Pandemia. Decretos de Necesidad y Urgencia y Constitución

Fil: Barbará, Jorge Edmundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Barbará, Jorge Edmundo
Format: bookPart
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/20273
_version_ 1801212093884530688
author Barbará, Jorge Edmundo
author_facet Barbará, Jorge Edmundo
author_sort Barbará, Jorge Edmundo
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Barbará, Jorge Edmundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
format bookPart
id rdu-unc.20273
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
record_format dspace
spelling rdu-unc.202732021-09-12T05:05:53Z Pandemia. Decretos de Necesidad y Urgencia y Constitución Barbará, Jorge Edmundo Covid 19 SARS-CoV-2 Pandemia Decreto de Necesidad y Urgencia DNU Crisis sanitaria Constitución Nacional Racionalidad científica Derecho político Legitimidad de los decretos Fil: Barbará, Jorge Edmundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró, con fecha 11 de marzo de 2020, el brote del nuevo coronavirus como una pandemia, afectando en ese momento a 110 países y llegando, en esos días, a nuestro país. Por ese motivo se dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia 260 de fecha 12 de marzo de 2020, invocando el art. 99, inc. 3, de la Constitución Nacional y la ley N° 26.122 en cuanto ésta regula el trámite de la intervención del Congreso Nacional de los DNU dictados por el Poder Ejecutivo de la Nación. El fundamento crucial de dicho decreto consistió en que “en la situación actual, resulta necesario la adopción de nuevas medidas oportunas, transparentes, consensuadas y basadas en la evidencia científica, que se sumen a las ya adoptadas desde el inicio de esta situación epidemiológica, a fin de mitigar su propagación y su impacto sanitario”. Asimismo se expresó que la situación epidemiológica “exige que se adopten medidas rápidas, eficaces y urgentes” por cuya razón resultaba imposible seguir los trámites ordinarios para la sanción de las leyes. El art.1 del Decreto invocó al art. 1 de la ley de emergencia N° 27541 y en cuyo marco entendió que era procedente su ampliación respecto de las medidas a adoptar con relación al coronavirus COVID-19. En consecuencia, y entre otras disposiciones, el art. 7 de dicho Decreto dispuso el aislamiento obligatorio a una determinada categoría de personas, enumeradas por el Decreto, entre las que se encontraban quienes revestían “la condición de casos sospechosos”(sic), describiéndose cuáles eran los síntomas físicos que calificaban esa condición y los lugares considerados como “zonas afectadas” en las que habían transitado, sin perjuicio de considerar atrapados en el aislamiento obligatorio a otras personas tipificadas por esa norma. Fil: Barbará, Jorge Edmundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. 2021-09-10T21:12:17Z 2021-09-10T21:12:17Z 2020-12 bookPart El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba http://hdl.handle.net/11086/20273 spa http://hdl.handle.net/11086/19284 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
spellingShingle Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Decreto de Necesidad y Urgencia
DNU
Crisis sanitaria
Constitución Nacional
Racionalidad científica
Derecho político
Legitimidad de los decretos
Barbará, Jorge Edmundo
Pandemia. Decretos de Necesidad y Urgencia y Constitución
title Pandemia. Decretos de Necesidad y Urgencia y Constitución
title_full Pandemia. Decretos de Necesidad y Urgencia y Constitución
title_fullStr Pandemia. Decretos de Necesidad y Urgencia y Constitución
title_full_unstemmed Pandemia. Decretos de Necesidad y Urgencia y Constitución
title_short Pandemia. Decretos de Necesidad y Urgencia y Constitución
title_sort pandemia decretos de necesidad y urgencia y constitucion
topic Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Decreto de Necesidad y Urgencia
DNU
Crisis sanitaria
Constitución Nacional
Racionalidad científica
Derecho político
Legitimidad de los decretos
url http://hdl.handle.net/11086/20273
work_keys_str_mv AT barbarajorgeedmundo pandemiadecretosdenecesidadyurgenciayconstitucion