Comparación de la Respuesta clínica y bacteriológica de Pacientes con periodontitis Crónica y Agresiva Generalizada post tratamiento periodontal no quirúrgico
Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/21498 |
_version_ | 1806012010390880256 |
---|---|
author | Usín, María Matilde Bazzano, Georgina Elena Menso, Julieta Tabares, Sandra Ribotta de Albera, Estela Sembaj, Adela |
author_facet | Usín, María Matilde Bazzano, Georgina Elena Menso, Julieta Tabares, Sandra Ribotta de Albera, Estela Sembaj, Adela |
author_sort | Usín, María Matilde |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina. |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.21498 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.214982024-07-02T13:08:48Z Comparación de la Respuesta clínica y bacteriológica de Pacientes con periodontitis Crónica y Agresiva Generalizada post tratamiento periodontal no quirúrgico Usín, María Matilde Bazzano, Georgina Elena Menso, Julieta Tabares, Sandra Ribotta de Albera, Estela Sembaj, Adela Periodontitis Periodontitis agresiva Bacteriología Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina. Fil: Bazzano, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina. Fil: Tabares, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. Fil: Ribotta de Albera, Estela. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Fil: Sembaj, Adela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. OBJETIVO: Asociar la microbiota de las bolsas periodontales con la evolución de los parámetros clínicos periodontales, en respuesta al tratamiento periodontal no quirúrgico, al inicio, 3 y 12 meses post tratamiento, en pacientes con Periododntitis Crónica (PC) y Periodontitis Agresiva Generalizada (PAG) de nuestro medio. METODO: Firmaron el consentimiento de participar en el proyecto 5 individuos adultos con diagnóstico PAG y 11 con PC, diagnosticados según criterio propuesto por la Academia Americana de Periodontología. Se elaboró historia Clínica Médica y Odontológica de cada paciente, con ficha Periodontal donde se consignaron: placa bacteriana (PB), hemorragia (H), supuración, profundidad de sondaje (PS), nivel de inserción clínica (NIC) e hipermovilidad, se tomaron radiografías seriadas. En 44 sitios con PC y 30 con PAGAG se tomaron muestras de PB subgingival, para identificar por biología molecular Porphiromonas gingivalis (Pg), Treponema denticola (Td), Tannerella forsythia (Tf), Prevotella intermedia (Pi) y Agreggatibacter actinomycemcomitans (Aa). Luego, se realizó raspaje y alisado radicular para las PC y raspaje y alisado combinado con amoxicilina + metronidazol en pacientes con PAG. A los 3 y 12 meses post tratamiento se re-evaluaron clínicamente los sitios y se tomaron muestras para la identificación bacteriana. Se analizaron los datos con Test de Student y p <0,05. RESULTADOS: Post tratamiento todos los parámetros clínicos (H, PS y NIC) se redujeron significativamente y los valores obtenidos se mantuvieron hasta los 12 meses en ambas patologías. Tanto Pg, Pi y Aa no se detectaron en controles posteriores en PAG, mientras que Td y Tf se identificaron en todas las etapas del estudio para las dos formas de periodontitis. En PAG el PS a los 12 m fué significativamente menor (p<0.04) respecto al inicio del tratamiento en bolsas sin Pg, Td y/o Tf y menor que a los 12m en bolsas con Pg td y /o Tf p<0.015). CONCLUSION: El perfil de disminución de las especies bacterianas analizadas no es similar en ambos tipos de periodontitis y la respuesta clínica dependería del repoblamiento con Pg, Td y/o Tf en ambos tipos de periodontitis. Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina. Fil: Bazzano, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina. Fil: Tabares, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. Fil: Ribotta de Albera, Estela. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Fil: Sembaj, Adela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. Otras Ciencias de la Salud 2021-11-12T13:45:58Z 2021-11-12T13:45:58Z 2014 conferenceObject 978-987-33-6306-1 http://hdl.handle.net/11086/21498 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
spellingShingle | Periodontitis Periodontitis agresiva Bacteriología Usín, María Matilde Bazzano, Georgina Elena Menso, Julieta Tabares, Sandra Ribotta de Albera, Estela Sembaj, Adela Comparación de la Respuesta clínica y bacteriológica de Pacientes con periodontitis Crónica y Agresiva Generalizada post tratamiento periodontal no quirúrgico |
title | Comparación de la Respuesta clínica y bacteriológica de Pacientes con periodontitis Crónica y Agresiva Generalizada post tratamiento periodontal no quirúrgico |
title_full | Comparación de la Respuesta clínica y bacteriológica de Pacientes con periodontitis Crónica y Agresiva Generalizada post tratamiento periodontal no quirúrgico |
title_fullStr | Comparación de la Respuesta clínica y bacteriológica de Pacientes con periodontitis Crónica y Agresiva Generalizada post tratamiento periodontal no quirúrgico |
title_full_unstemmed | Comparación de la Respuesta clínica y bacteriológica de Pacientes con periodontitis Crónica y Agresiva Generalizada post tratamiento periodontal no quirúrgico |
title_short | Comparación de la Respuesta clínica y bacteriológica de Pacientes con periodontitis Crónica y Agresiva Generalizada post tratamiento periodontal no quirúrgico |
title_sort | comparacion de la respuesta clinica y bacteriologica de pacientes con periodontitis cronica y agresiva generalizada post tratamiento periodontal no quirurgico |
topic | Periodontitis Periodontitis agresiva Bacteriología |
url | http://hdl.handle.net/11086/21498 |
work_keys_str_mv | AT usinmariamatilde comparaciondelarespuestaclinicaybacteriologicadepacientesconperiodontitiscronicayagresivageneralizadaposttratamientoperiodontalnoquirurgico AT bazzanogeorginaelena comparaciondelarespuestaclinicaybacteriologicadepacientesconperiodontitiscronicayagresivageneralizadaposttratamientoperiodontalnoquirurgico AT mensojulieta comparaciondelarespuestaclinicaybacteriologicadepacientesconperiodontitiscronicayagresivageneralizadaposttratamientoperiodontalnoquirurgico AT tabaressandra comparaciondelarespuestaclinicaybacteriologicadepacientesconperiodontitiscronicayagresivageneralizadaposttratamientoperiodontalnoquirurgico AT ribottadealberaestela comparaciondelarespuestaclinicaybacteriologicadepacientesconperiodontitiscronicayagresivageneralizadaposttratamientoperiodontalnoquirurgico AT sembajadela comparaciondelarespuestaclinicaybacteriologicadepacientesconperiodontitiscronicayagresivageneralizadaposttratamientoperiodontalnoquirurgico |