El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
“Compliance”: ¿Nuevo nicho para el Contador Público en Argentina?
I. INTRODUCCIÓN - II. METODOLOGÍA - III. RESULTADO Y DISCUSIÓN - A. COMPLIANCE. IMPORTANCIA. BENEFICIOS DE SU IMPLEMENTACIÓN - Algunos conceptos de utilidad - Compliance: estar de acuerdo, ¿con qué? - Los objetivos de la función de Compliance - Independencia de la función de Compliance - Importanc...
I. INTRODUCCIÓN - II. METODOLOGÍA - III. RESULTADO Y DISCUSIÓN - A. COMPLIANCE. IMPORTANCIA. BENEFICIOS DE SU IMPLEMENTACIÓN - Algunos conceptos de utilidad - Compliance: estar de acuerdo, ¿con qué? - Los objetivos de la función de Compliance - Independencia de la función de Compliance - Importancia dentro de la empresa - Beneficios de su implementación - El Compliance Officer: su rol y sus responsabilidades - Conclusiones - B. EL CASO ENRON Y LA LEY SARBANES-OXLEY - La búsqueda del equilibrio entre el mercado regularizado y la liberalización - Breve historia de Enron - Primeros indicios del debacle, el inicio del engaño - La creación de las SPE para sostener el engaño - El derrumbe de Enron: El fin del engaño - Las consecuencias del escándalo Enron - Repercusiones en el mundo - La Ley Sarbanes–Oxley - Conclusiones - C. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE FUNCIÓN DE COMPLIANCE DE SIEMENS - Aspectos a considerar para estructurar la función de compliance - Estructura de Compliance de Siemens AG - Antecedentes - El Código de Conducta en los Negocios - El Sistema de Cumplimiento (The Siemens Compliance System) - El Sistema de Compliance de Siemens - Conclusiones - D. LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPLIANCE EN LAS PYMES ARGENTINAS. - Análisis de la estructura empresarial en la Argentina - Las PyMEs y la Función Compliance - El principio de proporcionalidad - Ventajas e inconvenientes de las PyMEs - Nivel de exposición de las PyMEs - El contador como Compliance Officer - El contador público como auditor interno - El contador público como evaluador de riesgos - El contador público y su relación con la ley de lavado de dinero, la corrupción y el fraude - IV. CONCLUSIÓN - V. BIBLIOGRAFÍA - VI. ANEXOS - ANEXO I – La Ley Sarbanes-Oxley Principales implicaciones de la Ley Sarbanes-Oxley - ANEXO II – El sistema de compliance de Siemens - El Sistema de Compliance de Siemens - La organización de Compliance - Responsabilidad de la Dirección - Prevenir - Detectar - Responder - Mejora Continua - Perspectivas