Trayectorias escolares, inclusión y derechos educativos : algunas consideraciones sobre las regulaciones institucionales de la Resolución Nº 174/12 del Consejo Federal de Educación

Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Martino, Andrea Graciela, Uanini, Mónica del Valle
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/20788
_version_ 1801213720413601792
author Martino, Andrea Graciela
Uanini, Mónica del Valle
author_facet Martino, Andrea Graciela
Uanini, Mónica del Valle
author_sort Martino, Andrea Graciela
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.20788
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2021
record_format dspace
spelling rdu-unc.207882021-10-13T09:21:34Z Trayectorias escolares, inclusión y derechos educativos : algunas consideraciones sobre las regulaciones institucionales de la Resolución Nº 174/12 del Consejo Federal de Educación Martino, Andrea Graciela Uanini, Mónica del Valle TRAYECTORIAS INCLUSIÓN DERECHOS REGULACIONES Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Uanini, Mónica del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. La mirada sobre las trayectorias escolares constituye una perspectiva actualmente dominante en el campo pedagógico, tanto en la construcción de claves de lectura sobre las problemáticas de la inclusión y la desigualdad educativas como en la producción de intervenciones de diversa escala en los procesos educativos formales. Su potencia radica, en parte, en el hecho de que toma en cuenta el recorrido escolar de los estudiantes como unidad de análisis, e intenta explicar la distancia entre las trayectorias reales y las teóricas apuntando a las lógicas del propio sistema educativo y a las condiciones pedagógicas e institucionales de las escuelas, en lugar de atribuirlas exclusivamente a las problemáticas socioeconómicas de la pobreza o a déficits individuales de variado tipo. Entre las medidas más recientes inspiradas por dicha perspectiva, se cuenta la transformación del primer y segundo grados del nivel primario en unidad pedagógica. Como consecuencia de ello, se eliminaría la repitencia de primer grado y las viejas reglas que ordenan la promoción de grado comenzarían a regir a partir del segundo. Con ello se interviene de modo medular sobre los procesos de pasaje entre el primer y segundo grado de la escuela primaria "en el marco del fortalecimiento de las políticas de enseñanza, en especial la alfabetización inicial,... para promover la calidad, tanto de la enseñanza como de los aprendizajes". Sin duda el contenido de esta resolución puede constituirse en una medida de profunda relevancia e impacto pedagógico por cuanto se inscribe en la línea de acciones y decisiones que buscan mejorar la capacidad inclusiva de la escuela en un tramo clave y fundante de las trayectorias escolares de niños y niñas. Siguiendo el hilo de investigaciones emprendidas en el marco del Seminario "Trayectorias escolares, instituciones educativas y alternativas pedagógicas" de la formación de grado en la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Córdoba, en este trabajo nos proponemos en particular abrir algunos interrogantes sobre los modos de concreción de esta nueva regulación institucional. Apoyándonos en el análisis de información estadística, en indagaciones entre directivos de nivel primario de la ciudad de Córdoba e información periodística, vamos a plantear que la institucionalización de los dos primeros grados de la escuela primaria como unidad pedagógica se articula y confronta con otros sentidos preexistentes en las instituciones. En esa arena, que es pedagógica pero también política, se dirimirá su probable eficacia para garantizar los derechos educativos que dice guarnecer. Trataremos, en este trabajo, de dilucidar los procesos institucionales que convergen en esta "zona" de las trayectorias escolares a fin de tornar visibles algunos de los sentidos en pugna y sus incidencias en la escolaridad de los niños socialmente más desfavorecidos. http://webarchivo.unvm.edu.ar/archivos/ponencias/Ponencias_Infancia.pdf Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Uanini, Mónica del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) 2021-10-12T18:13:01Z 2021-10-12T18:13:01Z 2013 conferenceObject 978-987-16-9766-3 http://hdl.handle.net/11086/20788 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
spellingShingle TRAYECTORIAS
INCLUSIÓN
DERECHOS
REGULACIONES
Martino, Andrea Graciela
Uanini, Mónica del Valle
Trayectorias escolares, inclusión y derechos educativos : algunas consideraciones sobre las regulaciones institucionales de la Resolución Nº 174/12 del Consejo Federal de Educación
title Trayectorias escolares, inclusión y derechos educativos : algunas consideraciones sobre las regulaciones institucionales de la Resolución Nº 174/12 del Consejo Federal de Educación
title_full Trayectorias escolares, inclusión y derechos educativos : algunas consideraciones sobre las regulaciones institucionales de la Resolución Nº 174/12 del Consejo Federal de Educación
title_fullStr Trayectorias escolares, inclusión y derechos educativos : algunas consideraciones sobre las regulaciones institucionales de la Resolución Nº 174/12 del Consejo Federal de Educación
title_full_unstemmed Trayectorias escolares, inclusión y derechos educativos : algunas consideraciones sobre las regulaciones institucionales de la Resolución Nº 174/12 del Consejo Federal de Educación
title_short Trayectorias escolares, inclusión y derechos educativos : algunas consideraciones sobre las regulaciones institucionales de la Resolución Nº 174/12 del Consejo Federal de Educación
title_sort trayectorias escolares inclusion y derechos educativos algunas consideraciones sobre las regulaciones institucionales de la resolucion nº 174 12 del consejo federal de educacion
topic TRAYECTORIAS
INCLUSIÓN
DERECHOS
REGULACIONES
url http://hdl.handle.net/11086/20788
work_keys_str_mv AT martinoandreagraciela trayectoriasescolaresinclusionyderechoseducativosalgunasconsideracionessobrelasregulacionesinstitucionalesdelaresolucionno17412delconsejofederaldeeducacion
AT uaninimonicadelvalle trayectoriasescolaresinclusionyderechoseducativosalgunasconsideracionessobrelasregulacionesinstitucionalesdelaresolucionno17412delconsejofederaldeeducacion