_version_ 1833951001851199488
author Repetto, María Inés
author2 Cagnolo, Carina
author_facet Cagnolo, Carina
Repetto, María Inés
author_sort Repetto, María Inés
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Repetto, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
format bachelorThesis
id rdu-unc.28007
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2022
record_format dspace
spelling rdu-unc.280072025-06-02T15:18:25Z Todes : identidad, ideología y lenguaje Repetto, María Inés Cagnolo, Carina archivo acción diferida apropiación cianotipia epistemología feminista post-estructuralista equivalencia estereotipos de género estereotipos femeninos estereotipos masculinos femicidio feminismo identidad de género instalación intervención lenguaje inclusivo libro objeto masculino universal neutralidad de la lengua objeto artístico patriarcado transfemicidio video violencia de género violencia simbólica Fil: Repetto, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. Este escrito, más allá de constituirse en el registro de un proceso necesario para realizar mi trabajo final de la licenciatura, también da cuenta de una serie de procesos subjetivos, recorridos bibliográficos, búsquedas artísticas y experiencias personales dentro de la contingencia histórica, entre los años 2015 y 2019. Es el resultado de la dialéctica permanente entre reflexión y producción, praxis vital y arte, pensamiento y acción. Proceso que no puede estar separado de las imbricaciones entre lo personal y lo político; quizás por esta razón, en ese ejercicio de escritura que implica una producción académica de carácter monográfico, busco inclinar la balanza hacia un género más lábil al discurso poético y a la argumentación con voz propia. Mi vida se ha visto interpelada tanto por las nuevas generaciones que participan de las luchas feministas como también por el hecho revelador de poder dar forma y contextualizar algunas ideas que siempre aparecieron de manera intuitiva e insegura en mi historia personal y ahora encuentran los argumentos para ser protagonistas sin culpa de algunas certezas, legitimando decisiones pasadas y presentes. Conozco desde hace tiempo las luchas de los movimientos feministas y sus propuestas; pero ese conocimiento no se trasladaba a una identificación con el marco teórico o a una adhesión desde lo emocional que implica un compromiso y la consecuente mirada política. Fil: Repetto, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. 2022-08-05T15:16:18Z 2022-08-05T15:16:18Z 2020 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/28007 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle archivo
acción diferida
apropiación
cianotipia
epistemología feminista post-estructuralista
equivalencia
estereotipos de género
estereotipos femeninos
estereotipos masculinos
femicidio
feminismo
identidad de género
instalación
intervención
lenguaje inclusivo
libro objeto
masculino universal
neutralidad de la lengua
objeto artístico
patriarcado
transfemicidio
video
violencia de género
violencia simbólica
Repetto, María Inés
Todes : identidad, ideología y lenguaje
title Todes : identidad, ideología y lenguaje
title_full Todes : identidad, ideología y lenguaje
title_fullStr Todes : identidad, ideología y lenguaje
title_full_unstemmed Todes : identidad, ideología y lenguaje
title_short Todes : identidad, ideología y lenguaje
title_sort todes identidad ideologia y lenguaje
topic archivo
acción diferida
apropiación
cianotipia
epistemología feminista post-estructuralista
equivalencia
estereotipos de género
estereotipos femeninos
estereotipos masculinos
femicidio
feminismo
identidad de género
instalación
intervención
lenguaje inclusivo
libro objeto
masculino universal
neutralidad de la lengua
objeto artístico
patriarcado
transfemicidio
video
violencia de género
violencia simbólica
url http://hdl.handle.net/11086/28007
work_keys_str_mv AT repettomariaines todesidentidadideologiaylenguaje