El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Vigilancia tecnológica en el aglomerado productivo del té de Misiones.
El trabajo presenta los avances de la investigación que se desarrolla en la Facultad de
Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones contextualizado en el Aglomerado
Productivo del té de Misiones. El objetivo es diseñar una metodología que facilite la
realización de vigilancia tecnológica pa...
El trabajo presenta los avances de la investigación que se desarrolla en la Facultad de
Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones contextualizado en el Aglomerado
Productivo del té de Misiones. El objetivo es diseñar una metodología que facilite la
realización de vigilancia tecnológica para el Aglomerado Productivo del Té de Misiones
(AP), que sea útil para los empresarios y técnicos del AP y que optimice el tiempo
invertido en esta tarea. El desarrollo se enfoca hacia la industria metalúrgica de la
construcción de máquinas para la cosecha y el mantenimiento de los cultivos de té. El
trabajo contempla las fases de caracterización de la información tecnológica, la selección
de las bases de datos de interés y el desarrollo de criterios para el análisis de la información
y la elaboración de los mapas tecnológicos. Los avances en la ejecución del proyecto han
posibilitado iniciar un proceso de sistematización de información tecnológica contenida en
documentos de patentes que resulta de interés estratégico para los empresarios del sector
tealero de Misiones.