Estudios sobre procesos de inserción laboral de comunicadores sociales y/o periodistas de Iberoamérica: un estado de la cuestión
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 8 (ocho) Orientación Institucional
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/22872 |
_version_ | 1801212923409858560 |
---|---|
author | Ruiz Pereyra, Magdalena |
author2 | Blanco, Cecilia |
author_facet | Blanco, Cecilia Ruiz Pereyra, Magdalena |
author_sort | Ruiz Pereyra, Magdalena |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita).
Calificación 8 (ocho)
Orientación Institucional |
format | bachelorThesis |
id | rdu-unc.22872 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2022 |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.228722022-02-26T09:57:03Z Estudios sobre procesos de inserción laboral de comunicadores sociales y/o periodistas de Iberoamérica: un estado de la cuestión Ruiz Pereyra, Magdalena Blanco, Cecilia Periodistas Inserción laboral Comunicadores sociales Iberoamérica Trayectorias laborales Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 8 (ocho) Orientación Institucional Fil: Ruiz Pereyra, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. El objetivo de esta investigación, consistió en realizar un estado del arte para conocer las tendencias actuales en estudios sobre procesos de inserción laboral de comunicadores sociales y periodistas de Iberoamérica. Se focaliza en el análisis de investigaciones de cinco países: Chile, Colombia, España, México y Argentina. Se toma como fuente una matriz conceptual de análisis de una tesis doctoral que permite diferenciar los estudios según sean sincrónicos (de inserción laboral) o diacrónicos (longitudinales), y elaborar otras tres categorías para un análisis temático: ámbitos de desempeño, condiciones laborales, e inclusión del contexto. La matriz posibilita comprender que los procesos de inserción laboral se manifiestan en el mercado de trabajo, el cual es afectado tanto por las características de la estructura productiva, como por las políticas coyunturales. De igual manera, estos procesos se ven afectados por cuestiones biográficas de los sujetos y su formación curricular. Se analizan críticamente 37 estudios a partir de una revisión bibliográfica que combina la estrategia propuesta por Creswell (2013) con la de Llano (2019). Se articula el análisis temático, a partir de las categorías: estudios de inserción o de trayectorias, ámbitos de desempeño, condiciones laborales y contexto, con la elaboración de nuevas categorías a partir de los conceptos y dimensiones consideradas/os por los autores de cada artículo. Se clasifican los resultados obtenidos en función de los países considerados y establecemos fortalezas y debilidades. Se elabora un mapa jerárquico y se delimitan las áreas de vacancia, siguiendo los lineamientos de Creswell (2013). Los resultados muestran que los estudios tienden a ser sincrónicos, a no construir el objeto de estudio, y a no incorporar articuladamente todos los factores que podrían explicar las características y evolución tanto de los procesos de inserción laboral. Finalmente, se elabora una propuesta propia de investigación basada en la necesidad de desarrollar estudios longitudinales y biográficos de trayectorias laborales, tomando al contexto en sentido amplio, construyendo teóricamente al objeto de investigación e incorporando la problemática de la desigualdad de género. Fil: Ruiz Pereyra, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. 2022-02-24T16:34:23Z 2022-02-24T16:34:23Z 2022 bachelorThesis Ruiz Pereyra, Magdalena. (2021). “Estudios sobre procesos de inserción laboral de comunicadores sociales y/o periodistas de Iberoamérica: un estado de la cuestión”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/22872 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spellingShingle | Periodistas Inserción laboral Comunicadores sociales Iberoamérica Trayectorias laborales Ruiz Pereyra, Magdalena Estudios sobre procesos de inserción laboral de comunicadores sociales y/o periodistas de Iberoamérica: un estado de la cuestión |
title | Estudios sobre procesos de inserción laboral de comunicadores sociales y/o periodistas de Iberoamérica: un estado de la cuestión |
title_full | Estudios sobre procesos de inserción laboral de comunicadores sociales y/o periodistas de Iberoamérica: un estado de la cuestión |
title_fullStr | Estudios sobre procesos de inserción laboral de comunicadores sociales y/o periodistas de Iberoamérica: un estado de la cuestión |
title_full_unstemmed | Estudios sobre procesos de inserción laboral de comunicadores sociales y/o periodistas de Iberoamérica: un estado de la cuestión |
title_short | Estudios sobre procesos de inserción laboral de comunicadores sociales y/o periodistas de Iberoamérica: un estado de la cuestión |
title_sort | estudios sobre procesos de insercion laboral de comunicadores sociales y o periodistas de iberoamerica un estado de la cuestion |
topic | Periodistas Inserción laboral Comunicadores sociales Iberoamérica Trayectorias laborales |
url | http://hdl.handle.net/11086/22872 |
work_keys_str_mv | AT ruizpereyramagdalena estudiossobreprocesosdeinsercionlaboraldecomunicadoressocialesyoperiodistasdeiberoamericaunestadodelacuestion |