Resinas Infiltrantes: alternativa en el tratamiento de lesiones incipientes

Fil: Cano, Verónica Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina

Bibliographic Details
Main Author: Cano, Verónica Isabel
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/20808
_version_ 1806012351411912704
author Cano, Verónica Isabel
author_facet Cano, Verónica Isabel
author_sort Cano, Verónica Isabel
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Cano, Verónica Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina
format conferenceObject
id rdu-unc.20808
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2021
record_format dspace
spelling rdu-unc.208082024-07-02T13:08:50Z Resinas Infiltrantes: alternativa en el tratamiento de lesiones incipientes Cano, Verónica Isabel Caries dental Flúor Resinas Operatoria dental Fil: Cano, Verónica Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina La primera manifestación clínica de caries es la mancha blanca, la misma aparece cuando se produce la desmineralización, debido al aumento de la porosidad y deshidratación del esmalte, el cual tiene una apariencia opaca con la superficie intacta o microcavitada. Hasta el momento el tratamiento de estas lesiones incipientes se enfocaba en el aporte de minerales al ambiente bucal como el flúor o el CPP-ACP (Recaldent) entre otras, para detener el avance de estas lesiones o realizar una cavidad para eliminar la caries y restaurarla. Pero ambos tienen desventajas, el remineralizar implica un tratamiento de larga duración y se está expuesto a que el paciente no siga las indicaciones y al restaurar las zonas proximales siempre existe la posibilidad de remover tejido sano. Basados en el respeto por la estructura dentaria, se están desarrollando técnicas de tratamiento micro-invasivas, como la infiltración de resinas, las cuales disminuyen la eliminación de tejido sano. Esta resina de baja viscosidad funciona infiltrando en el tejido desmineralizado, sin necesidad de realizar una cavidad en forma mecánica. Este sistema está indicado para lesiones de caries proximales con una extensión máxima hasta el tercio externo de la dentina, y lesiones de mancha blanca en caras libres vestibulares. El mismo actuaría bloqueando la progresión de la lesión de caries y estabilizando la estructura dentaria logrando detener el proceso de desmineralización y protegiendo al diente de fututas lesiones. Esto sin la necesidad de realizar cavidades y con la posibilidad de que la desmineralización no avanzara. Fil: Cano, Verónica Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Operatoria II A; Argentina Odontología, Medicina y Cirugía Oral 2021-10-14T15:44:48Z 2021-10-14T15:44:48Z 2014 conferenceObject 978-987-29328-9-3 http://hdl.handle.net/11086/20808 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
spellingShingle Caries dental
Flúor
Resinas
Operatoria dental
Cano, Verónica Isabel
Resinas Infiltrantes: alternativa en el tratamiento de lesiones incipientes
title Resinas Infiltrantes: alternativa en el tratamiento de lesiones incipientes
title_full Resinas Infiltrantes: alternativa en el tratamiento de lesiones incipientes
title_fullStr Resinas Infiltrantes: alternativa en el tratamiento de lesiones incipientes
title_full_unstemmed Resinas Infiltrantes: alternativa en el tratamiento de lesiones incipientes
title_short Resinas Infiltrantes: alternativa en el tratamiento de lesiones incipientes
title_sort resinas infiltrantes alternativa en el tratamiento de lesiones incipientes
topic Caries dental
Flúor
Resinas
Operatoria dental
url http://hdl.handle.net/11086/20808
work_keys_str_mv AT canoveronicaisabel resinasinfiltrantesalternativaeneltratamientodelesionesincipientes