettokorberfabianapiamarina condicionesdesaludbucalenninosqueasistieronadosserviciosodontologicosuniversitarios |