_version_ 1801211428131045376
author Karlin, Ulf Ola
Catalán, Leonor A.
Coirini, Rubén O.
Karlin, Marcos Sebastián
Tamburini, Daniela M.
Torres, Ricardo
Contreras, Ana Marina
author_facet Karlin, Ulf Ola
Catalán, Leonor A.
Coirini, Rubén O.
Karlin, Marcos Sebastián
Tamburini, Daniela M.
Torres, Ricardo
Contreras, Ana Marina
author_sort Karlin, Ulf Ola
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Karlin, Ulf Ola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
format book
id rdu-unc.26693
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2022
publisher Red Agroforestal Chaco Argentina (REDAF)
record_format dspace
spelling rdu-unc.266932022-07-01T09:44:29Z La naturaleza y el hombre en el Chaco Seco : 25 años después Karlin, Ulf Ola Catalán, Leonor A. Coirini, Rubén O. Karlin, Marcos Sebastián Tamburini, Daniela M. Torres, Ricardo Contreras, Ana Marina Región chaqueña Zona árida Bosque chaqueño Recursos renovables Recursos naturales Especies nativas Desarrollo económico y social Desarrollo rural Sistemas de producción Clima Cambio climático Fauna Ecosistema Conservación de los recursos Conservación de la naturaleza Geografía Agroforestería Silviculturta Zonas protegidas Argentina Fil: Karlin, Ulf Ola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Catalán, Leonor A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Coirini, Rubén O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Karlin, Marcos Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Tamburini, Daniela M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables (CERNAR); Argentina. Fil: Tamburini, Daniela M. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIBYT); Argentina. Fil: Tamburini, Daniela M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIBYT); Argentina. Fil: Torres, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA); Argentina. Fil: Torres, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA); Argentina. Fil: Torres, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología; Argentina. Fil: Contreras, Ana Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. El año 1994 vio la luz el libro La naturaleza y el hombre en el Chaco Seco, como una forma de difundir las experiencias de los autores a lo largo y ancho de la ecorregión. Se intentó en ese momento reflejar una realidad compleja bajo un contexto nacional e internacional también complejo. Pasaron 25 años y gran parte de las realidades descritas en el libro siguen existiendo, ahora bajo contextos diferentes y otras complejidades ambientales, económicas y sociales. En esta reedición, además de los contenidos originales, se agregan tres capítulos que intentan suma parte de esa complejidad. El cambio climático, la situación de la fauna silvestre y la evolución y creación de áreas protegidas son los nuevos temas que se tratan y que intentan poner en relieve parte de esa nueva complejidad. Como dice parte de la introducción "este libro está dedicado a aquellos caminantes del Chaco, que han sentido su calor, su aroma, sus espinas, su gente y experimentado su caprichosa variabilidad a través de la predicción fallada, pero siempre con la esperanza renovada.” Fil: Karlin, Ulf Ola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Catalán, Leonor A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Coirini, Rubén O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Karlin, Marcos Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Tamburini, Daniela M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables (CERNAR); Argentina. Fil: Tamburini, Daniela M. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIBYT); Argentina. Fil: Tamburini, Daniela M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas (IIBYT); Argentina. Fil: Torres, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA); Argentina. Fil: Torres, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA); Argentina. Fil: Torres, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Zoología; Argentina. Fil: Contreras, Ana Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. 2022-06-29T14:48:33Z 2022-06-29T14:48:33Z 2020 book 9789872920838 http://hdl.handle.net/11086/26693 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 251 p. : Ilustraciones, fotografías, mapas, gráficos, tablas Red Agroforestal Chaco Argentina (REDAF)
spellingShingle Región chaqueña
Zona árida
Bosque chaqueño
Recursos renovables
Recursos naturales
Especies nativas
Desarrollo económico y social
Desarrollo rural
Sistemas de producción
Clima
Cambio climático
Fauna
Ecosistema
Conservación de los recursos
Conservación de la naturaleza
Geografía
Agroforestería
Silviculturta
Zonas protegidas
Argentina
Karlin, Ulf Ola
Catalán, Leonor A.
Coirini, Rubén O.
Karlin, Marcos Sebastián
Tamburini, Daniela M.
Torres, Ricardo
Contreras, Ana Marina
La naturaleza y el hombre en el Chaco Seco : 25 años después
title La naturaleza y el hombre en el Chaco Seco : 25 años después
title_full La naturaleza y el hombre en el Chaco Seco : 25 años después
title_fullStr La naturaleza y el hombre en el Chaco Seco : 25 años después
title_full_unstemmed La naturaleza y el hombre en el Chaco Seco : 25 años después
title_short La naturaleza y el hombre en el Chaco Seco : 25 años después
title_sort la naturaleza y el hombre en el chaco seco 25 anos despues
topic Región chaqueña
Zona árida
Bosque chaqueño
Recursos renovables
Recursos naturales
Especies nativas
Desarrollo económico y social
Desarrollo rural
Sistemas de producción
Clima
Cambio climático
Fauna
Ecosistema
Conservación de los recursos
Conservación de la naturaleza
Geografía
Agroforestería
Silviculturta
Zonas protegidas
Argentina
url http://hdl.handle.net/11086/26693
work_keys_str_mv AT karlinulfola lanaturalezayelhombreenelchacoseco25anosdespues
AT catalanleonora lanaturalezayelhombreenelchacoseco25anosdespues
AT coirinirubeno lanaturalezayelhombreenelchacoseco25anosdespues
AT karlinmarcossebastian lanaturalezayelhombreenelchacoseco25anosdespues
AT tamburinidanielam lanaturalezayelhombreenelchacoseco25anosdespues
AT torresricardo lanaturalezayelhombreenelchacoseco25anosdespues
AT contrerasanamarina lanaturalezayelhombreenelchacoseco25anosdespues