Diferenciación de especies y cultivares de portainjertos cítricos por las características morfológicas de sus semillas
Tesis (Magister en Ciencias Agropecuarias. Mención: Tecnología de Semillas)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/26657 |
_version_ | 1801214308172955648 |
---|---|
author | Palazzo, Héctor Osvaldo |
author2 | Stein, Beatriz |
author_facet | Stein, Beatriz Palazzo, Héctor Osvaldo |
author_sort | Palazzo, Héctor Osvaldo |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Tesis (Magister en Ciencias Agropecuarias. Mención: Tecnología de Semillas)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022 |
format | masterThesis |
id | rdu-unc.26657 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.266572023-08-30T13:00:17Z Diferenciación de especies y cultivares de portainjertos cítricos por las características morfológicas de sus semillas Palazzo, Héctor Osvaldo Stein, Beatriz Ferrari, Liliana Citrus Semillas Morfología Calidad de las semillas Portainjertos Argentina Tesis (Magister en Ciencias Agropecuarias. Mención: Tecnología de Semillas)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2022 Fil: Palazzo, Héctor Osvaldo. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Instituto Nacional de Semillas (INASE); Argentina. Fil: Stein, Beatriz. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Fil: Ferrari, Liliana. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. El conocimiento exacto de la especie y/o variedad de un portainjerto determina junto a muchos otros factores la calidad de la planta a obtener y evita utilizar copas sobre portainjertos incompatibles. Entre los objetivos de la Ley de Semillas y Creaciones fitogenéticas N° 20.247 está el de asegurar al productor calidad e identidad de la semilla que adquiere. El objetivo de este trabajo es poder conocer la especie y/o variedad de un portainjerto mediante las características morfológicas de la semilla. Utilizando semillas de los portainjertos comercialmente cultivados en Argentina, se midieron las características morfológicas cuantitativas (largo, ancho, espesor, largo de la punta) y se observaron las características cualitativas (color de la epidermis, color de los tegumentos). Los parámetros tomados permitieron mostrar diferencias significativas entre las distintas especies y/o cultivares. Con estas diferencias se elaboró una clave dicotómica que permite diferenciar los 20 portainjertos utilizados en Argentina. The identification of the species and / or variety of a rootstock is one of the many factors that determines the quality of a citrus plant and prevent using scions on incompatible rootstocks. Among the objectives of the law No. 20,247 Seeds and Phytogenetic Creations is to ensure the quality and identity of the seed that the producer acquires. The objective of this work is to recognize the specie and/or variety of a rootstock by means of the morphological characteristics of the seed. Quantitative morphological characteristics (length, width, thickness, length of the tip) and qualitative characteristics (color of the epidermis, color of the integuments) of the rootstocks seeds commercially used in Argentina was determined. These characteristics showed significant differences that allowed to differentiate rootstocks and elaborate an identification key. Fil: Palazzo, Héctor Osvaldo. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Instituto Nacional de Semillas (INASE); Argentina. Fil: Stein, Beatriz. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Fil: Ferrari, Liliana. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. 2022-06-27T15:36:52Z 2022-06-27T15:36:52Z 2022 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/26657 spa Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 52 h. : ilustración, fotografías, tablas color |
spellingShingle | Citrus Semillas Morfología Calidad de las semillas Portainjertos Argentina Palazzo, Héctor Osvaldo Diferenciación de especies y cultivares de portainjertos cítricos por las características morfológicas de sus semillas |
title | Diferenciación de especies y cultivares de portainjertos cítricos por las características morfológicas de sus semillas |
title_full | Diferenciación de especies y cultivares de portainjertos cítricos por las características morfológicas de sus semillas |
title_fullStr | Diferenciación de especies y cultivares de portainjertos cítricos por las características morfológicas de sus semillas |
title_full_unstemmed | Diferenciación de especies y cultivares de portainjertos cítricos por las características morfológicas de sus semillas |
title_short | Diferenciación de especies y cultivares de portainjertos cítricos por las características morfológicas de sus semillas |
title_sort | diferenciacion de especies y cultivares de portainjertos citricos por las caracteristicas morfologicas de sus semillas |
topic | Citrus Semillas Morfología Calidad de las semillas Portainjertos Argentina |
url | http://hdl.handle.net/11086/26657 |
work_keys_str_mv | AT palazzohectorosvaldo diferenciaciondeespeciesycultivaresdeportainjertoscitricosporlascaracteristicasmorfologicasdesussemillas |