Dibujar la memoria : sobre las animaciones en el documental "Chinina"

Fil: Dardanelli, Serena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Dardanelli, Serena, Benmuyal, Milena
Other Authors: Senmartin, Carolina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/20784
_version_ 1801213053368270848
author Dardanelli, Serena
Benmuyal, Milena
author2 Senmartin, Carolina
author_facet Senmartin, Carolina
Dardanelli, Serena
Benmuyal, Milena
author_sort Dardanelli, Serena
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Dardanelli, Serena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina.
format bachelorThesis
id rdu-unc.20784
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2021
record_format dspace
spelling rdu-unc.207842023-02-17T19:37:53Z Dibujar la memoria : sobre las animaciones en el documental "Chinina" Dardanelli, Serena Benmuyal, Milena Senmartin, Carolina Cocucci, Paula Malén animación animación 2d cuadro por cuadro animación raf animación rough animatic arte digital camiare cine documental colonización comechingón conocimiento conocimiento real conocimiento mágico cultura camiare cultura comechingona dibujo animado dibujo digital globalización identidad cultural La Toma medicina ancestral Pueblo Comechingón realismo mágico teoría decolonial Villa Urquiza Fil: Dardanelli, Serena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. Fil: Benmuyal, Milena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. Este texto condensa las reflexiones que hemos tenido a lo largo del desarrollo del proceso del documental “Chinina”. Al igual que en el proyecto, decidimos abordar de manera conjunta el Trabajo Final en la Licenciatura de Artes Visuales de la UNC. Nuestro grupo está conformado por Milena Benmuyal y Serena Dardanelli, y más allá de compartir el ámbito universitario, desde el 2018 empezamos a consolidarnos como equipo de trabajo. Compartimos inquietudes en las formas de pensar el hacer artístico y muchas veces encontramos respuestas en trabajar de manera colectiva. Milena, a partir del 2017, se interesó por la ilustración digital y la animación y comenzó a investigar maneras de aplicarla a sus trabajos. Serena, igualmente, se acercó a los medios digitales y por otro lado al grabado y al trabajo con barro. Esto último aportó en gran manera a su bagaje de ideas, muchas de las cuales la llevarían a contactarse con Gaia Giulia Delfini, música y estudiante de cine que estaba llevando a cabo su tesis. En el 2019, Gaia le propuso a Serena formar parte del equipo de “Chinina”, un documental sobre una mujer comechingona llamada Teresita Zamora de Dios, mejor conocida como Chinina, que combina registro fílmico con animación . A Gaia le interesaba partir de las ilustraciones que realizaba Serena y para animarlas, Milena se sumó al equipo. En el 2020 y con el documental en marcha, surge la idea de realizar a través de este proyecto nuestro Trabajo Final de la Licenciatura de Artes Visuales, ya que encontramos que nuestro hacer en “Chinina” se relaciona con procesos que veníamos llevando nosotras por separado y con inquietudes comunes que se nos fueron presentando a lo largo de nuestro paso por la universidad. Estos procesos e inquietudes están directamente vinculados con los objetivos de este Trabajo Final, los cuales serán especificados más adelante. Fil: Dardanelli, Serena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. Fil: Benmuyal, Milena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Artes Visuales; Argentina. 2021-10-12T16:38:23Z 2021-10-12T16:38:23Z 2021 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/20784 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle animación
animación 2d cuadro por cuadro
animación raf
animación rough
animatic
arte digital
camiare
cine documental
colonización
comechingón
conocimiento
conocimiento real
conocimiento mágico
cultura camiare
cultura comechingona
dibujo animado
dibujo digital
globalización
identidad cultural
La Toma
medicina ancestral
Pueblo Comechingón
realismo mágico
teoría decolonial
Villa Urquiza
Dardanelli, Serena
Benmuyal, Milena
Dibujar la memoria : sobre las animaciones en el documental "Chinina"
title Dibujar la memoria : sobre las animaciones en el documental "Chinina"
title_full Dibujar la memoria : sobre las animaciones en el documental "Chinina"
title_fullStr Dibujar la memoria : sobre las animaciones en el documental "Chinina"
title_full_unstemmed Dibujar la memoria : sobre las animaciones en el documental "Chinina"
title_short Dibujar la memoria : sobre las animaciones en el documental "Chinina"
title_sort dibujar la memoria sobre las animaciones en el documental chinina
topic animación
animación 2d cuadro por cuadro
animación raf
animación rough
animatic
arte digital
camiare
cine documental
colonización
comechingón
conocimiento
conocimiento real
conocimiento mágico
cultura camiare
cultura comechingona
dibujo animado
dibujo digital
globalización
identidad cultural
La Toma
medicina ancestral
Pueblo Comechingón
realismo mágico
teoría decolonial
Villa Urquiza
url http://hdl.handle.net/11086/20784
work_keys_str_mv AT dardanelliserena dibujarlamemoriasobrelasanimacioneseneldocumentalchinina
AT benmuyalmilena dibujarlamemoriasobrelasanimacioneseneldocumentalchinina